i. Preparación y seguridad:
1. Verifique las condiciones del clima y la avalancha: Esto es primordial. Sepa a qué te diriges. Evite áreas peligrosas, especialmente en terreno montañoso. Su seguridad es más importante que cualquier imagen.
2. Vístase en capas y protegerse del frío: La hipotermia es un riesgo real. Use ropa impermeable y a prueba de viento, un sombrero, guantes (considere los revestimientos de guantes para la destreza) y las botas cálidas e impermeables. Los calentadores de manos y los calentadores de pies son tus mejores amigos.
3. Proteja el engranaje de su cámara: Use una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico para proteger su cámara desde la nieve y la humedad. Considere los paquetes de gel de sílice dentro de su bolsa de cámara para absorber la humedad. Una campana de lente es útil para evitar que la nieve aterrice en su lente.
4. Traiga baterías adicionales: El clima frío drena las baterías rápidamente. Mantenga los repuestos calientes en sus bolsillos internos. Considere un banco de energía si planea disparar por un período prolongado.
5. Planifique su sesión: Explique las ubicaciones de antemano si es posible, o use herramientas en línea para encontrar composiciones potenciales. Considere la posición del sol para la hora dorada o la hora azul.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
6. Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar conservan más datos que JPEGS, lo que le brinda mucha mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir la exposición y el equilibrio de blancos.
7. Comprender el desafío de la exposición a la nieve: El medidor de su cámara a menudo subraxta escenas de nieve porque interpreta al blanco brillante como "demasiado brillante" e intenta hacerlo gris. Necesitas compensar esto.
8. Use compensación de exposición (EC): Aumente su compensación de exposición en +1 a +2 paradas. Experimente para encontrar la exposición correcta. Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando los reflejos (perder detalles en las áreas brillantes). Idealmente, el histograma debe desplazarse hacia la derecha sin golpear el borde derecho.
9. Considere la medición de manchas: En lugar de confiar en la medición evaluativa/matriz, use la medición de manchas para medir un sujeto de tono medio en la escena, luego bloquee esa exposición. Esto puede proporcionar una lectura más precisa que dejar que la cámara sea engañada por la nieve.
10. Use el modo manual: Para el control final, cambie al modo manual (m). Establezca su apertura, velocidad de obturación e ISO en función de la profundidad de campo deseada y la luz disponible. Luego use el medidor de luz de su cámara como guía y ajuste según sea necesario, apuntando a ese aspecto sobreexpuesto en la cámara.
11. Elija su apertura sabiamente:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8 - f/4): Para una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Genial para retratos.
* Apertura media (por ejemplo, f/5.6 - f/8): Para un buen equilibrio entre la nitidez y la profundidad de campo.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/11 - f/16): Para la máxima profundidad de campo, asegurar que todo esté enfocado. Ideal para paisajes.
12. Mira tu velocidad de obturación: Si se mantiene manual, use una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Use un trípode para velocidades de obturación más lentas para evitar el batido de la cámara. Las velocidades de obturación rápidas pueden congelar la nieve que cae, mientras que las más lentas pueden crear un desenfoque de movimiento.
iii. Composición y creatividad:
13. Encuentra un tema fuerte: Una manta de nieve puede ser hermosa, pero a menudo necesita un punto focal para atraer el ojo del espectador. Esto podría ser un árbol, un edificio, una persona, un animal o una formación rocosa interesante.
14. Busque colores y texturas contrastantes: La nieve es en su mayoría blanca, así que busque elementos que proporcionen contraste:árboles de hoja perenne, graneros rojos, ropa colorida, las ramas oscuras de los árboles desnudos o la textura de los escotees de nieve.
15. Use líneas principales: Los caminos nevados, las cercas o incluso los bordes de los escotees de nieve pueden llevar el ojo del espectador a la escena.
16. Abrace minimalismo: Los paisajes nevados a menudo se prestan bien a las composiciones minimalistas. Simplifique su escena enfocándose en un elemento único y poderoso contra el fondo blanco.
17. Captura de copos de nieve: Use una lente macro o un teleobjetivo con una distancia de enfoque cercano. Fotografíe los copos contra un fondo oscuro (como una capa oscura o una pieza de tela). Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento.
18. Experimente con blanco y negro: Las escenas nevadas pueden verse impresionantes en blanco y negro. Concéntrese en texturas, formas y contraste.
iv. Postprocesamiento:
19. Ajuste el balance de blancos: La nieve a menudo puede tener un elenco azul. Ajuste el balance de blancos en su software de edición para que la nieve parezca más natural. Considere usar un preajuste de balance de blancos más cálido o ajustar manualmente la temperatura y los controles deslizantes de tinte. Además, los ajustes sutiles al contraste y la claridad realmente pueden hacer que la nieve establezca.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías de nieve verdaderamente mágicas. ¡Buena suerte y mantente a salvo!