i. Planificación previa y consideraciones:
* El sujeto es clave: Siempre priorice el tema. El fondo debe * complementar * y * no competir con * ellos. Piense en su ropa, tono de piel, color del cabello y personalidad. Un fondo vibrante podría adaptarse a una personalidad burbujeante, mientras que una silenciada podría ser mejor para un retrato más serio.
* estilo y estado de ánimo: ¿Qué tipo de sentimiento quieres evocar? ¿Romántico? ¿Energético? ¿Natural? Sus antecedentes deben alinearse con el estado de ánimo deseado.
* Hora del día y la iluminación: La iluminación es crucial tanto para el sujeto como para el fondo. Considere la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para días suaves, cálidos o nublados para una luz difusa uniforme. Presta atención a cómo cae la luz sobre posibles fondos. Una pared texturizada puede verse increíble a la luz lateral, pero plana con luz suave y directa.
* temporada: Los cambios estacionales alteran drásticamente el paisaje. La exuberante vegetación en primavera y verano, los colores vibrantes en otoño y la belleza cruda en invierno ofrecen oportunidades de fondo únicas.
* Scoutación de ubicación: No se presente y espere lo mejor. Explique su ubicación *de antemano *, idealmente a la misma hora del día planea disparar, para ver cómo interactúa la luz con el entorno.
ii. Tipos de grandes fondos al aire libre (y cómo usarlos):
* fondos naturales:
* árboles: Los bosques, los bosques o incluso los árboles individuales e interesantes pueden crear profundidad y una sensación de recinto. Busque texturas interesantes en la corteza, la luz solar moteada que se filtra a través de las hojas o estructuras de ramas dramáticas. *Consejo:use una apertura amplia para difuminar el fondo y crear bokeh (manchas de luz borrosas).*
* campos: Los campos abiertos de flores silvestres, la hierba alta o incluso un campo verde simple proporcionan una sensación de espacio y libertad. *Consejo:coloque su sujeto fuera del centro y deje que el campo se estire detrás de ellos para una composición más dinámica.*
* agua: Los lagos, ríos, océanos o incluso estanques pequeños pueden agregar una sensación de tranquilidad y reflexión. *Consejo:use la superficie del agua para reflejar la luz nuevamente en su sujeto o para crear interesantes composiciones reflejadas.*
* Montañas: Las montañas majestuosas proporcionan un telón de fondo dramático e impresionante. *Consejo:use un teleobjetivo para comprimir la distancia y hacer que las montañas parezcan más cercanas y prominentes.*
* cielos: Un cielo azul claro, nubes dramáticas o una puesta de sol vibrante pueden servir como fondos impresionantes. *Consejo:dispare en un ángulo bajo para enfatizar el cielo, o use una lente gran angular para capturar la inmensidad de la escena.*
* fondos urbanos/arquitectónicos:
* paredes: Las paredes de ladrillo texturizadas, los murales coloridos, la madera desgastada o incluso una pared de concreto simple pueden proporcionar un telón de fondo simple pero efectivo. *Consejo:busque paredes con patrones, colores o texturas interesantes que complementen su tema.*
* Edificios: Los detalles arquitectónicos como arcos, puertas, escaleras o patrones de ventanas interesantes pueden agregar interés visual. *Consejo:Use líneas de plomo para atraer el ojo del espectador a su tema.*
* Arte callejero: Graffiti o murales pueden agregar un toque de color y borde urbano a sus retratos. *Consejo:asegúrese de que el arte callejero no distraiga de su tema. Elija un fondo que complementa su estilo.*
* puentes: Los puentes ofrecen ángulos, líneas y perspectivas únicas. *Consejo:Experimente con disparos desde arriba, abajo o desde el costado del puente.*
* fondos abstractos:
* bokeh: Crear un fondo borroso utilizando una apertura amplia es una forma simple pero efectiva de aislar su sujeto y crear un efecto soñador. *Consejo:busque áreas con mucha luz reflejando hojas, agua u otras superficies para crear hermosos bokeh.*
* Patrones fuera de foco: Use texturas y patrones interesantes que estén enfocados para crear un fondo abstracto y artístico. *Consejo:experimente con diferentes distancias y aberturas para lograr el nivel deseado de desenfoque.*
iii. Técnicas específicas para elegir y usar fondos:
* Busque profundidad: Elija un fondo que tenga capas y profundidad. Evite los fondos planos y unidimensionales.
* Considere la armonía del color: Piense en cómo los colores en el fondo complementarán o contrastarán con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Evite las distracciones: Elimine cualquier elemento de distracción del fondo, como botes de basura, autos estacionados o letreros. (Muévalos si es posible, o clonarlos en el procesamiento posterior).
* Use líneas principales: Busque líneas en el fondo que lleven el ojo del espectador a su tema.
* Regla de los tercios: Aplique la regla de los tercios al componer su disparo. Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas imaginarias o en una de las intersecciones.
* Presta atención al espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y calma.
* simplificar: A veces, el mejor fondo es el más simple. Una pared simple o un campo de hierba puede ser tan efectivo como una escena más elaborada.
* ángulo y perspectiva: Cambia tu ángulo de disparo. Disparar desde abajo puede hacer que su sujeto parezca más alto y poderoso, mientras que disparar desde arriba puede crear una sensación de vulnerabilidad. ¡Experimento!
* Apertura (profundidad de campo):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Excelente para retratos donde desea enfatizar a la persona y minimizar las distracciones de fondo.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo tanto su sujeto como los antecedentes de enfoque. Útil cuando desee mostrar el entorno junto con la persona.
iv. Consideraciones de postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste los colores en el fondo para complementar el tono de la piel y la ropa de su sujeto.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aclarar u oscurecer áreas específicas del fondo para llamar la atención sobre su tema.
* desenfoque: Aplique un desenfoque sutil al fondo para aislar aún más su sujeto.
* Clonación/curación: Elimine los elementos de distracción del fondo utilizando herramientas de clonación o curación.
En resumen:
Encontrar un gran fondo para retratos al aire libre implica una planificación cuidadosa, exploración y atención al detalle. Al considerar el tema, el estado de ánimo, la iluminación y la composición deseados, puede crear retratos impresionantes que muestren tanto a la persona como a su entorno. ¡No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas!