REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que agrega profundidad, interés visual y un sentido de contexto para sus imágenes. Implica colocar estratégicamente elementos en primer plano para enmarcar su sujeto, atraer el ojo del espectador y mejorar la composición general. Aquí le mostramos cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender los beneficios del encuadre en primer plano:

* Agrega profundidad y dimensión: Crea una sensación de capas, lo que hace que la imagen sea más tridimensional y visualmente atractiva.

* dibuja el ojo del espectador: Lleva el ojo del espectador naturalmente al sujeto, creando un punto focal.

* Crea contexto: Ayuda a contar una historia proporcionando información sobre el medio ambiente y la relación del sujeto con ella.

* agrega interés visual: Rompe la monotonía y agrega un elemento de sorpresa o intriga.

* suaviza la luz dura: Los elementos en primer plano a veces pueden actuar como difusores naturales, suavizando la luz dura sobre el tema.

2. Encontrar elementos de primer plano:

Busque elementos en el entorno que puedan enmarcar naturalmente su tema. ¡Piensa fuera de la caja! Aquí hay algunos ejemplos:

* Elementos naturales:

* Follaje: Hojas, ramas, flores, hierba alta, árboles.

* agua: Puddles, reflexiones, corrientes.

* rocas y piedra: Arcos naturales, espacios entre rocas.

* Sky: Usar nubes como marco

* elementos hechos por el hombre:

* Archways: Puertas, ventanas, túneles.

* Cercadas y barandas: Líneas principales, patrones.

* Edificios y estructuras: Esquinas de edificios, reflexiones en ventanas.

* Props: Objetos que traes a la sesión, como libros, telas o instrumentos musicales.

* personas:

* Tener a otras personas en primer plano puede agregar contexto y crear un sentido de narrativa. (por ejemplo, una persona en primer plano mirando el sujeto del retrato)

3. Técnicas de enfoque:

* sujeto afilado, en primer plano suave: Este es el enfoque más común. Concéntrese en el sujeto, permitiendo que el elemento de primer plano sea ligeramente borrosa. Esto llama la atención sobre el tema y al mismo tiempo proporciona un marco visual. Use una profundidad de campo superficial (número F/más pequeño, como f/2.8 o f/4) para lograr esto.

* en primer plano afilado, sujeto suave: Esta técnica se puede utilizar para crear un efecto más artístico o soñador. El elemento de primer plano está en un enfoque agudo, mientras que el sujeto está ligeramente borroso. Experimente con aperturas más anchas (f/números más pequeños) para difuminar el fondo. Use con moderación ya que el sujeto puede perder importancia.

* Ambos agudos: Use una profundidad de campo más profunda (número F/más grande, como f/8 o f/11) para garantizar que tanto el elemento de primer plano como el sujeto estén enfocados. Esto funciona mejor cuando el elemento de primer plano está relativamente cerca del tema y desea enfatizar el entorno.

4. Consejos de composición:

* Considere el color y la textura: Elija elementos de primer plano que complementen el tono de piel y la ropa del sujeto. Piense en la textura y cómo interactúa con la luz.

* Use líneas principales: Use elementos en primer plano para crear líneas principales que atraen el ojo del espectador al tema.

* Regla de los tercios: Aplique la regla de los tercios para colocar el sujeto dentro del marco creado por el elemento de primer plano.

* Evite la superposición: Asegúrese de que el elemento de primer plano no oculte completamente al tema. Quieres enmarcar, no esconderte.

* Balance y simetría: Piense en el equilibrio y la simetría de la composición. ¿Está el marco incluso en ambos lados? ¿O es asimétrico, creando una sensación más dinámica?

* Experimente con ángulos y perspectivas: Pruebe diferentes ángulos y perspectivas para ver cómo el elemento de primer plano cambia la composición. Disparar desde un ángulo bajo puede enfatizar el primer plano, mientras que disparar desde un ángulo alto puede minimizarlo.

* Presta atención a la luz: La luz juega un papel crucial. Observe cómo la luz interactúa con el elemento de primer plano y cómo cae sobre el tema. La retroiluminación en primer plano puede crear un hermoso efecto.

5. Configuración de la cámara:

* Aperture: Ajuste su apertura en función de la profundidad de campo deseada (como se menciona en las técnicas de enfoque). Aperturas más anchas (números F más pequeños) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el primer plano o el fondo. Aperturas más pequeñas (números F más grandes) crean una profundidad de campo más profunda, manteniendo afilados tanto en primer plano como en el fondo.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el punto de enfoque con cuidado, dependiendo de lo que desee en el enfoque (sujeto o primer plano).

* Modo de medición: Presta atención a tu medición. Si el elemento de primer plano es significativamente más brillante o más oscuro que el sujeto, ajuste su compensación de exposición en consecuencia para evitar sobre o subexponer al sujeto.

* Longitud focal: Una lente gran angular puede exagerar el primer plano, mientras que una lente de teleobjetivo puede comprimir el fondo y hacer que el primer plano aparezca más cerca del sujeto. Experimente para ver qué funciona mejor para su visión.

6. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: En el postprocesamiento, puede hacer ajustes sutiles a la exposición, el contraste y el color para mejorar el efecto del marco de primer plano.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para resaltar el sujeto y oscurecer sutilmente el primer plano, o viceversa, dependiendo del efecto deseado.

7. Práctica y experimentación:

* La clave para dominar el encuadre en primer plano es la práctica y la experimentación. No tengas miedo de probar diferentes técnicas y ver qué funciona mejor para ti.

* Mire los ejemplos de fotografía de retratos que usan el marco de primer plano para inspirarse.

* Lo más importante, ¡diviértete y sea creativo!

errores comunes para evitar:

* Distraying primer plano: El primer plano debe mejorar la imagen, no distraer de ella. Evite elementos que estén demasiado ocupados, desordenados o tienen colores de enfrentamiento.

* sobrecarga: No bloquees completamente el sujeto con el primer plano. El objetivo es enmarcar, no esconderse.

* Falta de enfoque: Asegúrese de que el sujeto o el primer plano (o ambos) estén enfocados, dependiendo de su intención artística. Las imágenes borrosas carecen de claridad e impacto.

* Ignorando la iluminación: Presta atención a cómo interactúa la luz con el primer plano y el sujeto. La iluminación desigual o dura puede arruinar una buena composición.

Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede usar efectivamente el marco de primer plano para crear fotografías de retratos impresionantes e impactantes que cuenten una historia y capturen la atención del espectador. ¡Buena suerte!

  1. 10 consejos de fotografía más para ayudarte a llevar tus imágenes al siguiente nivel

  2. El maestro de fotografía deportiva Ezra Shaw habla sobre la filmación de los Juegos Olímpicos

  3. Gestionar su proceso fotográfico desde la toma hasta la edición

  4. Recién casados ​​descubren 'ojos locos' retocados con Photoshop en las imágenes de su boda

  5. Los mejores libros de fotografía de paisajes para inspirarte

  6. Una lectura detallada de Citizen Kane revela cómo el enfoque profundo profundiza la narrativa

  7. Video Time Machine:una mirada retrospectiva a la vida antes de las videocámaras

  8. Cómo hacer una película en casa sin presupuesto

  9. Consejos de fotografía de conciertos

  1. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  2. Cómo usar un gobo agregar profundidad sus retratos con iluminación sustractiva

  3. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  4. Fotografía de apertura y paisaje:por qué f/16 (siempre) mejor

  5. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  6. Cómo transformar sus fotos de paisaje con técnicas básicas de Lightroom

  7. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  8. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  9. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Consejos de fotografía