Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una técnica poderosa que le permite usar su flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Esto abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, especialmente al aire libre a la luz del sol brillante.
Aquí hay un desglose de cómo hacer retratos hermosos usando Flash y HSS:
1. Comprender los conceptos básicos:
* Velocidad de sincronización: Esta es la velocidad de obturación más rápida a la que su cámara puede disparar el flash y exponer todo el marco de manera uniforme. Exceder esta velocidad sin HSS da como resultado una banda oscura en la imagen.
* Sync (HSS): Este modo le permite usar velocidades de obturación * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara. Funciona pulsando el flash rápidamente a lo largo de la exposición, imitando efectivamente una fuente de luz continua.
* ¿Por qué usar HSS?
* Destro el sol: Le permite disparar con aberturas anchas (números F bajos como f/1.4, f/2.8) a la luz del día brillante, creando profundidad de campo poco profunda y un hermoso borde de fondo (bokeh).
* Acción de congelación: Si su sujeto se mueve, las velocidades de obturación más rápidas pueden ayudar a congelar su movimiento, particularmente en configuraciones al aire libre.
* Luz ambiental de control: Le permite oscurecer el fondo y llamar más atención a su tema, incluso cuando el sol es fuerte.
2. Equipo que necesitarás:
* DSLR o cámara sin espejo: Su cámara debe admitir HSS. La mayoría de las cámaras modernas lo hacen, pero revise su manual.
* Flash compatible: Su flash (luz de luz o estroboscópica de estudio) * debe * ser compatible con HSS. Nuevamente, revise su manual de flash.
* disparador inalámbrico (opcional pero muy recomendable): Un gatillo inalámbrico le permite controlar su potencia de flash de forma remota y colocar el flash fuera de la cámara. Esto es crucial para la iluminación creativa. Las marcas comunes incluyen Godox, Profoto, Pocketwizard y Cactus.
* Modificador de luz (esencial para la luz suave): El flash duro y directo puede ser poco halagador. Use un modificador como:
* Softbox: Crea suave, incluso ligero, excelente para retratos. Diferentes tamaños ofrecen diversos grados de suavidad.
* paraguas (brote o reflectante): Una opción versátil y asequible. Los paraguas de disparo a través de la luz suavizan la luz directamente, mientras que los paraguas reflectantes rebotan la luz sobre el sujeto.
* plato de belleza: Crea una luz un poco más dramática y esculpida.
* Reflector: Se puede usar para rebotar la luz ambiental o flashear en su sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para montar su flash y modificador.
* nd filtro (densidad neutra) (opcional): Si la luz ambiental es * extremadamente * brillante, un filtro ND en su lente puede ayudarlo a lograr la velocidad y la apertura de obturación deseadas sin exceder las capacidades del flash.
3. Configuración de retratos HSS:
* Configuración de la cámara:
* Modo: Configure su cámara en prioridad de apertura (AV o A) o manual (M). La prioridad de apertura es un buen punto de partida, ya que le permite controlar la profundidad de campo.
* Aperture: Elija una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda.
* Velocidad de obturación: Esta es la clave! Configure * arriba * la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000, 1/2000). Experimente para ver cuánto desea oscurecer el fondo. Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más oscuro es el fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Ajuste el balance de blancos para que coincida con la luz ambiental o use un balance de blancos personalizado con una tarjeta gris para colores precisos.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele ser un buen punto de partida.
* Configuración de flash:
* Modo HSS: Habilite HSS en su flash. El método exacto variará según su marca Flash, así que consulte su manual.
* potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/64 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté correctamente iluminado. Use el histograma del flash para verificar la sobreexposición. Con HSS, la salida flash se reduce en comparación con los no HSS, por lo que es probable que necesite más potencia.
* disparador inalámbrico: Si usa un disparador inalámbrico, asegúrese de que esté conectado correctamente tanto a su cámara como a la unidad de flash, y que los canales coincidan.
4. Técnicas de iluminación:
* Flash fuera de cámara: Este es generalmente el mejor enfoque para crear hermosos retratos.
* Colocación: Coloque su flash ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto (alrededor de un ángulo de 45 grados). Esto crea una luz más natural y favorecedora.
* Distancia: Ajuste la distancia del flash para controlar la intensidad de la luz. Closer es más brillante, además es más atenuación.
* Modificador de luz: Use un softbox o paraguas para suavizar la luz y evitar sombras duras.
* Flash en la cámara (flash de rebote): Si no tiene un gatillo inalámbrico, puede rebotar el flash de una pared o techo cercano para suavizar la luz. Esta es una buena opción para retratos interiores. Incline la cabeza de flash hacia arriba y/o de lado.
* Fill Flash: Use el flash para llenar las sombras creadas por la luz ambiental, especialmente en situaciones retroiluminadas.
5. Disparo y postprocesamiento:
* Tome disparos de prueba: Experimente con diferentes velocidades de obturación, configuraciones de apertura y niveles de potencia de flash para encontrar el equilibrio perfecto entre la luz ambiental y el flash. Presta mucha atención al histograma.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto.
* pose y directamente: Ayude a su sujeto a relajarse y guiarlos con sugerencias de posa.
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener la mayor información y flexibilidad para el postprocesamiento.
* postprocesamiento:
* Corrección de balance de blancos: Si es necesario, ajuste el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición y el contraste.
* Recuperación de sombra y resaltado: Recupere los detalles en las sombras y reflejos.
* suavizado de la piel (sutilmente): Use técnicas de suavizado de la piel con moderación para evitar que su sujeto se vea antinatural.
* Calificación de color: Agregue una calificación sutil de color para mejorar el estado de ánimo de la imagen.
Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: HSS puede ser difícil de dominar, así que no tengas miedo de experimentar y aprender de tus errores.
* Monitoree la duración de su batería: HSS usa mucha potencia, así que traiga baterías adicionales para su cámara y flash.
* Cuidado con el sobrecalentamiento: Disparar el flash repetidamente en modo HSS puede hacer que se sobrecaliente. Dale tiempo para enfriar entre ráfagas.
* Presta atención a los recreficas: Las reflectores (reflejos de luz en los ojos) agregan vida y brilla a sus retratos. Coloque su fuente de luz para crear reflectores agradables.
* Considere los fondos: Elija fondos que complementen su sujeto y el estado de ánimo general de la imagen. Use la profundidad de campo poco profunda para difuminar los elementos de distracción.
* Comuníquese con su tema: Hable con su tema y ayúdelos a sentirse cómodos. Su expresión es tan importante como la iluminación y la composición.
Escenarios de ejemplo:
* Día soleado brillante, amplia apertura deseada: Establezca su apertura en f/2.8. Establezca su velocidad de obturación en 1/1000 o más (ajuste en función de la luz ambiental), habilite HSS en su flash y ajuste la potencia de flash para iluminar correctamente su sujeto. El sol estará subexpuesto, creando un fondo más oscuro y haciendo que su sujeto establezca.
* Hora dorada, agregando un toque de luz: Establezca su apertura en f/4. Establezca su velocidad de obturación un poco más rápido que su velocidad de sincronización (por ejemplo, 1/320). Use una potencia flash baja para llenar sutilmente las sombras y agregar un toque de brillo a los ojos de su sujeto.
Al comprender los principios de la fotografía flash y el HSS, puede crear retratos impresionantes que capturan la belleza y la personalidad de sus sujetos. ¡Recuerde experimentar, ser creativo y divertirse!