i. Comprender los fundamentos:
* Propósito de posar: Posar no se trata de rigidez; Se trata de guiar su sujeto para crear una imagen halagadora y expresiva. Debería:
* halagar sus características: Minimizar fallas, acentuar las fortalezas.
* transmite emoción: Mostrar confianza, vulnerabilidad, alegría, etc.
* Cuente una historia: Insinúa su personalidad, ocupación o intereses.
* Partes clave del cuerpo a considerar:
* Cabeza: Inclinación, ángulo, dirección de la mirada.
* hombros: Coste en relación con la cámara (cuadrado, en ángulo, relajado).
* brazos y manos: Colocación, posición y lo que están haciendo.
* torso: Ángulo a la cámara, postura (recta, curvada).
* Piernas y pies: Distribución de peso, postura (recta, cruzada, doblada).
* La potencia del ángulo: Disparar desde diferentes ángulos puede cambiar drásticamente la percepción de su sujeto:
* Ángulo alto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más vulnerable.
* Nivel de ojos: Crea un sentido de conexión e igualdad. Generalmente el más natural.
* Ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso o imponente.
* La comunicación es clave: Dirija su sujeto clara y amablemente. Explique por qué les está pidiendo que se muevan de cierta manera. El refuerzo positivo es invaluable.
ii. Técnicas de postura específicas:
* La curva S (especialmente para mujeres):
* Fomente una ligera curva en la parte posterior.
* Cambiar peso a una pierna.
* Angle ligeramente las caderas lejos de la cámara.
* Esto crea una silueta más dinámica y femenina.
* Agregando el cuerpo:
* Evite plantear su sujeto directamente frente a la cámara. Un ángulo de 45 grados suele ser más halagador.
* Esto crea profundidad y dimensión, y ayuda a adelgazar el tema.
* Ajuste el ángulo en función de las mejores características y el tipo de cuerpo del sujeto.
* Posición del hombro:
* Evite los hombros perfectamente cuadrados, ya que esto puede parecer rígido.
* Pídale al sujeto que deje caer un hombro ligeramente para un aspecto más relajado.
* Experimente con que traigan un hombro hacia adelante.
* Colocación de brazos y manos:
* Evite los brazos planos presionados contra el cuerpo: Esto hace que los brazos se vean más grandes.
* Crear espacio: Haga que el sujeto ponga sus manos en sus caderas, cruce los brazos (libremente) o coloque sus manos en sus bolsillos.
* dobla los codos: Los codos doblados crean interés visual y ayudan a evitar la rigidez.
* Tenga en cuenta las manos: Las manos relajadas son esenciales. Haga que sostengan algo (un accesorio), tocen su rostro (naturalmente) o interactúen con el medio ambiente.
* Evite los puños o las manos tensas.
* Tenga cuidado con las manos "Lobster Claw": Dedos ligeramente curvados, no completamente extendidos o apretados.
* Tilt de cabeza:
* Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar mucha personalidad y emoción.
* Inclinar la cabeza hacia la luz puede alegrar los ojos.
* Inclinar la cabeza de la cámara puede crear un aspecto más misterioso.
* Evite las inclinaciones de la cabeza extremas que parecen antinaturales.
* Posición de la barbilla:
* Sea consciente de la barbilla doble. Haga que el sujeto extienda ligeramente su cuello y traiga la barbilla hacia adelante y hacia abajo ligeramente ("cuello de tortuga"). No te excedas.
* Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula.
* Poses sentados:
* ángulo del cuerpo: No haga que el sujeto se sienta directamente.
* inclínese ligeramente hacia adelante: Esto ayuda a evitar encorvarse y puede crear una pose más atractiva.
* Use accesorios: Haga que se sienten en un taburete, un banco o incluso en el suelo.
* Juega con posiciones de piernas: Piernas cruzadas, una pierna extendida o ambos pies en el suelo.
* manos: Considere los reposabrazos, sosteniendo un libro, descansando sobre su regazo o tocarse la cara.
* Poses de pie:
* Distribución de peso: Cambiar de peso a una pierna es más dinámico que estar perfectamente recto.
* Use el entorno: Haga que se apoyen contra una pared, sostengan en un árbol o colocen un pie en una superficie más alta.
* Considere su tipo de cuerpo: Las personas más altas pueden apoyarse en algo o encorvarse ligeramente; Las personas más cortas pueden beneficiarse de una pose más vertical.
iii. Posando para diferentes tipos de cuerpo y géneros:
* Mujeres:
* A menudo se beneficia de la pose de "curva S".
* Enfatizar las curvas y la feminidad.
* La iluminación más suave puede ser más halagadora.
* Hombres:
* Las posturas más fuertes, más angulares a menudo funcionan bien.
* Énfasis en la línea de la mandíbula y los hombros.
* La iluminación más nítida puede crear un aspecto más masculino.
* individuos con sobrepeso:
* Agregando el cuerpo es crucial.
* ropa suelta a menudo es más halagador que la ropa apretada.
* Evite disparar desde un ángulo demasiado bajo.
* Centrarse en la cara y la expresión.
* posar desde el lado con el hombro lejano más cerca de la cámara puede ayudar a adelgazar la figura.
* individuos altos:
* Puede parecer imponente si se plantea en posición vertical. Considere que se apoyen en algo, se sientan o doblen las rodillas ligeramente.
* Evite disparar desde un ángulo demasiado bajo.
* individuos cortos:
* Pararse alto y vertical los ayuda a parecer más altos.
* Disparar desde un ángulo ligeramente inferior también puede ayudar.
* Evite las poses que las hacen parecer más pequeñas.
iv. Consejos y recordatorios esenciales:
* Práctica: Experimente con diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor. Practica primero en ti mismo.
* Observe: Estudie retratos que admira y analiza las poses y los ángulos utilizados.
* Esté preparado: Tenga en cuenta algunas poses de favor, pero sea flexible y adapte a su tema.
* Relaja el tema: Un tema relajado se verá más natural y seguro. Chatea con ellos, dile chistes y haz que se sientan cómodos.
* Presta atención a los detalles: El cabello fuera de lugar, la ropa arrugada o los fondos que distraen pueden arruinar una gran pose.
* Evite los clichés: Si bien algunas poses son clásicas, intente agregar su propio giro único.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas. A veces, las poses más inesperadas son las más cautivadoras.
* Use accesorios sabiamente: Los accesorios pueden agregar contexto e interés a sus retratos, pero no dejar que se distraigan.
* Considere la iluminación: Posar e iluminar trabajan de la mano. Tenga en cuenta cómo se cae la luz sobre su sujeto y ajusta la pose en consecuencia.
* dispara en ráfagas: Tome varias fotos de cada pose. Esto aumenta las posibilidades de capturar el momento perfecto.
* Revisión y ajuste: Muestre a su tema las imágenes a medida que avanza y recibe sus comentarios. Esto los ayudará a sentirse más cómodos e involucrados en el proceso.
V. Más allá de lo físico:
* Conéctese con su tema: El elemento más importante de un gran retrato es capturar la personalidad y el espíritu del sujeto. Habla con ellos, conoce y haz que se sientan cómodos. Una conexión genuina se traducirá en un retrato más auténtico y atractivo.
Al comprender y aplicar estas técnicas, estará en camino para crear retratos impresionantes y memorables que capturan la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!