i. Planificación y preparación:
* Elección de bola de cristal:
* Tamaño: 80 mm (3.15 pulgadas) es un buen tamaño inicial. Los más pequeños son más difíciles de concentrar, y los más grandes pueden ser difíciles de manejar. Considere más grande (100 mm+) si desea más detalles de fondo o está disparando desde más lejos.
* Claridad: Opta por cristal transparente de alta calidad. Incluso las imperfecciones leves pueden distorsionar la imagen.
* Stand/Base: Esencial para la estabilidad. Un pequeño soporte de madera o acrílico es perfecto.
* Scoutación de ubicación:
* El fondo es clave: El fondo se invertirá y se comprimirá dentro de la pelota. Busque texturas interesantes, colores, líneas o líneas principales. Considere paisajes, paisajes urbanos, detalles arquitectónicos o incluso texturas de primer plano como hojas o agua.
* Iluminación: Piense en la hora del día y la dirección de la luz. Hora dorada (amanecer y atardecer) a menudo proporciona la luz más hermosa y suave. Los días nublados también pueden funcionar bien, proporcionando incluso iluminación. Evite el sol duro del mediodía, que puede crear sombras y miradas no deseadas.
* Coordinación del sujeto (si corresponde):
* Ropa: La ropa simple y no distraída es generalmente mejor, a menos que esté buscando un aspecto temático específico. Considere los colores que complementan el fondo.
* posando: Discuta la postura de ideas con su tema de antemano. Las posturas simples y naturales a menudo funcionan mejor. Piense en cómo su cuerpo será enmarcado por la pelota.
* Gear:
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente puede funcionar. Los principios son los mismos.
* lente:
* lente principal (50 mm, 35 mm, 85 mm): Estos ofrecen una excelente nitidez y profundidad de campo poco profunda (bokeh), lo que puede ayudar a aislar la pelota y difuminar el fondo. Generalmente se recomienda un 50 mm o 35 mm para principiantes.
* Lente de zoom: Proporciona flexibilidad para el encuadre y la composición. Busque una lente de zoom con una apertura decente (por ejemplo, f/2.8 o más ancha).
* trípode: Muy recomendable, especialmente si está utilizando una distancia focal más larga o disparando con poca luz.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara.
* Limpieza de tela: Para mantener la bola de cristal limpia.
* Capucha de la lente: Para reducir el resplandor.
ii. Técnicas de tiro:
* enfocando: Este es posiblemente el aspecto más crítico.
* Centrarse en la imagen * dentro * de la bola, no en la superficie de la pelota en sí. Esto puede ser complicado, especialmente con el enfoque automático.
* El enfoque manual es tu amigo: Cambie su lente al enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que la imagen dentro de la pelota esté nítida. Use View/Focus para asistencia en vivo.
* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para desdibujar el fondo y llamar la atención sobre la imagen dentro de la bola. Sin embargo, debe asegurarse de tener suficiente profundidad de campo para tener toda la imagen dentro de la pelota enfocada.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba para asegurarse de que el enfoque se haya clavado.
* Composición:
* Colocación: Considere la colocación de la bola de cristal dentro del marco. La regla de los tercios puede ser una guía útil. Experimente con diferentes posiciones para ver qué funciona mejor.
* ángulo: El ángulo en el que disparas la pelota puede cambiar drásticamente la perspectiva de la imagen en el interior. Intente disparar desde ángulos bajos para enfatizar el fondo, o desde ángulos más altos para dar una visión diferente de su sujeto.
* Balance: Presta atención al saldo general de la composición. Asegúrese de que la pelota no sea demasiado pequeña o demasiado grande en relación con el fondo.
* Iluminación:
* Luz natural: Usa la luz natural para tu ventaja. Coloque la bola de cristal para que esté iluminada por el sol o la luz ambiental. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras.
* reflectores (opcionales): Use un reflector para rebotar la luz sobre el sujeto y complete las sombras.
* Seguridad:
* luz solar: No * no * deje la bola de cristal a la luz solar directa. Puede actuar como una lupa y comenzar un fuego.
* Colocación: Asegúrese de que la pelota se coloque de forma segura en su stand para evitar que rode o caiga.
* entorno: Tenga en cuenta su entorno y evite colocar la pelota en áreas donde pueda dañarse o representar un peligro.
iii. Ideas y técnicas creativas para retratos únicos:
* Integración de primer plano/fondo:
* sosteniendo la pelota: Haga que su sujeto sostenga la pelota. Experimente con diferentes posiciones de la mano. Concéntrese en la imagen * dentro * de la pelota, dejando que las manos estén ligeramente fuera de foco.
* Reflexión en agua: Coloque la pelota cerca de un cuerpo de agua para crear un doble reflejo.
* narración contextual:
* Específico de ubicación: Capture retratos que son específicos de una ubicación. Por ejemplo, un retrato con la Torre Eiffel reflejado en la pelota en París.
* retratos temáticos: Conecte el retrato a una temporada o tema. Use hojas de otoño, nieve o flores de verano como elementos de fondo.
* múltiples bolas de cristal:
* Use varias bolas de cristal de diferentes tamaños para crear un efecto visual interesante.
* Enfoques abstractos:
* fotografía macro: Acércate extremadamente a la pelota y concéntrese en los detalles de la imagen refractada.
* Pintura de luz: Use técnicas de pintura de luz para agregar formas o colores abstractos a la imagen dentro de la pelota.
* postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste los colores para mejorar el aspecto general de la imagen.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles en la bola de cristal.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro para un efecto dramático.
* Agregue una viñeta: Crea un estilo vintage y artístico
* Clonación/curación: Eliminar las distracciones si es necesario.
iv. Ejemplos para inspirar:
* Retrato dentro de un paisaje: El sujeto está parado en un campo, y su imagen (o una vista invertida del paisaje) es visible dentro de la bola de cristal en sus manos.
* Arquitectura urbana: El horizonte de la ciudad comprimido dentro del balón, sostenido en el contexto de un edificio.
* Texturas abstractas: Disparos de primer plano de hojas, agua u otras texturas refractadas a través de la bola de cristal.
* Retratos de silueta: Una figura silueta que sostiene la pelota contra una colorida puesta de sol.
* Escenas submarinas: Sumerja la bola de cristal parcialmente bajo el agua, capturando el reflejo del cielo o el paisaje circundante.
Takeaways de teclas:
* La práctica es clave. Cuanto más experimente, mejor será para enfocar y componer sus disparos.
* Presta atención a los detalles. El enfoque, la iluminación y la composición son cruciales para crear impresionantes retratos de bola de cristal.
* ¡Sea creativo! No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas e ideas para crear imágenes únicas y originales.
* Lo más importante:¡Diviértete!