REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

Arrastrar el obturador, también conocido como fotografía de exposición larga, es una técnica fantástica para crear retratos visualmente dinámicos y creativos. Combina una velocidad de obturación lenta con el movimiento sujeto o de la cámara (o ambos) para crear un sentido de movimiento y efectos etéreos. Aquí hay una guía completa sobre cómo arrastrar el obturador para obtener fotografía creativa de retratos:

1. Comprender los conceptos básicos:

* Velocidad de obturación: La duración del tiempo que el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Arrastrar el obturador significa usar una velocidad de obturación lenta, generalmente más lenta que 1/60 de segundo.

* Aperture: La abertura en su lente que controla cuánta luz ingresa a la cámara. Deberá ajustar esto para compensar el tiempo de exposición más largo.

* ISO: La sensibilidad del sensor de su cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Motion Motion: Las rayas o el desenfoque que ocurre cuando un sujeto o la cámara se mueven durante una larga exposición. Esto es lo que manipularás.

* luz ambiental: La luz existente en tu escena. La cantidad de luz ambiental afectará significativamente sus opciones de velocidad de obturación.

* flash (opcional pero recomendado): Una explosión de luz para congelar su sujeto durante una fracción de segundo, creando un elemento afilado dentro del movimiento borrosa.

2. Equipo que necesitará:

* DSLR o cámara sin espejo: Con controles de modo manual para ajustar la velocidad del obturador, la apertura e ISO.

* lente: A menudo se prefiere una lente principal (como un 35 mm, 50 mm o 85 mm) para retratos debido a su apertura más amplia y su capacidad para crear una profundidad de campo poco profunda. Una lente de zoom también puede funcionar.

* trípode (esencial para las técnicas de movimiento de la cámara): Para mantener las partes estacionarias de su imagen nítidas cuando mueve la cámara.

* Flash externo (muy recomendable): Proporciona una explosión de luz para congelar su tema. Flash fuera de cámara te brinda un control más creativo.

* Flash Diffuser (recomendado): Suaviza la luz de su flash, creando un aspecto más halagador.

* Filtro de densidad neutral (ND) (potencialmente): Si está disparando en condiciones brillantes, un filtro ND reducirá la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permitirá usar una velocidad de obturación más lenta.

3. Configuración de tu foto:

* Ubicación: Elija una ubicación que complemente su visión creativa. Considere los fondos, la iluminación y la atmósfera general. Los entornos urbanos con luces interesantes pueden ser fantásticas.

* Modelo: Comunique su visión claramente a su modelo. Explique los movimientos que necesitará para hacer.

* Composición: Enmarca tu disparo con cuidado. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo.

* Configuración de la cámara (configuración base - ajuste en función de la luz):

* Modo: Manual (M)

* ISO: Comience en el ISO nativo más bajo (generalmente 100).

* Aperture: Comience alrededor de f/5.6 o f/8 para una profundidad de campo decente (más de su tema en enfoque). Es posible que deba ajustar esto en función de la luz disponible y el desenfoque deseado.

* Velocidad de obturación: Comience alrededor del 1/30 o 1/15 de segundo. Este es su punto de partida, y lo ajustará para lograr la cantidad deseada de desenfoque de movimiento.

* Flash Power: Comience con una potencia de flash baja (por ejemplo, 1/64 o 1/32). Ajustará esto en función de la luz ambiental y cuánto desea congelar su tema.

* Medición: Use la medición de evaluación/matriz para obtener una lectura promedio de la escena. Luego ajustará su configuración en función de la lectura del medidor y su efecto deseado.

4. Técnicas para arrastrar el obturador:

* Movimiento de sujeto (con flash):

* Cómo: Dígale a su modelo que se mueva ligeramente durante la exposición. Pueden balancearse, girar o incluso mover sus manos. El flash congelará un elemento afilado de su pose, mientras que el movimiento crea el desenfoque.

* Control: Controle la cantidad de desenfoque ajustando la velocidad del obturador y la velocidad de los movimientos de su modelo. Experimente con diferentes tipos de movimiento.

* Colocación de flash: Comience con el flash apuntado directamente a su tema. Puede experimentar con iluminación lateral o retroiluminación por diferentes efectos.

* Ejemplos: Un bailarín girando con extremidades borrosas y una cara afilada. Un modelo que agita el cabello con mechones borrosos y un ojo afilado.

* Movimiento de la cámara (con flash):

* Cómo: Mantenga su modelo relativamente quieto (o haga movimientos pequeños y controlados) mientras * usted * mueve la cámara durante la exposición. ¡Use un trípode para esta técnica!

* Control: La dirección y la velocidad del movimiento de su cámara determinarán el tipo de desenfoque. Intente la panorama (moviendo la cámara horizontalmente), el zoom (girando el anillo de zoom durante la exposición) o agitando ligeramente la cámara.

* trípode: Un trípode es esencial para que esto mantenga las partes estacionarias de su escena aguda (por ejemplo, el fondo o una característica específica de su tema).

* Ejemplos: Una cara afilada con un entorno borroso creado por la panorama. Rayas de luz creadas por zoom durante la exposición.

* Combinación de movimiento de sujeto y cámara (con flash):

* Cómo: Combine tanto el movimiento del sujeto como el movimiento de la cámara para un efecto más caótico y dinámico. Esto requiere coordinación y experimentación.

* Ejemplos: Una modelo bailando mientras el fotógrafo cruza la cámara.

* solo luz ambiental (sin flash):

* Cómo: Confiar completamente en la luz ambiental. Esto se hace mejor en situaciones de poca luz o con filtros ND. El modelo debe estar muy quieto, o toda la imagen estará borrosa.

* desafío: Es difícil obtener un elemento afilado sin un flash. Deberá usar velocidades de obturación muy lentas y confiar en bolsillos de luz más brillante.

* Ejemplos: Siluetas con fondos borrosos en paisajes urbanos con poca luz. Retratos de ensueño y etéreo con suave desenfoque.

5. Consideraciones y consejos clave:

* Práctica: Arrastrar el obturador requiere práctica. Experimente con diferentes velocidades de obturación, aberturas y movimientos para ver qué funciona mejor.

* Comunicación: Comuníquese claramente con su modelo. Explique los movimientos que desea que realicen y proporcionen comentarios.

* Enfoque:

* Autococus continuo (AF-C): Puede ser útil para rastrear sujetos en movimiento, pero puede que no siempre sea preciso con velocidades de obturación muy lentas.

* Enfoque manual: A menudo, la mejor opción, especialmente si su sujeto está haciendo movimientos relativamente predecibles. Concéntrese antes de comenzar la exposición y mantenerla.

* Velocidad de sincronización flash: Tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Usar una velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización puede dar lugar a una banda negra en su imagen.

* Enfoque del botón de retroceso: El uso del enfoque del botón de retroceso puede separar el proceso de enfoque de la versión del obturador, lo que le brinda más control.

* postprocesamiento: Los ajustes menores en el procesamiento posterior pueden mejorar sus imágenes. Puede ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.

* Seguridad: Si dispara en lugares públicos, tenga en cuenta su entorno y asegúrese de la seguridad de su modelo.

* Creatividad: ¡No tengas miedo de experimentar! Los mejores resultados provienen de empujar los límites y probar cosas nuevas.

Solución de problemas:

* Imagen demasiado brillante: Reduzca ISO, cierre la apertura o use un filtro ND.

* imagen demasiado oscura: Aumente ISO, abra la apertura o use una potencia de flash más fuerte.

* demasiado borroso: Aumente la velocidad del obturador o reduzca la velocidad de movimiento.

* No es suficiente desenfoque: Disminuya la velocidad del obturador o aumente la velocidad del movimiento.

* Luz de flash dura: Use un difusor flash, rebote el flash o baje la alimentación de flash.

Ejemplos de ideas creativas:

* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para dibujar patrones en el aire durante la exposición.

* Retratos de fuegos artificiales: Capture su modelo con fuegos artificiales en el fondo.

* Senderos de luz del automóvil: Capture su modelo con senderos de luz de automóvil que rayan detrás de ellos en un entorno urbano.

* Retratos abstractos: Experimente con los movimientos extremos de cámara y sujetos para crear imágenes abstractas y surrealistas.

* Efectos fantasmales: Haga que su modelo se mueva dentro y fuera del marco durante la exposición para crear un efecto fantasmal.

Arrastrar el obturador es una técnica poderosa que puede agregar un toque único y artístico a su fotografía de retratos. Al comprender los conceptos básicos, experimentar con diferentes técnicas y practicar constantemente, puede crear imágenes impresionantes e inolvidables. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Cómo crear biografías de personajes convincentes (plantilla gratuita incluida para descargar)

  2. Simetría en fotografía:una guía completa (+ ejemplos)

  3. 12 ideas creativas de proyectos de fotografía para motivarte

  4. Cómo el uso de la cámara de su teléfono inteligente puede ayudar a mejorar su fotografía

  5. Cómo desarrollar un estilo único para tu fotografía

  6. Disparos creativos y uso de los largos días de verano para encontrar a tu musa

  7. Técnicas cinematográficas:los diferentes tipos de planos en el cine

  8. Consejos para capturar y procesar mejores fotografías en blanco y negro

  9. Su guía de relaciones de aspecto de video y sus usos

  1. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Consejos de fotografía