i. Elementos clave de Film Noir Photography:
* Iluminación baja: Este es el elemento más crucial. El alto contraste con las sombras profundas es esencial.
* Sombras fuertes: Las sombras se usan para oscurecer, sugerir y crear una atmósfera dramática.
* ángulos dramáticos: Perspectivas inusuales (ángulos bajos, ángulos altos, ángulos holandeses) agregan tensión visual.
* humo de cigarrillo (opcional): A menudo se usa para agregar a la atmósfera de misterio e intriga.
* lluvia (opcional): La lluvia, ya sea real o creada, puede enfatizar el mal humor y la sensación de premonización.
* Props: Sombreros (especialmente Fedoras), gabardinas, pistolas (si es apropiado para su modelo y tema) y habitaciones con poca luz.
* Expresiones: Expresiones sensuales, cansadas del mundo, cínicas o ambiguas. Los ojos deben contar una historia.
* Blanco y negro: Casi exclusivamente, aunque algunas tomas modernas podrían incorporar el color desaturado.
* Configuración: Los entornos urbanos (callejones oscuros, bares con poca luz, calles lluviosas) son típicos.
* estado de ánimo: Una sensación de ambigüedad moral, traición, peligro y fatalismo.
ii. Guía paso a paso para crear un retrato de cine negro:
1. Planificación y preproducción:
* Concepto: Decide la historia que quieres contar. ¿Es su sujeto una mujer fatal, una detective dura o una víctima atrapada en una red de intriga?
* Scoutación de ubicación: Encuentre una ubicación que se ajuste a la estética noir. Esta podría ser una ubicación real o un conjunto que cree. Busque lugares con una arquitectura interesante, texturas y potencial para una iluminación dramática. Pensar:
* en el interior: Habitación oscura con persianas, una oficina pasada de moda, un bar ahumado, un pasillo con poca luz.
* Al aire libre: Rainy Street, Alleyway, debajo de un puente, al lado de un letrero de neón.
* Casting del modelo: Elija un modelo que pueda retratar las emociones deseadas y encarnar el personaje noir. Discuta el concepto con ellos y asegúrese de que comprendan la estética.
* Armario y accesorios: Seleccione ropa y accesorios que sean consistentes con el estilo noir. Considerar:
* Hombres: Gabardina, fedora, traje oscuro, corbata, cigarrillo.
* Mujeres: Vestido ajustado, guantes largos, collar de perlas, soporte de cigarrillo, maquillaje dramático.
* Plan de iluminación: Este es el elemento más crucial. Dibuje cómo quieres iluminar tu tema. Determine la colocación de su luz de llave, llene la luz (si corresponde) y cualquier luz de acento.
2. Configuración de iluminación:
* luz de llave única (más común): El look clásico noir a menudo usa una sola fuente de luz dura colocada al lado del sujeto. Esto crea sombras profundas en el lado opuesto de la cara.
* Luz dura: Use una fuente de luz sin un difusor. Una bombilla desnuda, una luz de velocidad con una cuadrícula o una luz estroboscópica con un reflector creará sombras de bordes duros.
* Colocación:
* Iluminación lateral: La fuente de luz se coloca al lado del modelo, creando un fuerte contraste entre la luz y la sombra. Esta es la configuración más icónica.
* iluminación superior: Colocar la luz sobre el tema puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz, lo que se suma a la sensación de misterio.
* Backlighting: El uso de una luz de fondo puede silusizar el sujeto y crear una sensación de drama.
* FLAGS Y GOBOS: Use banderas negras (piezas de material opaco) para bloquear la luz y controlar las sombras. Los gobos (cookies) son formas estampadas colocadas frente a una fuente de luz para proyectar sombras interesantes sobre el fondo o el sujeto. Considere patrones ciegos venecianos, marcos de ventanas o formas abstractas.
* Luz de relleno limitado (opcional): Si desea suavizar ligeramente las sombras, use un reflector o una luz de relleno muy débil en el lado de la sombra. La clave es mantener el alto contraste.
3. Disparo:
* Configuración de la cámara:
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una profundidad de campo menos profunda (por ejemplo, f/2.8 o f/4) puede ayudar a aislar el sujeto. Una profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/8 o f/11) mantendrá más de la escena enfocada, lo que puede ser útil para los retratos ambientales.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en una configuración neutral, ya que se convertirá en blanco y negro más adelante.
* Composición:
* ángulos dramáticos: Experimente con ángulos altos, bajos y holandeses.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, puertas, ventanas, sombras).
* Regla de los tercios: Considere usar la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Dirigiendo a su modelo: Guíe a su modelo para lograr las expresiones y posturas deseadas. Concéntrese en los ojos:son clave para transmitir el estado de ánimo negro. Aliéntelos a proyectar el mundo mundial, el cinismo o el misterio.
4. Postprocesamiento:
* Convierta en blanco y negro: Use un programa de edición de fotos como Adobe Photoshop, Lightroom o GIMP para convertir su imagen en blanco y negro.
* Ajustes de contraste: Aumente el contraste para mejorar el efecto dramático. Use curvas o niveles de niveles para ajustar los tonos.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para enfatizar áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, puede esquivar los ojos para llamar la atención sobre ellos o quemar las sombras para que las profundice.
* afilado: Aplique el afilado para sacar los detalles de la imagen.
* Agregar grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede mejorar el aspecto fílmico.
* Vignetting (opcional): Agregar una ligera viñeta puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.
* Toning de color sutil (avanzado): Si bien el clásico cine negro es blanco y negro, algunos fotógrafos agregan una sepia muy sutil o un tono azul para un toque moderno.
iii. Consejos y consideraciones:
* Study Film Noir: Vea películas clásicas de cine negro y estudie la iluminación, la composición y el estado de ánimo. Los ejemplos incluyen *el Halcón maltés *, *doble indemnización *, *fuera del pasado *y *el gran sueño *.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, ángulos y técnicas de postprocesamiento.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para capturar la estética del cine negro.
* Abrace la imperfección: Un poco de arena e imperfección en realidad puede mejorar la sensación de noir. No tengas miedo de una leve sobreexposición o subexposición en ciertas áreas.
* narración de historias: Concéntrese en contar una historia con sus imágenes. Piense en la historia de fondo de su personaje y cómo puede transmitir eso a través de su fotografía.
* Consideraciones éticas: Si está utilizando accesorios como armas, asegúrese de que se manejen de manera segura y responsable, y que sean apropiadas para su modelo y el tema general.
Al comprender los elementos clave del cine negro y seguir estos pasos, puede crear retratos atmosféricos y atmosféricos que capturan la esencia de este estilo cinematográfico icónico. ¡Buena suerte!