1. Comprender la esencia del cine negro:
* Ambigüedad moral: Los personajes a menudo son defectuosos, con motivos cuestionables.
* fatalismo: Una sensación de fatalidad e inevitabilidad inminente cuelga en el aire.
* cinismo: Una desconfianza de la autoridad, las instituciones y otras personas.
* damisela en angustia/femme fatale: A menudo una mujer hermosa, atractiva pero peligrosa.
* Configuración: Entornos urbanos, arenosos y con poca luz, a menudo por la noche o en la sombra.
2. Gear &Setup:
* Cámara: Cualquier DSLR, sin espejo o incluso una buena cámara de teléfono inteligente funcionará. Elija uno que le permita disparar en modo manual para obtener un control total sobre la exposición.
* lente:
* 50 mm (o equivalente en el sensor de su cámara): Una lente principal versátil es excelente para los retratos.
* 35 mm (o equivalente): Puede dar una sensación más amplia y ambiental.
* 85 mm (o equivalente): Proporciona una hermosa compresión y bokeh.
* luces: Esto es crucial. Necesitas crear luz dura y direccional.
* Una luz de llave (luz dura): Esta es su principal fuente de luz. Una luz de velocidad (flash), estroboscópica o incluso una lámpara de escritorio fuerte puede funcionar. La clave es que tiene una difusión mínima. Si usa un softbox, retire el difusor.
* reflector (opcional): Un reflector blanco o plateado para recuperar un poco de luz en las sombras.
* Banderas negras/gobo: La tela negra, el núcleo de espuma o incluso una gran pieza de cartón para bloquear la luz y crear sombras más profundas.
* Antecedentes: Una pared oscura, un telón de fondo texturizado, una ventana con persianas o incluso una superficie simple que se puede oscurecer en el procesamiento posterior.
* Props (opcional): Cigarrillos (no enchufes o falsos), un fedora, una gabardina, un vaso de whisky, un teléfono vintage, una pistola (solo juguete o accesorio, manejado con la mayor responsabilidad).
3. Técnicas de iluminación:
* Chiaroscuro: El uso dramático de la luz y la sombra es la piedra angular de la iluminación del cine negro.
* Luz dura: Use una luz directa y sin ramificación para crear sombras nítidas.
* Fuente única: Enfatice una fuente de luz clave.
* Alto contraste: Gran diferencia entre las áreas más brillantes y más oscuras de la imagen.
* Coción de luz de llave:
* alto y a un lado: Coloque la luz clave de arriba y al lado de su sujeto. Esto arrojará sombras dramáticas en su rostro.
* iluminación de clamshell (modificada): En lugar de colocar una luz debajo, use un reflector * muy sutilmente * debajo de la barbilla para llamar la atención.
* Patrones de sombra: Use persianas, persianas venecianas o incluso sus manos para crear sombras interesantes en la cara o el fondo del sujeto.
* Luces prácticas (opcional): Use una lámpara en segundo plano para crear una sensación de entorno.
4. Posación y expresión:
* mirada intensa: El sujeto debe tener una mirada cautivadora, ligeramente preocupada o misteriosa.
* poses angulares: Evite posturas perfectamente simétricas. Cabeza ligeramente inclinada, brazos cruzados, etc.
* manos: Presta atención a las manos. Pueden agregar mucho a la historia. Considere que el sujeto sostenga un cigarrillo, un vaso o agarre su abrigo.
* Poses de damisela/femme fatal: Si fotografia a una mujer, considere poses que sugieren vulnerabilidad y fuerza. Una postura ligeramente caída con un aspecto desafiante puede ser efectiva.
* Hombres: Piense en estoico, cansado del mundo o ligeramente amenazante.
5. Composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios.
* Líneas principales: Use líneas en la escena (por ejemplo, persianas, sombras) para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de soledad o aislamiento.
* Enmarcado apretado: Acercarse al sujeto para enfatizar su expresión.
6. Disparando en blanco y negro (o conversión):
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
* Convierta en blanco y negro: Use Photoshop, Lightroom u otro editor de fotos.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el drama.
* Ajuste de curvas: Use curvas para ajustar los reflejos y las sombras.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente los reflejos y oscurecen las sombras para esculpir aún más la cara.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede mejorar el aspecto de la película.
7. Postprocesamiento:
* retoque de piel: Manténgalo mínimo. Las imperfecciones agregan carácter. Concéntrese en eliminar las imperfecciones de distracción.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* viñeta: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro de la imagen.
* Toning de color (sutil): Si bien el cine negro es típicamente blanco y negro, * puede * agregar una sepia muy sutil o un tono azul para un toque de color. Mantenlo muy silenciado.
Ejemplo de escenario y configuración:
* sujeto: Una mujer con una gabardina y un sombrero.
* Iluminación: Una fuente de luz dura colocada arriba y a la izquierda del sujeto. Las persianas venecianas detrás de ella crean sombras en la pared.
* Cámara: DSLR con una lente de 50 mm.
* Configuración:
* Aperture: f/2.8 - f/4 (para profundidad de campo poco profunda)
* Velocidad de obturación: Ajuste para exponer correctamente la imagen (probablemente 1/60 - 1/200th de un segundo, dependiendo de su configuración de flash)
* ISO: Mantenga lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establecer a la luz del día o flash (incluso si se convierte en blanco y negro, afecta el archivo sin procesar).
* pose: Postura ligeramente caída, mirando fuera de cámara con una expresión pensativa.
* postprocesamiento: Convierta en blanco y negro, aumente el contraste, esquiva y quema, agregue una viñeta sutil.
Consejos clave:
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y posturas.
* Study Film Noir: Mira películas clásicas de cine negro para obtener inspiración. Presta atención a las representaciones de iluminación, composición y personajes.
* Manténgalo simple: Los mejores retratos del cine negro son a menudo los más directos.
* Centrarse en el estado de ánimo: Lo más importante es crear una sensación de misterio, intriga y drama.
Siguiendo estas pautas y practicando, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!