i. Fundación:Comprender los principios
* forma y ángulo: El núcleo de la postura se trata de crear formas interesantes con el cuerpo y usar ángulos para crear profundidad y dinamismo.
* Distribución de peso: La forma en que una persona se para y conlleva su peso impacta dramáticamente la pose general. Un cambio de peso puede hacer que una pose se sienta más relajada o más poderosa.
* Manos y brazos: ¡Estas son a menudo la parte más complicada! Manténgalos relajados y naturales. Evite los brazos rígidos pegados a los lados.
* Expresión facial: La cara es crucial. Una sonrisa genuina o una expresión reflexiva puede hacer o romper una imagen.
* Propósito de la foto: ¿Qué estás tratando de transmitir con la foto? ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un editorial de moda, un retrato informal o algo más? El propósito influirá en el tipo de pose que elija.
ii. Elementos y técnicas de postura clave
* The Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto relaja instantáneamente la pose.
* Variación: Inclinarse con un hombro, espalda o cadera.
* manos: Una mano en un bolsillo, una sobre el objeto o los brazos cruzados (pero no demasiado apretados).
* La "pose de potencia" (use con moderación): Amplia postura, manos en las caderas, pecho ligeramente fuera. Puede transmitir confianza, pero también puede parecer forzada si se exagera. Mejor utilizado en situaciones específicas donde se necesita ese aspecto seguro (por ejemplo, un retrato de negocios).
* La postura "fuera del centro": Pies ligeramente escalonados, peso desplazado a una pierna. Esto agrega interés visual y evita un aspecto rígido y simétrico.
* La caminata: Capture el sujeto en movimiento, caminando hacia la cámara o a través del marco. Esto se siente natural y dinámico.
* El "Mire hacia atrás": El sujeto se aleja y luego gira la cabeza para mirar hacia atrás a la cámara. Esto crea una sensación de intriga.
* poses sentadas:
* Forward Lean: Sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante, los codos sobre las rodillas. Esto transmite compromiso.
* piernas cruzadas (cuidadosamente): Cruzar los tobillos es generalmente más halagador que cruzar las rodillas. Evite el cruce demasiado apretado, que puede agrupar la tela.
* brazos en la silla hacia atrás: Sentado hacia atrás en una silla, los brazos descansando sobre la silla hacia atrás.
* Colocación de la mano - Directrices generales:
* Pockets: Las manos en los bolsillos son un aspecto clásico y relajado. Evite rellenar toda la mano; Deja un poco de la muñeca.
* Tocando la cara: Una mano que toca suavemente la mejilla, la línea de la mandíbula o la frente puede transmitir la consideración o la introspección. Tenga cuidado de no oscurecer demasiado la cara.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio (libro, taza de café, herramienta, etc.) puede dar a las manos algo que hacer y agregar contexto a la imagen.
* Gesting: Use gestos de mano sutiles para enfatizar un punto o crear interés visual.
* Colocación del hombro: Inclinar los hombros ligeramente puede crear una línea más interesante y agregar profundidad. Evite los hombros perfectamente rectos y cuadrados.
* Definición de Jawline: Aliente al sujeto a encender ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. (¡Sutil es clave!)
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara crea una conexión con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede transmitir una consideración o contemplación.
* Juega con profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y llamar la atención sobre el tema.
iii. Ideas de postura específicas (con ejemplos en mente):
* El hombre al aire libre casual: Apoyado contra un árbol en un bosque, una mano descansando sobre el árbol, la otra en un bolsillo. Ropa resistente.
* El profesional urbano: Caminando por una calle de la ciudad, sosteniendo un maletín o taza de café. Traje afilado.
* El tipo creativo: Sentado en un taburete en un estudio, sosteniendo un pincel o cámara. Ropa artística, expresión reflexiva.
* El relajado en casa: Sentada en un sofá, leyendo un libro, la luz del sol se desarrolla. Ropa informal, postura cómoda.
* El músico: Sosteniendo una guitarra, apoyada contra una pared, ojos cerrados en concentración.
* El atleta: De pie en un campo, sosteniendo una pelota, luciendo segura.
* El disparo de la cabeza de los negocios: De pie sobre un fondo limpio, los brazos relajados a los costados, una sonrisa segura. Cuerpo ligeramente angulado.
iv. Consejos para trabajar con sujetos masculinos
* comunicarse claramente: Explica lo que estás tratando de lograr con cada pose.
* Dé instrucciones específicas: No solo digas "Mira natural". Proporcione instrucciones procesables como "Cambie su peso a su pierna izquierda" o "Relaja los hombros".
* Sea positivo y alentador: Generar confianza con retroalimentación positiva.
* Mostrar ejemplos: Tenga algunas fotos de referencia disponibles para ilustrar los tipos de poses que está buscando.
* Observe la tensión: Los hombres (y las personas en general) a menudo se tensan frente a la cámara. Aliéntelos a relajar sus hombros, desactivar la mandíbula y respirar profundamente.
* adapta las poses: Considere el tipo de cuerpo, la personalidad y el mensaje general del sujeto que está tratando de transmitir. Lo que funciona para un hombre puede no funcionar para otro.
* Abrace la imperfección: No te esfuerces por las poses perfectas. A veces, las imágenes más interesantes son las que capturan un momento de emoción genuina.
* Considere el vestuario: La ropa puede influir dramáticamente en una pose. Asegúrese de que la ropa se adapte bien y complementa el tipo de cuerpo del sujeto. Los colores más oscuros son generalmente más adelgazantes.
* asuntos de aseo: Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado antes del rodaje. El cabello debe estar ordenado y el vello facial debe recortarse.
* Ubicación, ubicación, ubicación: El entorno influye en la pose. Un entorno industrial sugiere diferentes poses que un entorno de playa.
* Variedad de captura: Dispara una variedad de poses y expresiones para darte opciones en el procesamiento posterior.
V. Los errores de planteado común para evitar
* brazos rígidos: Los brazos pegados a los lados se ven antinaturales.
* Double Chin: Tenga en cuenta la posición de la cabeza.
* Slouching: La mala postura transmite una falta de confianza.
* tensión en la cara: Esté atento a una ceja apretada o ceja fruncida.
* poses demasiado simétricas: Estos pueden verse estáticos y aburridos.
* Las siguientes tendencias a ciegas: Concéntrese en poses atemporales que halagen el tema.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención a las señales no verbales y ajuste la pose en consecuencia.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Colocación de la mano antinatural: Las posiciones de mano incómodas pueden distraer de la imagen general.
* Ignorando la luz: La dirección y la calidad de la luz pueden afectar drásticamente el aspecto de una pose.
vi. La importancia de la conexión
En última instancia, el mejor consejo de posar es conectarse con su tema. Conozca un poco, haz que se sientan cómodos y deje que su personalidad brille. Una conexión genuina conducirá a imágenes más auténticas y convincentes.
vii. Práctica y experimentación
La mejor manera de aprender a posar hombres es practicar. Experimente con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación. No tengas miedo de cometer errores. Cuanto más practiques, mejor será para capturar retratos seguros y atractivos. Además, estudie el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admira.
¡Buena suerte! Recuerda ser creativo y divertirte.