REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Esta guía lo guiará a través del proceso de creación de fotografía de retratos convincente y creativa, que va más allá de las poses estándar y los entornos predecibles.

Fase 1:Inspiración y desarrollo de conceptos (pre-shoot)

¡Aquí es donde comienza la magia! No te saltes este paso. Un concepto sólido guiará toda su sesión.

1. Lluvia de ideas e inspiración:

* Defina tu "por qué": ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emoción quieres evocar? ¿Estás mostrando un rasgo de personalidad específico?

* Reunir inspiración:

* Explore los sitios web de fotografía: 500px, Flickr, Behance, Unsplash. Busque retratos que resuenen contigo.

* Explore otras formas de arte: Pinturas, películas, música, literatura. Presta atención a las paletas de colores, la composición y los temas.

* Mira a tu alrededor: Naturaleza, arquitectura, texturas, objetos cotidianos. ¿Cómo pueden estos elementos inspirar su retrato?

* Mantenga un diario visual: Recopile imágenes, bocetos, palabras y paletas de colores que lo inspiren. Pinterest es genial para esto.

2. Desarrolle un concepto:

* Refina tus ideas: Basado en su inspiración, reduzca su concepto. Por ejemplo:

* Resumen: Concéntrese en formas, colores y texturas, en lugar de una representación literal.

* surrealista: Combine elementos inesperados en un entorno de ensueño.

* Ambiental: Use el entorno para contar una historia sobre el tema.

* Conceptual: Use accesorios y posando para transmitir un mensaje específico.

* Escribe un breve: Describe tu concepto. Incluir:

* Tema general/mensaje: ¿Qué estás tratando de comunicar?

* Ubicación: ¿Interior o al aire libre? Configuración específica?

* estado de ánimo/atmósfera: ¿Ligero, aireado, oscuro, dramático, juguetón?

* Paleta de colores: Colores dominantes y sus variaciones.

* Props: Artículos específicos que necesitará.

* Armario: Estilo, colores y texturas.

* cabello y maquillaje: Estilo y nivel de intensidad.

* Posando ideas: Palabras clave para guiar su postura (por ejemplo, dinámica, elegante, introspectiva).

3. Planifique la logística:

* Selección del modelo: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su concepto. Comunica tu visión claramente.

* Scoutación de ubicación: Encuentra una ubicación que se ajuste a tu tema. Considerar:

* Iluminación: ¿Cómo afectará la luz natural la escena?

* Antecedentes: ¿Está limpio y ordenado, o se suma a la historia?

* Permisos: ¿Necesitas permiso para disparar allí?

* Lista de verificación del equipo: Cámara, lentes, iluminación (si es necesario), modificadores, reflectores, accesorios. ¡Cargue las baterías y borre las tarjetas de memoria!

* Programa de rodaje: Planifique el momento de su sesión, teniendo en cuenta la mejor luz para su ubicación y la disponibilidad del modelo.

Fase 2:disparar (durante el brote)

¡Aquí es donde das vida a tu concepto!

4. Comunicación y colaboración:

* Comunica tu visión: Explique claramente su concepto al modelo, maquillador y cualquier otro asistente. Muéstreles su tablero de humor.

* Crear un ambiente relajado: Haga que su modelo se sienta cómodo y seguro. Reproduce música, ofrece aliento y sea paciente.

* colaborate: Anime a su modelo a contribuir con sus ideas e interpretaciones. Estar abierto a posibilidades inesperadas.

5. Iluminación y composición:

* Domina tu iluminación: Experimente con diferentes técnicas de iluminación:

* Luz natural: Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras. Dispara durante la hora dorada para una luz cálida y suave.

* Luz artificial: Use estribas o luces continuas para crear efectos específicos. Experimente con modificadores como softboxes, paraguas y cuadrículas.

* Juega con composición:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o intersecciones de una cuadrícula 3x3.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en la imagen.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio o aislamiento.

* Experimento con ángulos: Dispara desde ángulos altos, ángulos bajos y perspectivas inesperadas.

6. Posación y expresión:

* Directo con confianza: Proporcione direcciones claras y específicas al modelo.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y atractivos.

* Fomentar el movimiento natural: Evite posturas rígidas y antinaturales. Pídale al modelo que se mueva e interactúe con el entorno.

* Capture la emoción genuina: Busque momentos de vulnerabilidad, alegría o intensidad. Anime al modelo a pensar en algo que evoca la emoción deseada.

7. Experimentación y exploración:

* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no dude en experimentar con técnicas no convencionales.

* Prueba lentes diferentes: Las lentes de gran ángulo pueden crear perspectivas dramáticas, mientras que las lentes de teleobjetivo pueden comprimir el fondo.

* Experimente con velocidad de obturación y apertura: Use una profundidad de campo poco profunda para aislar el sujeto, o una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos espontáneos de interacción y emoción.

Fase 3:postprocesamiento (después del brote)

Aquí es donde refina sus imágenes y lleva su visión a su forma final.

8. Selección de imágenes y sacrificio:

* sea despiadado: Seleccione solo las mejores imágenes de su sesión. Concéntrese en la nitidez, la composición, la expresión y el impacto general.

* Compare de lado a lado: Use un programa de edición de fotos como Adobe Lightroom o capture uno para comparar imágenes e identificar las más fuertes.

9. Ajustes básicos:

* Exposición correcta y balance de blancos: Ajuste el brillo y la temperatura de color de sus imágenes para lograr un aspecto natural y equilibrado.

* Ajuste el contraste y la claridad: Agregue el contraste para que sus imágenes exploten y ajuste la claridad para mejorar los detalles.

* afilado: Afila sus imágenes para mejorar los detalles y la claridad, pero tenga cuidado de no exagerarse.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en sus imágenes, especialmente si filmó un ISO alto.

10. Edición creativa:

* Calificación de color: Ajuste los colores en sus imágenes para crear un estado de ánimo o atmósfera específicos. Use herramientas de calificación de color para cambiar los tonos, ajustar la saturación y ajustar la paleta de colores general.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de su imagen. Esto se puede usar para mejorar los reflejos, crear sombras y llamar la atención sobre detalles específicos.

* retoque: Retoce sus imágenes para eliminar las imperfecciones, la piel suave y mejorar las características. Tenga cuidado de no retroceder en exceso y crear un aspecto antinatural.

* Agregar texturas y superposiciones: Experimente con la adición de texturas y superposiciones a sus imágenes para crear un aspecto único y artístico.

* Conversión en blanco y negro: Convierta sus imágenes en blanco y negro para un efecto atemporal y dramático. Experimente con diferentes técnicas de conversión en blanco y negro para lograr el tono y el contraste deseados.

11. Exportación e intercambio:

* Elija el formato de archivo correcto: Exporte sus imágenes en formato JPEG para uso web y en formato TIFF para impresión.

* cambia el tamaño de tus imágenes: Cambie sus imágenes para la plataforma específica en las que las compartirá.

* Agregar marcas de agua: Agregue marcas de agua a sus imágenes para proteger sus derechos de autor.

* Comparte tu trabajo: Comparta sus retratos creativos en las redes sociales, su sitio web o impreso.

Takeaways para la fotografía creativa de retratos:

* La conceptualización es clave: Un concepto bien definido guiará toda su sesión y lo ayudará a crear un trabajo cohesivo y significativo.

* Experimente y explore: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar los límites de tu creatividad.

* Cuente una historia: Use sus retratos para contar una historia sobre su tema y sus experiencias.

* Conéctese con su modelo: Construya una buena relación con su modelo y cree un entorno cómodo y colaborativo.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para crear retratos creativos y convincentes.

Siguiendo estos pasos y adoptando su propia visión única, puede crear una fotografía creativa de retratos impresionante y memorable. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Comprender la fotografía HDR [Reseña del libro]

  2. Cómo tomar una foto de la luna que no se vea como una pequeña mancha blanca

  3. Cómo aprender fotografía:las 6 mejores formas

  4. Introducción a la fotografía microscópica

  5. Cómo mejorar tu fotografía con imágenes narrativas

  6. Ideas brillantes para fotografiar al sol del mediodía

  7. Polarizadores circulares frente a filtros de densidad neutra graduados para fotografía de paisajes

  8. Las 20 mejores fotografías de paisajes

  9. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  1. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  2. Panasonic anuncia el móvil P2

  3. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  4. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  8. 5 mitos sobre la producción de video desacreditados

  9. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

Consejos de fotografía