1. El error:poseing posando
* El problema: Las poses rígidas y antinaturales pueden hacer que su sujeto se vea incómodo e incómodo.
* La solución:
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias, pero deje que la personalidad de su sujeto brille. "Intente cambiar un poco su peso" o "tal vez gire el hombro ligeramente hacia la luz".
* Observe y ajuste: Presta atención a cómo se mueve naturalmente tu sujeto. Busque posturas cómodas y ajuste desde allí.
* Rompe la simetría: Las poses simétricas a menudo se ven estáticas. Agregando ligeramente el cuerpo, inclinar la cabeza o doblar un brazo puede crear una sensación más dinámica.
* "El ángulo de adelgazamiento": En general, inclinar al sujeto ligeramente lejos de la cámara es más halagador.
* Las manos importan: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las manos planas y flácidas. Sugiera que sostengan algo, descansen sus manos en sus bolsillos o tocen suavemente su rostro.
* Practica posarte: Experimente con poses frente a un espejo para comprender mejor lo que funciona.
2. El error:poca iluminación
* El problema: Las sombras duras, los reflejos explotados y la iluminación plana y sin vida pueden arruinar un retrato.
* La solución:
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): Esto crea sombras duras y entrecruzados.
* Encuentra la sombra abierta: La luz suave y difusa de la sombra abierta a menudo es ideal para retratos.
* Use un reflector: Regrese la luz en la cara de su sujeto para llenar las sombras y agregar un capricho a sus ojos. Un tablero de espuma blanca simple hace maravillas.
* Dispara durante la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida, suave y favorecedora.
* Aprenda a controlar la luz (si usa flash): Difuse su flash con un softbox, un paraguas o incluso un tejido. Bebe el flash de una pared o techo para una luz más suave.
* Presta atención a la temperatura del color: Ajuste el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día", "sombra", "tungsteno").
3. El error:distracción de fondos
* El problema: Los fondos abarrotados y distractores alejan el enfoque de su sujeto.
* La solución:
* Elija fondos simples: Busque paredes simples, texturas naturales o áreas con color uniforme.
* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Esto difumina el fondo, haciendo que su sujeto se destaque. (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, o incluso más amplio dependiendo de su lente).
* Cambia tu perspectiva: Muévete para encontrar un fondo que distraiga menos. A veces, un ligero cambio en su posición puede marcar una gran diferencia.
* Considere el color de fondo: Elija un color de fondo que complemente la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Eliminar distracciones: Si es posible, elimine físicamente objetos de distracción del fondo (por ejemplo, botes de basura, autos estacionados).
4. El error:enfoque inadecuado
* El problema: Imágenes suaves y borrosas debido al enfoque incorrecto.
* La solución:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.
* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le brinda un control preciso sobre dónde se enfoca la cámara.
* Enfoque y recompone (con precaución): Concéntrese en los ojos, luego vuelva a componer su disparo. Tenga cuidado con aperturas muy amplias, ya que la recompensa puede sacar los ojos de foco.
* Considere el enfoque posterior del botón: Esto separa el enfoque del lanzamiento del obturador, lo que le brinda más control.
* Enfoque manual (si es necesario): Al desafiar la iluminación o con los sujetos que son difíciles para el enfoque automático, puede ser necesario un enfoque manual. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar la nitidez.
5. El error:sobreprocesamiento/edición mala
* El problema: Piel que se ve plástica, texturas demasiado suavizadas, colores antinaturales y afilado excesivo.
* La solución:
* menos es más: Las ediciones sutiles suelen ser las mejores. Apunta a un aspecto natural.
* Centrarse en la corrección de color: El equilibrio de blancos preciso y la clasificación de color pueden marcar una gran diferencia.
* Retoca la piel suave: Elimine las imperfecciones y la textura suave de la piel sutilmente. Evite eliminar completamente los poros.
* afilado estratégicamente: Afila solo los ojos y otras áreas clave, y no se excedan.
* Aprenda técnicas de edición básicas: Familiarícese con herramientas como curvas, niveles y ajustes de color selectivos en Photoshop o Lightroom.
* Obtenga una segunda opinión: A veces, después de mirar una imagen durante demasiado tiempo, pierdes la perspectiva. Pregúntele a un amigo o compañero fotógrafo para que sean retroalimentados.
6. El error:ignorar la composición
* El problema: Retratos que se sienten desequilibrados o visualmente poco interesantes.
* La solución:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, a lo largo de una de las líneas de intersección o en uno de los puntos de interés.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, árboles, puertas) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Considere recortar: Experimente con diferentes cultivos para ver cuál es más efectivo.
7. El error:disparar a la altura incorrecta
* El problema: Disparar desde demasiado alto o demasiado bajo puede distorsionar las características de su sujeto.
* La solución:
* El nivel de los ojos suele ser mejor: Disparar a nivel de los ojos generalmente crea un retrato más halagador y atractivo.
* Considere la altura de su sujeto: Si su sujeto es significativamente más alto o más corto que usted, ajuste su posición en consecuencia.
* Experimente con diferentes ángulos: No tengas miedo de intentar disparar desde ligeramente por encima o por debajo, pero ten en cuenta cómo afecta las proporciones de la cara y el cuerpo de tu sujeto.
8. El error:no conectarse con su sujeto
* El problema: Retratos que carecen de emoción y personalidad.
* La solución:
* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar. Pregunte sobre sus intereses, su día, etc.
* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y divertido. Reproduce música, cuente chistes o simplemente sea amigable.
* Dé comentarios positivos: Hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Busque momentos genuinos: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros cuando su sujeto se ría, sonríe o interactúa con los demás.
* sea auténtico: Sé tú mismo, y es más probable que tu sujeto se abra.
9. El error:no usar no captillas
* El problema: Ojos que se ven aburridos y sin vida.
* La solución:
* Coloque su sujeto para atrapar la luz en sus ojos: Busque fuentes de luz que creen un pequeño reflejo en los ojos (reflector).
* Use un reflector: Un reflector puede rebotar la luz en los ojos, incluso en condiciones tenue.
* Tenga en cuenta el tamaño y la forma de las no capaces: Las fuentes de luz más grandes crean reflectores más grandes y más favorecedoras. Evite los recreficiles demasiado duros o distractores.
10. El error:ignorar el armario
* El problema: Ropa que no es halagadora, distrae o enfrenta con el fondo.
* La solución:
* Aconseja a su tema sobre las opciones de ropa: Sugerir colores sólidos, patrones simples y ropa que se adapte bien.
* Evite los logotipos y los gráficos de distracción: Estos pueden alejar el enfoque de la cara del sujeto.
* Considere la paleta de colores: Elija colores de ropa que complementen el fondo y el tono de piel de su sujeto.
* Anime a su sujeto a traer múltiples opciones: Esto le da más flexibilidad.
* Piensa en el estilo: El guardarropa debe coincidir con el estado de ánimo y el estilo generales del retrato.
11. El error:usar la lente incorrecta
* El problema: Distorsión, perspectiva poco halagadora o dificultad para lograr la profundidad de campo deseada.
* La solución:
* Las lentes de retrato generalmente están entre 50 mm y 135 mm: Estas distancias focales tienden a ser las más halagadoras para los retratos. 85 mm a menudo se considera ideal.
* Evite las lentes de gran angular (a menos que se use creativamente): Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características, especialmente cuando se disparan primeros planos.
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de cultivos, deberá tener en cuenta el factor de cultivo para determinar la distancia focal equivalente.
12. El error:olvidar verificar su configuración
* El problema: Imágenes subexpuestas o sobreexpuestas, fotos borrosas debido a velocidades de obturación lentas o imágenes ruidosas debido a la alta ISO.
* La solución:
* Verifique su configuración antes de comenzar a disparar: ISO, apertura, velocidad de obturación y equilibrio de blancos.
* Use un medidor de luz (si está disponible): Esto lo ayudará a obtener lecturas precisas de exposición.
* Presta atención al histograma: El histograma es una representación visual del rango tonal en su imagen. Úselo para evitar el recorte de reflejos o sombras.
* Dispara en modo manual (para más control): Esto le brinda control total sobre la configuración de su cámara.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con la configuración de tu cámara.
13. El error:no recortar correctamente
* El problema: Cultivos incómodos que cortan las extremidades o crean una sensación de desequilibrio.
* La solución:
* Evite recortar en las articulaciones: El recorte directamente en los codos, las rodillas o las muñecas puede parecer incómodo.
* Dé espacio a las extremidades para respirar: Deje algo de espacio entre el borde del marco y las extremidades del sujeto.
* Considere la relación dorada: La relación dorada es una relación matemática que a menudo se usa en el arte y el diseño para crear composiciones estéticamente agradables.
* Experimente con diferentes cultivos: Pruebe diferentes cultivos para ver cuál es más efectivo.
14. El error:descuidar la postura
* El problema: La postura encorvada o deficiente puede hacer que su sujeto se vea poco seguro e incómodo.
* La solución:
* Recuerde a su sujeto que se mantenga recto: Una buena postura puede mejorar instantáneamente el aspecto de un retrato.
* Corrija suavemente su postura: No tengas miedo de ofrecer sugerencias suaves, como "los hombros hacia atrás un poco" o "mentiras ligeramente".
* Anímalos a relajarse: La tensión puede conducir a una mala postura. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos.
15. El error:no practicar lo suficiente
* El problema: La falta de experiencia puede conducir a errores y resultados inconsistentes.
* La solución:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe cosas nuevas y vea qué funciona mejor para usted.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice lo que le gusta de sus retratos e intente incorporar esos elementos en su propio trabajo.
* Obtenga comentarios sobre su trabajo: Pregúntele a sus amigos, familiares o compañeros de fotógrafo críticas constructivas.
* No tengas miedo de fallar: Todos cometen errores. La clave es aprender de ellos y seguir mejorando.
Al prestar atención a estos errores comunes e implementar las correcciones, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos. ¡Buena suerte y feliz disparo!