1. Preparación previa a la redacción:
* Defina su visión:
* Concepto y estado de ánimo: ¿Qué tipo de sentimiento quieres evocar? Romántico, vanguardista, juguetón, sereno? Esto dicta el tipo de ubicación que buscará.
* Estilo del sujeto: Considere la personalidad, la ropa y la estética deseada de su sujeto. Una sesión glamorosa puede necesitar una ubicación diferente a un retrato casual y natural.
* Paleta de colores: ¿Qué colores usará tu sujeto? Piense en cómo esos colores interactuarán con los colores de la ubicación. Considere paletas complementarias o contrastantes.
* Objetivos de iluminación: ¿Quieres luz dorada, luz suave difusa, sombras dramáticas o algo más? Esto influirá en la orientación y la apertura de la ubicación.
* Props: ¿Usarás algún accesorio? Asegúrese de que la ubicación pueda acomodarlos.
* Presupuesto y logística:
* Permisos/tarifas: Investigación si se requieren permisos y cuáles son los costos asociados (especialmente para parques, sitios históricos o propiedad privada).
* Accesibilidad: Considere lo fácil que es llegar a la ubicación con su equipo y para su tema. ¿Es accesible para sillas de ruedas? ¿Hay estacionamiento?
* época del año: Piensa en la temporada. ¿La ubicación estará cubierta, desnuda, llena o cerrada?
* Hora del día: ¡Crucialmente importante! La misma ubicación puede verse completamente diferente en diferentes momentos del día. Planifique su viaje de exploración por el tiempo aproximado que tiene la intención de disparar.
* Reunir inspiración:
* Pinterest, Instagram, sitios web de fotografía: Explore las ideas de ubicación y la inspiración visual. Busque palabras clave relacionadas con la estética deseada (por ejemplo, "ubicación del retrato urbano", "retrato de campos", "fotografía de boda rústica").
* Trabajo de otros fotógrafos: Vea cómo otros fotógrafos han utilizado ubicaciones en su área.
* Películas y programas de televisión: Preste atención a los antecedentes y la configuración en medios visuales.
* Haga una lista de ubicaciones potenciales: Inicie una lista de ejecución basada en su investigación y visión iniciales.
2. Métodos de exploración:
* Investigación en línea (exploración de escritorio):
* Google Maps (Satellite y Street View): ¡Esta es una herramienta invaluable! Puede explorar virtualmente áreas, verificar los antecedentes potenciales, evaluar el estacionamiento y tener una idea del entorno general. Presta atención a las sombras y la posición del sol.
* Etiquetas de Instagram y ubicación: Busque ubicaciones en Instagram y mire las fotos etiquetadas allí. Esto le brinda una vista en tiempo real de cómo se ve la ubicación.
* Foros y grupos de fotografía: Solicite recomendaciones e ideas de fotógrafos locales.
* Sitios web de City and Park: Consulte la información sobre permisos, restricciones y comodidades.
* Scoutación física (en persona): Este es el método más efectivo, pero lleva tiempo.
* Traiga una cámara: Tome fotos de posibles fondos, patrones de luz y detalles interesantes. Use su teléfono si no desea cargar su cámara principal.
* Visite a la hora prevista del día: Esto es esencial para comprender cómo la luz afectará sus fotos.
* Observe la luz:
* Posición del sol: ¿Cómo se mueve el sol por el cielo en ese lugar? ¿Dónde caerán las sombras?
* luz ambiental: ¿La luz es dura y directa, o suave y difusa? ¿Hay sombra disponible?
* Reflexiones: ¿Hay alguna superficie reflectante (agua, ventanas) que pueda agregar luz interesante o causar distracciones?
* Explore diferentes ángulos: No solo mires directamente. Intente disparar desde ángulos bajos, ángulos altos y diferentes perspectivas.
* Busque elementos interesantes: Considere paredes, texturas, patrones, líneas de liderazgo, marcos naturales (árboles, arcos) y cualquier cosa que pueda agregar profundidad e interés visual.
* Presta atención a los antecedentes: ¿Está limpio y ordenado, o distrae? ¿Puedes desdibujar fácilmente el fondo usando una amplia apertura?
* Escucha los sonidos: ¿Es una ubicación ruidosa (tráfico, construcción), o es relativamente tranquilo? Esto puede afectar la comodidad y concentración de su sujeto.
* Considere el clima: ¿Cómo se verá la ubicación en diferentes condiciones climáticas (lluvia, sol, viento)?
3. Qué buscar en una ubicación:
* Buena iluminación: Esto es primordial. Busque ubicaciones que ofrezcan luz halagadora, ya sea luz natural, tono abierto o patrones de luz interesantes.
* Fondo interesantes: Los antecedentes deben complementar su sujeto, no distraer de ellos. Busque texturas, colores y formas que agregan interés visual.
* Profundidad y dimensión: Las ubicaciones con profundidad (por ejemplo, una ruta que conduce a la distancia) pueden crear un retrato más dinámico y atractivo.
* Variedad de tomas: ¿Puedes obtener diferentes tipos de tomas en la misma ubicación? La variedad es clave para una exitosa sesión de retratos.
* Limpieza y seguridad: Asegúrese de que la ubicación esté limpia, segura y libre de peligros (vidrio roto, terreno desigual, etc.).
* Permisos y regulaciones: Tenga en cuenta cualquier restricción o permiso requerido para disparar en la ubicación.
* Accesibilidad: Considere la accesibilidad de la ubicación para su sujeto y su equipo.
* Privacidad: ¿Es la ubicación lo suficientemente privada como para permitir que su sujeto se sienta cómodo y relajado?
* Refugio: En caso de cambios climáticos inesperados, ¿hay algún refugio cerca?
4. Post-Scouting:
* Organice sus notas y fotos: Cree una carpeta para cada ubicación y mantenga sus fotos y notas organizadas.
* Rango y priorizar: Clasifique las ubicaciones en función de su idoneidad para su proyecto y sus preferencias personales.
* Selección final: Elija la ubicación que mejor satisfaga sus necesidades y presupuesto.
* Comuníquese con su tema: Comparta fotos e información sobre la ubicación con su tema para que sepan qué esperar.
* Plan de respaldo: Siempre tenga una ubicación de respaldo en caso de que su primera elección caiga.
Consejos para una exploración efectiva:
* Sea paciente y persistente: Encontrar la ubicación perfecta puede tomar tiempo y esfuerzo.
* Estar abierto a descubrimientos inesperados: A veces, las mejores ubicaciones son las que te encuentras por casualidad.
* No tengas miedo de pedir ayuda: Comuníquese con los fotógrafos locales o los exploradores de ubicación para obtener recomendaciones.
* Respeta el entorno: Deje la ubicación tal como la encontró y tenga en cuenta su impacto en el medio ambiente.
* Tome notas a tiempo: Documente cuando la luz sea mejor en cada ubicación que explote.
Siguiendo estos pasos, puede encontrar increíbles ubicaciones de tiro de retratos que lo ayudarán a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!