REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos puede mejorar drásticamente la historia que está contando y el impacto general de sus imágenes. Aquí hay un desglose de cómo seleccionar ubicaciones urbanas que complementen su tema y visión:

i. Definición de su visión y objetivos:

Antes incluso de salir, pregúntese:

* ¿Qué historia quiero contar? ¿Estás apuntando a un ambiente arenoso y rebelde? ¿Una estética sofisticada y moderna? Conocer tu narrativa es clave.

* ¿Cuál es la personalidad de mi tema? Un artista introvertido puede sentirse más cómodo y auténtico en un callejón tranquilo y artístico que una bulliciosa calle comercial. Elija una ubicación que resuene con su personaje.

* ¿Cuál es el estado de ánimo que quiero crear? ¿Quieres una sensación de energía, tranquilidad, misterio o algo más? La ubicación juega un papel crucial en el establecimiento del tono emocional.

* ¿Cuál es mi paleta de colores deseada? Considere la ropa que usará su tema y cómo interactuará con los colores circundantes del entorno urbano.

* ¿Qué limitaciones técnicas tengo? (por ejemplo, luz disponible, portabilidad del equipo, permisos)

ii. Elementos clave a considerar al explorar ubicaciones:

* Light:

* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave ideal para retratos halagadores. La hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer) ofrece tonos frescos y malhumorados. El sol del mediodía es duro y puede crear sombras poco halagadoras; Trate de encontrar áreas sombreadas o use reflectores para mitigar esto.

* Dirección y calidad: Observe cómo la luz interactúa con los edificios, las calles y su tema potencial. La luz de fondo puede crear un hermoso efecto de halo. La luz lateral puede enfatizar la textura y crear drama.

* Disponibilidad: ¿Puedes disparar a la hora del día deseada? ¿Los edificios bloquearán la luz? ¿Hay farolas que lanzarán sombras no deseadas por la noche?

* Antecedentes:

* Complejidad vs. simplicidad: Una pared limpia y minimalista puede atraer toda la atención a su tema. Un fondo complejo, como una escena de la calle, puede agregar contexto y interés visual.

* Colores y texturas: Considere los colores y texturas del fondo y cómo complementan la ropa y el tono de la piel de su sujeto. Las paredes de ladrillo, el arte de graffiti, el metal oxidado y el vidrio brillante ofrecen diferentes cualidades estéticas.

* Profundidad de campo: Piense en cómo desea usar la profundidad de campo. Una amplia apertura (profundidad de campo superficial) puede desdibujar el fondo, aislando su tema. Una apertura estrecha (profundidad profunda de campo) mantiene el fondo agudo, colocando su sujeto dentro de su entorno.

* Composición y líneas principales:

* líneas y formas: Busque líneas fuertes (carreteras, aceras, bordes de construcción) que puedan llevar el ojo del espectador a su tema o crear interesantes patrones geométricos.

* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos como arcos, puertas o ventanas para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* Regla de los tercios: Aplique la regla de los tercios colocando su sujeto en una intersección de las líneas de cuadrícula para una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Accesibilidad y permisos:

* Propiedad pública versus privada: Tenga en cuenta las líneas de propiedad y si necesita permiso para disparar en una ubicación en particular. Algunas áreas requieren permisos para fotografía profesional.

* Seguridad: Elija ubicaciones que sean seguras tanto para usted como para su tema. Tenga en cuenta el tráfico, la construcción y los peligros potenciales.

* Control de multitudes: Considere el nivel de tráfico peatonal en el área. ¿Necesitará administrar multitudes o encontrar un momento en que la ubicación esté menos ocupada?

* Unicidad e interés visual:

* ve más allá de lo obvio: Piense más allá de los típicos puntos turísticos. Busque gemas ocultas, detalles extravagantes y texturas inesperadas que puedan agregar carácter a sus imágenes.

* Considere los detalles: Concéntrese en texturas, patrones y detalles interesantes que puedan agregar profundidad y atractivo visual a sus fotos. Preste atención a cosas como calles adoquinadas, letreros vintage o murales coloridos.

iii. Tipos de paisajes urbanos y sus características:

* Áreas industriales: Ofrezca un ambiente arenoso y vanguardista con elementos como ladrillo expuesto, estructuras de metal y graffiti. Bueno para crear una sensación cruda y urbana.

* Distritos comerciales: Proporcionar una sensación de energía y movimiento. Las características como escaparates, letreros de neón y calles bulliciosas pueden agregar interés visual.

* barrios residenciales: Ofrezca un entorno más íntimo y personal. Los elementos como casas coloridas, calles arboladas y jardines comunitarios pueden crear una sensación de calidez y encanto.

* Parques y espacios verdes: Proporcione un contraste natural con el entorno urbano. Características como árboles, flores y características de agua pueden agregar un toque de serenidad a sus imágenes.

* Monumentos arquitectónicos: Ofrecer una sensación de grandeza e historia. Busque edificios con detalles arquitectónicos interesantes o iluminación única.

* Arte callejero (murales y graffiti): Agrega un toque de color y borde urbano a los retratos. Tenga en cuenta los problemas de derechos de autor al fotografiar el arte callejero.

* CUBROS DE TRANSPORTACIÓN (puentes, estaciones de tren, subterráneos): Cree escenas dinámicas con un sentido de movimiento y conectividad.

iv. Técnicas de exploración de ubicación:

* Camina: La mejor manera de encontrar gemas ocultas es explorar a pie.

* Google Maps Street View: Una excelente manera de explorar las ubicaciones de forma remota y tener una idea de la zona.

* Redes sociales (Instagram, Pinterest): Busque hashtags y ubicaciones locales para encontrar inspiración y descubrir gemas ocultas. Presta atención a lo que otros fotógrafos están haciendo en tu ciudad.

* Pregunte a los locales: Hable con los residentes o propietarios de negocios para obtener recomendaciones sobre ubicaciones interesantes.

* Visite en diferentes momentos del día: Una ubicación puede verse completamente diferente según la hora del día y la luz disponible.

* Tome disparos de prueba: Traiga su cámara y tome fotos de prueba en diferentes lugares para ver cómo interactúan la luz y el fondo con su sujeto.

V. Poniendo todo junto:

1. Lluvia de ideas y visualiza: Defina claramente su visión y su estado de ánimo deseado.

2. Investigación y Scout: Explore ubicaciones potenciales utilizando las técnicas anteriores.

3. Considere la luz y el fondo: Evalúe la luz, el fondo y la composición en cada ubicación.

4. Verifique la accesibilidad y los permisos: Asegúrese de que la ubicación sea segura, accesible y no requiere ningún permiso.

5. Selección final: Elija la ubicación que mejor complementa su tema, visión y limitaciones técnicas.

6. Planifique su sesión: Considere la hora del día, el clima y cualquier accesorio o accesorio que pueda necesitar.

Al considerar cuidadosamente estos elementos, puede elegir paisajes urbanos que elevan su fotografía de retratos y creen imágenes impresionantes que cuenten una historia convincente. Recuerde ser respetuoso con el medio ambiente y las personas que lo rodean, y siempre priorizar la seguridad. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué es la puesta en escena? Un concepto cinematográfico esencial

  2. Cómo disparar una toma larga

  3. 7 errores comunes en la fotografía callejera (y cómo solucionarlos)

  4. Focus Assist:¿necesidad o muleta?

  5. Usando una calculadora de lapso de tiempo para crear una secuencia magistral

  6. Cuándo mover la cámara

  7. Cómo usar un filtro ND de 16 pasos para fotografía de exposición extremadamente larga

  8. Un tiro en el parque

  9. 8 consejos para fotógrafos de Mom-a-raz-zo

  1. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  2. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  3. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  4. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  5. Canon presenta las nuevas videocámaras XL-H1A y XL-H1S

  6. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  7. Cómo geotagarse sus fotos usando Lightroom y una aplicación para teléfonos inteligentes

  8. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  9. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Consejos de fotografía