1. Aperture (F-Stop):
* El factor más importante: La apertura es el control principal para el desenfoque de fondo. A * amplia * apertura (bajo número F como f/1.4, f/1.8, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo superficial, lo que da como resultado un fondo borrosa.
* Cómo funciona: Una abertura amplia deja entrar más luz, pero también significa que solo un plano de enfoque estrecho será agudo. Todo delante de y detrás de ese avión se desdibujará.
* Ejemplo: Usar f/1.8 le dará un fondo mucho más borrosa que f/8.
2. Longitud focal:
* Longitud focal más larga =más desenfoque: Las distancias focales más largas (como 85 mm, 135 mm o 200 mm) comprimen naturalmente el fondo y mejoran el desenfoque.
* Cómo funciona: Una distancia focal más larga magnifica efectivamente el fondo, lo que hace que las áreas fuera de enfoque parezcan más grandes y más borrosas.
* Ejemplo: Una lente de 85 mm en f/2.8 producirá más desenfoque de fondo que una lente de 50 mm en f/2.8, a pesar de que la apertura es la misma. Tenga en cuenta que deberá retroceder de su sujeto a medida que aumente su distancia focal.
3. Distancia de sujeto:
* más cerca del sujeto =más desenfoque: Cuanto más cerca esté de su sujeto, más menos profunda es la profundidad de campo y el más desenfirado es el fondo.
* Cómo funciona: Al acercarse, disminuye la distancia entre el sujeto y el plano focal, causando una caída más rápida en la nitidez detrás de ellos.
* Consideraciones: No te acerques tanto que distorses las características faciales, especialmente con lentes más anchas.
4. Distancia al fondo:
* fondo más lejos =más desenfoque: Cuanto más lejos esté su tema, más borrosa será el fondo.
* Cómo funciona: Si el fondo está lejos, estará drásticamente fuera del plano de enfoque, lo que llevará a un efecto muy borroso.
* Ejemplo: Imagine a una persona parada a 5 pies frente a un árbol versus parado justo en frente del mismo árbol. El árbol estará mucho más borrosa cuando estén a 5 pies de distancia.
5. Tamaño del sensor:
* Sensor más grande =más desenfoque potencial: Las cámaras con sensores más grandes (por ejemplo, marco completo) generalmente tienen el potencial de profundidad de campo menos profunda y más desenfoque de fondo en comparación con las cámaras con sensores más pequeños (por ejemplo, sensor de cultivo, micro cuatro tercios).
* Factor de cultivo: Las cámaras del sensor de cultivos tienen un "factor de cultivo" que aumenta efectivamente la distancia focal de su lente. Esto puede afectar la profundidad de campo. Para lograr la misma desenfoque de fondo que una cámara de fotograma completo con una lente de 50 mm en f/2, una cámara del sensor de cultivo puede necesitar una lente de 35 mm en f/1.4 (estos son ejemplos:los números específicos dependen del factor de cultivo).
Cómo ponerlo todo junto:
1. Elija una amplia apertura: Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A en el dial de modo) y seleccione el número F más bajo posible que su lente permita (por ejemplo, f/1.8, f/2.8).
2. Use una lente de teleobjetivo (si es posible): Si tiene una lente de 85 mm, 135 mm o más larga, úsela. Estas lentes naturalmente crean más desenfoque de fondo.
3. Acércate a tu sujeto: Posicione relativamente cerca de su sujeto.
4. Maximizar la distancia al fondo: Coloque su sujeto para que el fondo esté lo más lejos posible.
5. Ajuste la velocidad ISO y el obturador: Dado que está utilizando una amplia apertura, deberá ajustar su ISO y la velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Levante el ISO si necesita una velocidad de obturación más rápida para evitar el desenfoque de movimiento, pero trate de mantener el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
Consejos y consideraciones:
* Calidad de la lente: Las lentes de alta calidad a menudo producen bokeh más agradable (la calidad estética del desenfoque).
* forma bokeh: La forma de las cuchillas de apertura en su lente influye en la forma de los reflejos borrosos. Las lentes con más cuchillas tienden a producir bokeh más redondo.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes combinaciones de apertura, distancia focal y distancias para ver qué funciona mejor para su estilo y la situación específica.
* Enfoque manual: En algunos casos, el enfoque manual puede ser útil para garantizar que se esté enfocando con precisión en los ojos del sujeto.
* postprocesamiento: Si bien debe tratar de obtener el desenfoque en la cámara, puede usar un software de procesamiento posterior (como Photoshop o Lightroom) para mejorar sutilmente el desenfoque si es necesario, pero generalmente es mejor hacerlo bien durante la sesión.
* Composición: Recuerde que el borde de fondo es solo un elemento de un buen retrato. Presta atención a la composición, la iluminación y la postura también.
* trípode: Cuando usa lentes más largas, un trípode puede ayudar a prevenir el batido de la cámara, especialmente con poca luz.
Al comprender y controlar estos factores, puede dominar el arte de crear fondos hermosos y borrosos que elevan su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!