REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Convertir su garaje en un estudio de retratos puede ser sorprendentemente efectivo, especialmente cuando apunta a resultados dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos dramáticos en su garaje:

i. Planificación y preparación:

* Evaluación de garaje:

* Tamaño: ¿Es su garaje lo suficientemente espacioso como para moverse y colocar su sujeto cómodamente?

* Limpieza: Un espacio limpio y sin desorden es esencial. Barre, polvo y elimine cualquier cosa innecesaria.

* Color: Las paredes de color claro rebotarán más que las oscuras. Es posible que desee cubrir temporalmente las paredes oscuras con sábanas blancas o tablas de espuma.

* Bloqueo de luz: Idealmente, desea controlar la luz que ingresa al garaje. Cubra ventanas con tela oscura, cartón o cortinas de apagón. Incluso grabar bolsas de basura de servicio pesado sobre las ventanas puede funcionar en caso de apuro.

* potencia: Asegúrese de tener suficientes salidas de energía accesibles para su equipo de iluminación. Use cables de extensión y tiras de alimentación de manera segura.

* Concepto y estado de ánimo:

* Defina su visión: ¿A qué tipo de retrato dramático estás apuntando? Piensa en la historia que quieres contar. Considere el estado de ánimo (por ejemplo, malhumorado, cinematográfico, poderoso, misterioso), estilo de iluminación (por ejemplo, Rubrandt, iluminación dividida, retroiluminación) y estética general.

* Inspiración: Mire ejemplos de retratos dramáticos en línea (Pinterest, sitios web de fotografía, revistas). Analice las técnicas de iluminación, postura y postprocesamiento utilizadas.

* Modelo y armario:

* Selección del modelo: Elija un modelo cuyas características y expresiones se alineen con su visión. Comunicar su concepto claramente de antemano.

* Armario: Los retratos dramáticos a menudo se benefician de las opciones de vestuario específicas. Los colores oscuros, las texturas (cuero, el terciopelo) y las prendas estructuradas pueden mejorar el estado de ánimo.

ii. Configuración de iluminación:

Este es el aspecto más crucial. La iluminación dramática se trata de controlar la luz y la sombra.

* Fuente de luz única (muy recomendable para principiantes):

* strobe/speedlight: La mejor opción para la alimentación y el control. Use un soporte de luz para colocarlo.

* Luz continua: Los paneles LED o las luces de trabajo pueden funcionar, pero ofrecen menos energía y control.

* Luz natural (más desafiante): Si usa luz natural, coloque su modelo estratégicamente cerca de la puerta de garaje parcialmente bloqueada para crear un haz de luz enfocado.

* Técnicas comunes de iluminación dramática:

* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Coloque la luz ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto.

* * Cómo:* Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Ajuste la posición para obtener ese triángulo característico de luz.

* Iluminación dividida: Divide la cara en dos mitades, una encendida y otra en sombra. Muy dramático.

* * Cómo:* Coloque la fuente de luz directamente al lado del sujeto.

* Backlighting (iluminación de borde): Coloca la luz detrás del tema, creando un contorno brillante y una cara más oscura.

* * Cómo:* Coloque la luz detrás del sujeto, apuntando hacia la cámara. Es posible que necesite un reflector para recuperar algo de luz en la cara.

* Luz dura vs. luz suave:

* Luz dura: La luz directa y sin mirar con la luz solar directa) crea sombras y reflejos fuertes. Bueno para looks dramáticos.

* luz suave: La luz difusa (como en un día nublado) crea sombras más suaves y un aspecto más uniforme. Menos dramático, pero se puede usar de manera efectiva con el tema y la postura adecuados.

* Modificadores de luz: Esencial para dar forma y controlar la luz.

* paraguas: Fácil de usar, proporciona luz relativamente suave. Use un paraguas de brote para una luz más suave, o un paraguas reflectante para rebotar la luz hacia atrás.

* Softbox: Crea luz más suave y direccional que un paraguas. Los softboxes rectangulares pueden imitar la luz de la ventana.

* Puertas de granero: Permitirle controlar el derrame de la luz y dar forma al haz.

* Snoot: Crea un pequeño haz de luz enfocado, ideal para resaltar áreas específicas.

* Grid: Se adhiere a un softbox o reflector para reducir el haz de luz y reducir el derrame.

* Reflector: Se usa para recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Un reflector blanco proporciona un relleno suave y natural. Un reflector plateado proporciona un relleno más brillante y especular. Incluso un trozo de tablero de espuma blanca puede funcionar.

* tablero de espuma negra/V-Flat: Se usa para * bloquear * luz y crear sombras más profundas.

* Dos configuración de luz (más avanzada):

* Luz de llave: Tu principal fuente de luz. Use una de las técnicas de iluminación dramática anteriores.

* Luz de relleno: Una fuente de luz o reflector más débil utilizado para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.

* Experimentación: No tenga miedo de mover su luz, probar diferentes modificadores y ver qué funciona mejor para su tema y concepto.

iii. Configuración y disparo de la cámara:

* Modo de cámara: Se recomienda el manual (M) para el control total.

* Aperture: Dispara con una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borroso, que enfatiza el tema.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo general de la imagen. Comience con 1/125 o 1/200 de segundo y ajústelo desde allí.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno para luces incandescentes, luz del día para luz natural). Dispara en formato sin procesar para ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave del retrato a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula de 3x3.

* Líneas principales: Use líneas dentro de la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de drama o aislamiento.

* posando:

* Dirigir el modelo: Comuníquese claramente con su modelo. Explica el estado de ánimo y la emoción que quieres transmitir.

* lenguaje corporal: Las poses fuertes y seguras pueden mejorar el efecto dramático. Considere los ángulos, la colocación de las manos y la postura.

* Expresiones faciales: Guíe el modelo para crear expresiones que coincidan con el estado de ánimo deseado. La intensidad, la vulnerabilidad y la contemplación pueden funcionar bien.

iv. Postprocesamiento:

* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One son opciones populares.

* Procesamiento en bruto: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y la claridad.

* Curva de tono: Use la curva de tono para mejorar el contraste y crear un estado de ánimo específico. Las curvas S aumentan el contraste, mientras que las curvas S inversas pueden aplanar la imagen para un aspecto más cinematográfico.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado. Los colores desaturantes pueden crear una sensación más sombría o dramática. Agregar un molde de color específico (por ejemplo, azul, naranja) puede mejorar la atmósfera.

* esquivando y quemando: Aligere (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras, llamando la atención sobre ciertas características.

* afilado: Aplique el afilado para mejorar los detalles, pero evite el exceso de achicamiento, lo que puede crear artefactos no deseados.

* Curting: Refina la composición recortando la imagen para eliminar las distracciones y centrarse en el tema.

V. Consejos para el éxito:

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y agregue gradualmente más luces a medida que se sienta más cómodo.

* Aprenda de los demás: Mire tutoriales, lea artículos y estudie el trabajo de los fotógrafos que admira.

* Abraza los errores: Los errores son una oportunidad de aprendizaje. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.

* Seguridad primero: Tenga cuidado al trabajar con equipos eléctricos y asegúrese de que su garaje esté bien ventilado.

* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. Relájese, sea creativo y deje que su pasión brille.

Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en una herramienta poderosa para crear retratos impresionantes y dramáticos. ¡Buena suerte!

  1. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  2. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  3. Los 5 mejores consejos para comercializar su negocio de fotografía con éxito

  4. ¿Qué es la Fotografía Holística?

  5. 36 de las mejores herramientas en línea para impulsar su negocio de fotografía

  6. La importancia de aprender del fracaso para ayudarte a crecer como fotógrafo

  7. 3 errores de novato que debes evitar al fotografiar sobre un fondo blanco

  8. Desafío fotográfico semanal – Verde

  9. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  1. Cómo visitar una gran ciudad puede mejorar sus habilidades de fotografía

  2. Cómo elegir la bolsa de cámara adecuada para la fotografía al aire libre y la vida silvestre

  3. Desgarrar mis fotografías más antiguas y feas para ver lo que los principiantes podrían aprender

  4. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  5. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  6. Cómo fotografiar el cielo nocturno (Introducción a la astrofotografía)

  7. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Consejos de fotografía