1. Error:iluminación mala o plana
* Problema: La iluminación plana hace que su sujeto se vea bidimensional y sin vida. La iluminación dura crea sombras poco halagadoras y reflejos.
* Fix:
* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o antes del atardecer para una luz suave y cálida.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol, evitando la luz solar directa. Esto proporciona luz difusa, incluso.
* reflectores: Use un reflector (blanco, plata o oro) para recuperar la luz sobre la cara de su sujeto, llenando las sombras. Un tablero de núcleo de espuma blanca funciona bien.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz fuerte. Se puede usar scrims o incluso una lámina blanca delgada para difundir la luz solar directa.
* Flash fuera de cámara (técnica estrobista): Aprenda a usar flash fuera de cámara con modificadores (paraguas, softboxes) para controlar la dirección y la calidad de la luz.
2. Error:pose de halagia
* Problema: Las posturas incómodas pueden hacer que su sujeto se vea incómodo o antinatural. Las posturas rectas pueden ser poco halagadoras.
* Fix:
* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto gire ligeramente su cuerpo (aproximadamente 45 grados) a la cámara. Esto crea una silueta más halagadora y agrega profundidad.
* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas. Una ligera curva en el codo o la rodilla se ve más natural y relajada.
* cambio de peso: Anime a su sujeto a cambiar su peso a una pierna.
* Chin hacia adelante y hacia abajo ligeramente: Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evita una barbilla doble. (Practique esto usted mismo en un espejo para comprender el efecto).
* Dirige los ojos: Concéntrese en obtener un buen reflamento en los ojos. Incluso si el cuerpo está en ángulo, los ojos generalmente deben mirar hacia la cámara (o ligeramente hacia un lado, si lo desea).
* Poses de práctica: Estudie posturas de retratos en línea (Pinterest, YouTube). Practica dirigir amigos y familiares.
3. Error:distracción de fondos
* Problema: Un fondo ocupado o distractor puede alejar la atención de su sujeto.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Busque fondos con distracciones mínimas:paredes simples, follaje o bokeh borrosa.
* Profundidad de campo poco profunda: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, f/4) para desdibujar el fondo y crear separación entre el sujeto y el fondo.
* Cambia tu posición: Muévete (y tu sujeto) para encontrar un fondo más limpio. Incluso un pequeño cambio puede marcar una gran diferencia.
* Considere el color de fondo: Tenga en cuenta los colores de enfrentamiento o competidores en el fondo.
4. Error:enfoque incorrecto
* Problema: Una cara borrosa arruina un buen retrato.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante del retrato. Asegúrate de que estén agudos.
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.
* Enfoque del botón de retroceso: (Si su cámara lo admite) Se separó de la versión del obturador. Esto le permite concentrarse una vez, luego volver a componer la toma sin reenfocar.
* Verifique la nitidez: Aclarar en su pantalla LCD después de tomar una oportunidad para asegurarse de que los ojos estén enfocados.
* trípode: Si está disparando con poca luz o con una lente larga, use un trípode para minimizar el batido de la cámara.
5. Error:configuración de cámara inadecuada
* Problema: La apertura incorrecta, la velocidad del obturador o la ISO pueden conducir a imágenes sobreexpuestas/subexpuestas, desenfoque de movimiento o ruido excesivo.
* Fix:
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la profundidad de campo. Use una abertura amplia (f/1.8-f/4) para una profundidad de campo poco profunda y una apertura más estrecha (f/5.6-f/8) para más de la escena en foco.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente cuando se dispara a mano). Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan y se afectan entre sí.
6. Error:falta de conexión con el sujeto
* Problema: El retrato se siente sin vida si no hay conexión entre el fotógrafo y el sujeto.
* Fix:
* Habla con tu tema: Participe en una conversación, haga que se sientan cómodos y aprendan sobre ellos.
* Dé una dirección clara: Dígales lo que quiere que hagan, pero también estén abiertos a sus sugerencias.
* Sea positivo y alentador: Ofrezca comentarios positivos y haga que se sientan bien consigo mismos.
* Sea paciente: La gente lleva tiempo relajarse frente a la cámara.
* Muéstrales las imágenes: Permita que su sujeto vea algunas de las fotos mientras las toma. Esto puede ayudarlos a sentirse más involucrados y seguros.
7. Error:ignorar la composición
* Problema: La mala composición puede hacer que el retrato se sienta desequilibrado o poco interesante.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío para crear equilibrio y resaltar el tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.
* Evite recortar en las articulaciones: Tenga cuidado de no recortar su sujeto en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas). Esto puede hacer que parezcan incómodos.
8. Error:retroceso en exceso
* Problema: El retoque excesivo puede hacer que el sujeto se vea antinatural y de plástico.
* Fix:
* la sutileza es clave: Concéntrese en mejorar las características naturales del sujeto en lugar de alterarlas por completo.
* Edición no destructiva: Use capas y máscaras en Photoshop para hacer ajustes de manera no destructiva.
* Centrarse en la piel: Suave la piel suavemente, pero evite eliminar toda la textura. Deja algunas imperfecciones para un aspecto natural.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras.
* afilado: Afila la imagen con moderación, enfocándose en los ojos y otros detalles clave.
9. Error:no prestar atención al vestuario y al preparación
* Problema: La ropa que distraiga o la preparación descuidada puede restar valor al retrato.
* Fix:
* ropa simple: Fomente su sujeto a usar ropa simple y clásica que no distraiga de su rostro.
* colores neutros: Los colores neutros generalmente funcionan mejor, ya que no compiten con el tono de piel del sujeto.
* Evite logotipos y patrones: Los logotipos y los patrones ocupados pueden distraer.
* Grooming: Pídale a su sujeto que venga a la sesión bien cuidada. (Ofrezca tener maquillador/estilista disponible, si corresponde). Presta atención a los pelos volantes y manchas de maquillaje.
* Check de arrugas: Consulte la ropa arrugada o arrugada.
10. Error:ignorar los detalles de fondo
* Problema: Incluso si el fondo es borrosa, los objetos callejeros (como un lata de basura o una línea eléctrica) pueden distraer.
* Fix:
* Escanee el fondo: Antes de tomar la toma, escanee cuidadosamente el fondo para obtener cualquier elemento de distracción.
* Eliminar objetos: Si es posible, elimine físicamente objetos de distracción del fondo.
* Cambia tu ángulo: Ajuste su ángulo de disparo para ocultar o minimizar las distracciones.
* Sello clon/pincel de curación: Use estas herramientas en Photoshop para eliminar elementos de distracción en el postprocesamiento.
11. Error:Uso de la lente incorrecta
* Problema: Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características faciales, mientras que los teleobjetivos muy largos pueden crear una perspectiva aplanada.
* Fix:
* Longitud focal ideal: Para los retratos, una distancia focal entre 50 mm y 135 mm se considera ideal.
* lente de 50 mm: Una opción versátil para retratos de cuerpo completo y cabeza y hombros.
* lente de 85 mm: Una opción popular para disparos en la cabeza y retratos de primer plano. Proporciona una perspectiva halagadora y un buen borde de fondo.
* Evite el ángulo ancho para los primeros planos: Evite usar lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características faciales.
12. Error:no usar un histograma
* Problema: Confías en la pantalla LCD solo para juzgar la exposición, lo que puede ser inexacto debido al brillo de la pantalla y la luz ambiental.
* Fix:
* Aprenda a leer el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Úselo para asegurarse de que no está recortando los reflejos (sobreexposición) o de bloqueo de sombras (subexposición).
* Ajuste la exposición basada en el histograma: Ajuste su apertura, velocidad de obturación o ISO hasta que el histograma esté equilibrado, con los tonos distribuidos de manera uniforme a través del rango.
13. Error:olvidar calibrar su monitor
* Problema: El color y el brillo de su monitor pueden no ser precisos, lo que lleva a ajustes de color incorrectos en el procesamiento posterior.
* Fix:
* Calibre su monitor: Use una herramienta de calibración de monitor (por ejemplo, X-Rite I1Display Studio, Spyderx Pro) para garantizar que su monitor muestre colores con precisión.
* Calibre regularmente: Calibre su monitor regularmente (por ejemplo, una vez al mes) para mantener la precisión.
14. Error:no respalde sus fotos
* Problema: Perder sus fotos debido a la falla del disco duro, el robo u otros accidentes puede ser devastador.
* Fix:
* Implementar una estrategia de respaldo: Use una combinación de copias de seguridad en el sitio y fuera del sitio.
* copia de seguridad en el sitio: Realice sus fotos a un disco duro externo.
* copia de seguridad fuera del sitio: Use un servicio de copia de seguridad basado en la nube (por ejemplo, Backblaze, Carbonite) para almacenar sus fotos en una ubicación remota.
* 3-2-1 Regla: Siga la regla de copia de seguridad 3-2-1:tenga tres copias de sus datos, en dos medios diferentes, con una copia fuera del sitio.
15. Error:no practicar y experimentar
* Problema: No estás empujando tus límites creativos y estás atrapado en una rutina.
* Fix:
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, poses y composiciones.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza qué hace que sus imágenes sean exitosas.
* Obtener comentarios: Comparta sus fotos con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Desafíe usted mismo: Establezca desafíos de fotografía personal para esforzarse creativamente. (por ejemplo, "dispara un retrato usando solo luz de ventana" o "dispara un retrato en un lugar que nunca antes había filmado").
Al comprender y abordar estos errores comunes, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear retratos más convincentes y halagadores. ¡Buena suerte!