i. Conceptos clave para posar hombres:
* confianza y autenticidad: Lo más importante es ayudar a que el sujeto se sienta cómodo y seguro. Una expresión genuina siempre se verá mejor que una pose forzada.
* masculinidad: Considere cómo las diferentes poses pueden enfatizar diferentes aspectos de la masculinidad. La postura, la postura y la colocación de la mano juegan un papel.
* lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal del sujeto. ¿Están tensos, relajados, comprometidos o retirados? Ajuste la pose y la dirección en consecuencia.
* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con la imagen. ¿Es un retrato de fuerza, intelecto, creatividad o algo más? La pose debe apoyar esa narrativa.
* ángulos y perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de tiro (bajo, alto, al nivel de los ojos) para ver cómo afectan la apariencia del sujeto.
* Iluminación: La iluminación afecta drásticamente cómo se ve una pose. La iluminación lateral puede crear sombras que enfatizan la definición muscular y creen drama, mientras que la iluminación frontal puede suavizar las características.
* Comunicación: Comunice claramente su visión al tema. Explique lo que está tratando de lograr y ofrece comentarios positivos. No tengas miedo de hacer pequeños ajustes.
* La dirección es clave: Dar instrucciones específicas. "Incline la barbilla ligeramente" es mejor que "mirar hacia arriba". "Sofna tu mandíbula" es mejor que "relajarse".
ii. Consejos generales de pose para hombres:
* Postura fuerte: Aliente al sujeto a ponerse de pie directamente con los hombros hacia atrás. La buena postura transmite confianza y autoridad. (Piense:Archel leve en la parte posterior)
* Distribución de peso: Cambie el peso ligeramente a una pierna para crear una pose más relajada y dinámica. Evite estar perfectamente cuadrado a la cámara a menos que la pose la requiera específicamente.
* ángulos: Agregar el cuerpo ligeramente hacia la cámara es generalmente más halagador que mirar hacia él de frente. Experimente con diferentes ángulos para ver qué funciona mejor para el sujeto.
* manos: Las manos son a menudo un desafío. Opciones comunes:
* en bolsillos: Informal y relajado.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa (usar con precaución). Evite cruzarlos demasiado, ya que puede hacer que el sujeto parezca incómodo.
* descansando en las caderas: Puede enfatizar la cintura y crear una pose fuerte.
* sosteniendo algo: Un accesorio como un libro, cámara o herramienta puede agregar interés y personalidad.
* Tocando suavemente la cara: Use con moderación, pero puede crear un estado de ánimo reflexivo o introspectivo.
* dedos entrelazados (libremente) frente a ellos: Relajado y cómodo.
* Posición de la barbilla: Inclinar ligeramente la barbilla puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. A * leve * ascensor puede transmitir confianza.
* Jawline: Aliente al sujeto a empujar su mandíbula ligeramente hacia adelante para crear una línea de mandíbula más definida. (Esto a menudo se llama "tortuga", ¡pero hazlo sutilmente!)
* Expresiones faciales:
* sonrisa genuina: Una sonrisa natural siempre es mejor. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* serio/intenso: Para un aspecto más dramático, concéntrese en los ojos y cree una expresión fuerte y segura.
* Sume Smile/Smirk: Puede transmitir una sensación de confianza o alegría.
* varía el contacto visual: Experimente con que el sujeto mira directamente la cámara, ligeramente a un lado o fuera a la distancia.
* Ropa: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea apropiada para el estilo y la ubicación deseados. Presta atención a las arrugas y otras imperfecciones.
iii. Ideas de postura específicas para hombres (con variaciones):
a. Poses de pie:
* La pose inclinada:
* contra una pared: Inclinándose casualmente contra una pared con un hombro, un pie ligeramente hacia adelante. Puede tener manos en bolsillos, una mano en un bolsillo o brazos cruzados libremente.
* contra un árbol: Similar a la pose de la pared, pero con un telón de fondo más natural.
* contra una barandilla: Apoyado en una barandilla, mirando la vista.
* Pose de los brazos cruzados:
* Armas cruzadas clásicas: De pie recto con los brazos cruzados por el cofre. Puede ser poderoso, pero debe hacerse con cuidado para evitar parecer a la defensiva. Afloje los brazos un poco.
* un brazo, una mano en el bolsillo: Una variación más relajada de la pose de los brazos cruzados.
* Armados cruzados: Combine los brazos cruzados con apoyado contra una pared o árbol.
* La pose de "caminar":
* caminata sincera: Capturar el sujeto en el alcance medio, como si estuvieran caminando naturalmente. Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento.
* Caminata intencional: Dirija el sujeto a caminar hacia la cámara con un propósito o expresión específica.
* La pose de "mirando hacia atrás":
* sobre el hombro: El sujeto se aleja de la cámara y mira hacia atrás sobre su hombro.
* Dando vueltas: El sujeto se dirige lejos de la cámara y se da vuelta para mirar la cámara.
* La pose de las "manos en los bolsillos":
* Ambas manos en bolsillos: Informal y relajado, se puede hacer de pie recto o inclinarse ligeramente.
* Una mano en el bolsillo: Más dinámico y permite que la otra mano se use para la expresión.
* La pose de potencia:
* amplia postura: Pies a ancho de los hombros, hombros hacia atrás, barbilla ligeramente hacia arriba.
* Hands en las caderas: Puede transmitir confianza y autoridad.
b. Poses sentado:
* En un taburete o silla:
* Piernas separadas: Sentado con piernas ligeramente separadas, inclinándose hacia adelante o hacia atrás.
* tobillo en la rodilla: Un tobillo descansando sobre la rodilla opuesta, creando una pose relajada.
* brazos descansando sobre rodillas: Inclinado hacia adelante con codos sobre las rodillas, las manos juntas o colgadas.
* en el suelo:
* con patas cruzadas: Sentado con las piernas cruzadas, con una postura relajada.
* piernas extendidas: Sentado con piernas extendidas en el frente, inclinándose hacia atrás en las manos.
* Una pierna doblada, una pierna extendida: Más dinámico y visualmente interesante que sentarse con ambas piernas rectas.
* en las escaleras:
* sentado en un paso: Inclinado hacia adelante o hacia atrás, con las manos descansando en los escalones.
* sentado con piernas colgando: Sentado en un paso más alto con las piernas colgando.
c. Poses de acción (para tomas dinámicas):
* Sports: Jugando baloncesto, fútbol, béisbol, etc.
* trabajando: Uso de herramientas, construyendo algo, etc.
* Senderismo/aire libre: Caminando por un sendero, trepar una roca, etc.
* bailando: Si corresponde al sujeto.
iv. Consideraciones importantes:
* Tipo de cuerpo: Poses que más plano un tipo de cuerpo pueden no halagar otro. Adaptar las poses para adaptarse al individuo.
* edad: Considere la edad del sujeto y ajuste las posturas en consecuencia.
* Personalidad: La pose debe reflejar la personalidad y el estilo del sujeto.
* Ubicación: La ubicación puede influir en la pose. Use el entorno para su ventaja.
* Práctica: Practique posar a los hombres regularmente para desarrollar su ojo y mejorar su capacidad para dirigir sujetos.
V. Errores comunes para evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a la colocación de la mano. Evite las manos que están apretadas, rígidas o ocultas.
* Postura rígida: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* Force Poses: No intente forzar al sujeto a una pose que no se sienta natural o cómodo.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose en consecuencia.
* Falta de comunicación: Comunique claramente su visión al tema y ofrezca comentarios positivos.
vi. Herramientas y técnicas para ayudar:
* Mirrización: Pídale al modelo que refleje su propia posición de cuerpo. Esto puede ayudarlos a comprender lo que está buscando.
* señales verbales: Use señales verbales específicas para guiar los movimientos del modelo. "Aflete tus hombros", "Relájate la mandíbula", "Imagina que estás hablando con un amigo".
* demostración: Si es posible, demuestre la pose usted mismo.
* se rompe: Dé al modelo descansos regulares para relajarse y recargar.
* Música: Reproducir música puede ayudar a crear un ambiente relajado y cómodo.
* Inspiración: Mire el trabajo de otros fotógrafos para inspirarse, pero no tenga miedo de experimentar y desarrollar su propio estilo.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede plantear a los hombres con confianza y crear imágenes convincentes y auténticas. ¡Buena suerte!