Comprender los ángulos de luz:
* Luz frontal: La luz proviene directamente frente al sujeto.
* Luz lateral: La luz proviene del lado del sujeto.
* luz de fondo: La luz viene de detrás del sujeto.
* Luz superior: La luz proviene directamente sobre el sujeto.
* Luz de fondo: La luz viene de debajo del sujeto (menos común, a menudo usado para efectos dramáticos o antinaturales).
Cómo utilizar diferentes ángulos de luz para el impacto:
1. Luz frontal (a menudo halagador pero puede ser plana):
* Cómo funciona: Ilumina uniformemente la cara del sujeto, minimizando las sombras y las arrugas.
* Beneficios:
* Ideal para principiantes, ya que generalmente es más fácil trabajar.
* Puede hacer que la piel se vea más suave.
* Bueno para mostrar detalles y colores.
* inconvenientes:
* Puede parecer plano y bidimensional, sin profundidad y carácter.
* Puede no ser el más interesante o dramático visualmente.
* Agregar golpe:
* Use un reflector: Coloque un reflector debajo de la cara del sujeto para recuperar un poco de luz, agregando dimensiones y suavizando las sombras debajo de la barbilla y los ojos.
* Agregue un softbox: Un gran softbox en el frente creará una luz más suave y difusa que el flash desnudo, aún halagador pero con un poco más de dimensión.
* varía la altura: La elevación o baja ligeramente de la fuente de luz puede afectar sutilmente el ángulo y crear sombras más interesantes.
2. Luz lateral (dramática y escultórica):
* Cómo funciona: La luz golpea al sujeto desde el lado, creando un fuerte contraste entre los lados iluminados y sombreados de la cara.
* Beneficios:
* Agrega profundidad, dimensión y textura.
* Destaca las características faciales y la estructura ósea.
* Crea un sentido de drama y misterio.
* inconvenientes:
* Puede acentuar arrugas e imperfecciones.
* Puede requerir más postura y medición.
* Agregar golpe:
* Controle la sombra: Use un reflector en el lado de la sombra para rebotar un poco de luz y suavizar las sombras. La cantidad de luz de relleno dicta la intensidad de las sombras.
* Feather the Light: Coloque la luz para que el borde de la fuente de luz esté presionando el sujeto. Esto crea una transición más suave entre la luz y la sombra.
* Explore diferentes ángulos: Un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida, pero experimente con mover la fuente de luz más hacia un lado para sombras más dramáticas, o más cerca del frente para un aspecto más suave y equilibrado.
* Úselo para contar una historia: Considere el estado de ánimo que desea crear. La iluminación lateral fuerte puede transmitir intensidad, drama o consideración.
3. Luz posterior (siluetas e iluminación de borde):
* Cómo funciona: La luz se coloca detrás del sujeto, a menudo creando una silueta o un contorno brillante (luz de borde) a su alrededor.
* Beneficios:
* Crea una sensación de misterio y atmósfera.
* Destaca la forma y la forma del sujeto.
* Puede ser muy dramático y visualmente llamativo.
* inconvenientes:
* Requiere una medición cuidadosa para evitar sobrecargar los antecedentes o subexponer al sujeto.
* Puede ser un desafío para equilibrar la luz.
* Agregar golpe:
* Iluminación de borde (pluma la luz): Coloque el tema para que la luz esté * solo * detrás de ellos, creando un efecto de halo alrededor de su cabello y hombros. Esto puede ser muy halagador y separa el sujeto del fondo. Medidor para la cara y deje que el fondo sobreexponga.
* silueta: Coloque el sujeto contra un fondo brillante (como una puesta de sol). Medidor para el fondo y deje que el sujeto caiga en la sombra. Asegúrese de un esquema claro y fuerte.
* Use un reflector para llenar: Si desea ver más detalles en la cara del sujeto mientras usa la luz de fondo, use un reflector para rebotar algo de luz sobre su cara.
* Luz de cabello: Una luz separada dirigida al cabello del sujeto desde atrás puede crear reflejos y definiciones, incluso cuando la cara está sombreada.
4. Luz superior (generalmente evite, puede ser dura):
* Cómo funciona: La luz proviene directamente sobre el sujeto.
* Beneficios: Puede usarse creativamente en situaciones específicas.
* inconvenientes:
* Crea sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Puede hacer que el sujeto parezca mayor o cansado.
* Generalmente poco halagador.
* Agregar perforación (y mitigar la dureza):
* Los difusores son esenciales: Si debe usar la luz superior (como disparar al aire libre al mediodía), use un gran difusor para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* Reflector debajo: Use un reflector grande colocado debajo de la cara del sujeto para rebotar la luz y completar las sombras.
* Posación estratégica: Incline la cabeza del sujeto ligeramente hacia adelante para minimizar las sombras debajo de los ojos.
* Evite el sol directo sobre la cabeza: Busque sombra o espere un momento en que el sol esté bajo en el cielo.
5. Luz de fondo (antinatural, dramática):
* Cómo funciona: La luz viene de debajo del sujeto.
* Beneficios: Puede crear un efecto dramático o misterioso, a menudo utilizado en entornos de horror o fantasía.
* inconvenientes: Muy antinatural y puede ser poco halagador.
* Agregar golpe:
* Experimente con geles de colores: Agregar geles de colores a la fuente de luz puede mejorar el efecto dramático.
* Úselo con moderación: La iluminación inferior se usa mejor para fines creativos específicos, no para retratos generales.
Consejos de teclas para agregar un golpe con ángulo de luz:
* Comprende tu fuente de luz: Ya sea luz natural o luz artificial, comprender su calidad (suave versus dura) y la dirección es crucial.
* Observar sombras: Presta mucha atención a las sombras creadas por la luz. Son los que definen la forma y la forma de su sujeto.
* Use reflectores: ¡Los reflectores son tus mejores amigos! Pueden recuperar la luz en las sombras, suavizar las líneas duras y agregar dimensión. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen efectos ligeramente diferentes.
* Experimento y práctica: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes ángulos de luz y ver qué funciona mejor para sus sujetos y su visión creativa.
* Considere la cara del sujeto: Piense en la estructura y características faciales del sujeto. Use la luz para mejorar sus mejores características y minimizar cualquier área de preocupación.
* Cuente una historia: La luz se puede usar para evocar emociones y crear un estado de ánimo. Considere lo que desea transmitir con su imagen y use la luz para ayudar a contar esa historia.
* Presta atención a los recreficas: Los reflectores son los pequeños aspectos destacados en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla a los ojos y hacen que el sujeto se vea más comprometido. Coloque su fuente de luz para crear reflectores agradables.
* Ley de cuadrado inverso: Recuerde que la intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. Mover su fuente de luz más cerca o más lejos puede afectar significativamente la exposición y el aspecto de sus sombras.
Al comprender los principios del ángulo de la luz y practicar con diferentes técnicas, puede agregar un golpe y un impacto significativos a la fotografía de su gente.