REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, hablemos de posar gentil. El objetivo de la postura suave es crear imágenes naturales, relajadas y halagadoras sin hacer que su sujeto se sienta rígido, incómodo o demasiado dirigido. Se trata de ajustes sutiles, alentar el movimiento natural y la construcción de la relación.

Aquí hay un desglose de técnicas, indicaciones y cosas a tener en cuenta:

i. Principios centrales de pose suave:

* Relajación y comodidad: La base de la buena postura es la relajación. Su sujeto necesita sentirse cómodo y a gusto. Si están tensos, se mostrará en las fotos.

* sutileza: La postura suave evita posturas dramáticas y antinaturales. Se trata de encontrar la belleza en posturas y expresiones naturales.

* Comunicación: La comunicación clara, concisa y positiva es clave. No ladres órdenes. Dar sugerencias y aliento.

* Observe y ajuste: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Observe cómo cae la luz sobre ellos y haga ajustes en consecuencia. No tengas miedo de experimentar.

* Respiración: ¡Recuerde a su sujeto a respirar! Sostener la respiración hace que se vean rígidas. Las respiraciones profundas pueden suavizar instantáneamente la cara y los hombros.

* Movimiento: Incorporar un movimiento suave. Las posturas estáticas pueden verse antinaturales. Fomentar pequeños cambios y ajustes para mantener las cosas dinámicas.

* Conexión: Construir una conexión con su tema. La interacción genuina se traducirá en imágenes más auténticas. Sonríe, haga contacto visual y demuestre que está disfrutando del proceso.

* posar es guía, no dictado: Los estás guiando para que se vean lo mejor posible. No los estás forzando a un molde que no encajan.

ii. Áreas clave para centrarse en:

* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada de posar. Evite los puños o los dedos rectos y rectos.

* indica/sugerencias:

* "Deja que tus manos se relajen. Imagina que estás sosteniendo algo delicado".

* "Intenta tocar suavemente tu brazo/pierna/cabello".

* "Tal vez pon una mano en tu bolsillo libremente".

* "Juega con un apoyo (flor, libro, bufanda)".

* "Descansa tus manos en tu regazo o en la mesa".

* "Interlockera suavemente tus dedos".

* Evitar: Puños apretados, manos ocultas por completo, manos en posiciones incómodas.

* hombros: Los hombros son un indicador importante de tensión.

* indica/sugerencias:

* "Relájate los hombros. Deja que caigan un poco".

* "Enrolle los hombros ligeramente para mejorar su postura". (Tenga cuidado con esto, ¡no lo hagas militar!)

* "Inclina ligeramente tus hombros hacia la cámara". (La pesca es casi siempre más halagador que mirar directamente hacia adelante)

* "Cambie su peso ligeramente de una pierna a la otra". (Esto crea una sutil caída de hombro)

* Evitar: Hombros encorvados, hombros tensos levantados hacia los oídos.

* cara y expresión:

* indica/sugerencias:

* "Piensa en algo que te haga feliz".

* "Dame una ligera sonrisa. No demasiado grande, solo una pista".

* "Mira hacia la luz".

* "Relájate la frente y la mandíbula".

* "Prueba una mirada suave y suave".

* "Mira un poco más allá de la cámara".

* "Imagina que estás hablando con un amigo".

* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo y luego ábralos lentamente". (Esto a menudo restablece la expresión)

* "Cuéntame sobre tu [actividad/comida/película] favorita". (¡Involucrarlos en conversación!)

* Evitar: Smiles tensos, expresiones forzadas, entrecerrar los ojos.

* Postura:

* indica/sugerencias:

* "Levántate alto, pero no seas rígido".

* "Engligue su núcleo ligeramente".

* "Imagina una cuerda que te saca de la corona de tu cabeza".

* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna".

* "Si está sentado, siéntese recto pero no se incline demasiado lejos".

* Evitar: Postura encorvada, demasiado rígida.

* piernas/pies (de pie):

* indica/sugerencias:

* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna".

* "Dobla una rodilla ligeramente".

* "Apunte un pie ligeramente hacia la cámara".

* "Cruza los tobillos libremente".

* "Coloque un pie ligeramente frente al otro".

* Evitar: De pie con piernas cerradas recta, pies plantados directamente hacia adelante.

* ángulo del cuerpo:

* Regla general: Agregando el cuerpo casi siempre es más halagador que mirar directamente hacia adelante. Crea una silueta más delgada y líneas más interesantes.

* indica/sugerencias:

* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la izquierda/derecha".

* "Enfréntate más a tus hombros hacia mí, pero mantén tu cabeza hacia la cámara". (Esto crea una buena curva "S")

* "Experimente con diferentes ángulos hasta que se sienta natural".

iii. Información y escenarios específicos:

Aquí hay algunas indicaciones específicas que puede usar para guiar a su tema:

* caminar: "Simplemente camine naturalmente hacia mí, como si fueras a conocer a un amigo. No mires directamente a la cámara todo el tiempo, mira ocasionalmente".

* inclinado: "Apóyate contra la pared/árbol/barandilla cómodamente. Relájate tu peso en él".

* sentado: "Siéntate cómodamente. ¿Cómo te sentarías naturalmente si te estuvieras relajando?"

* mirando hacia otro lado: "Mira a la distancia e imagina que estás pensando en algo pacífico".

* Interacción con los alrededores: "Toque las flores/árbol/pared. Explore la textura".

* Momentos sinceros: "Solo hablan entre ellos y ignórame por unos minutos. Capturaré algunos momentos naturales". (Esto es ideal para parejas o grupos).

* "Cuéntame sobre ..." indica: Pregúntele a su sujeto sobre un pasatiempo, su trabajo, su mascota, un destino de viaje favorito. Involucrarlos en una conversación provocará expresiones genuinas.

* "Mostrarme ..." indica: "Muéstrame tu cara seria". "Muéstrame tu cara tonta". Esto puede aflojarlos y capturar una variedad de emociones.

* usando accesorios: Los accesorios pueden darle a su tema algo que ver con sus manos y crear una escena de aspecto más natural. Piense en libros, flores, bufandas, sombreros, tazas de café, etc.

* indicador: "Sosten esta flor como si la estuvieras admirando". "Envuelva esta bufanda libremente alrededor de tu cuello".

iv. Consideraciones importantes:

* Diferencias individuales: Cada persona es diferente. Lo que funciona para un tema puede no funcionar para otro. Preste atención a su tipo de cuerpo, personalidad y nivel de comodidad.

* lenguaje corporal: Sea consciente de su propio lenguaje corporal. Si estás en tiempo, es probable que tu sujeto lo retomes. Estar relajado y seguro.

* Comentarios continuos: Proporcione comentarios positivos durante toda la sesión. "¡Eso se ve genial!" "¡Hermosa sonrisa!" "Me encanta cómo te estás tomando las manos".

* No posponga en exceso: A veces, las mejores fotos son las que no diriges demasiado. Permita que su sujeto se relaje y sea ellos mismos.

* La ubicación es importante: Considere la ubicación y cómo se puede usar para mejorar las posturas. ¿Hay paredes en los que apoyarse? Escaleras para sentarse? Árboles con los que interactuar?

V. Ejemplo Posando flujo:

1. Comience con una base cómoda: Haga que su sujeto se pare o se sienta en una posición relativamente natural.

2. Ajuste del hombro: Pídales que inclinen sus hombros ligeramente hacia un lado.

3. Cambio de peso: Haga que cambien ligeramente su peso a una pierna.

4. Colocación de la mano: Sugiera algunas opciones para la colocación de la mano (bolsillo, tocando el cabello, sosteniendo un accesorio).

5. Expresión facial: Dales un aviso para provocar una expresión genuina (pensando en algo feliz, mirando algo en la distancia).

6. Ajustes pequeños: Continúe haciendo pequeños ajustes a su postura, colocación de manos y expresión facial hasta que logre el aspecto deseado.

7. Captura y repite: Tome algunas fotos, luego haga más ajustes y repita el proceso.

vi. Práctica y paciencia:

La postura suave toma práctica. Cuanto más trabaje con las personas, mejor será para leer su lenguaje corporal y guiarlos a posturas halagadoras y naturales. ¡Sea paciente, alentador y recuerde divertirse!

  1. Cómo tomar mejores fotos de desayuno para Instagram

  2. Fotografía de paisajes de bellas artes:la guía completa

  3. Su guía para equipos de fotografía macro (10 consejos)

  4. Trípodes:tus amigos de tres patas

  5. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  6. Las 3 mejores aplicaciones de fotografía para teléfonos móviles (Android o iOS)

  7. Formatos de video para celulares

  8. Conviértete en un profesional del modo retrato

  9. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  1. La comodidad cumple con la funcionalidad:¿Las gafas de sol fotocromáticas adidas son para fotógrafos?

  2. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  3. Cómo crear retratos con un fondo negro

  4. ¿Estamos en la era posterior a la fotografía?

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  9. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Consejos de fotografía