Guía visual:Mastering de ángulos de retrato
Esta guía cubrirá ángulos de retrato comunes y su efecto, junto con consejos para elegir el ángulo correcto para diferentes temas y situaciones.
i. Comprender los conceptos básicos:¿Qué es un ángulo de retrato?
* Definición: Un ángulo de retrato es la posición de la cámara en relación con la cara del sujeto. Implica posicionamiento horizontal y vertical. Afecta drásticamente cómo se percibe el sujeto, influye en el estado de ánimo, la forma y el poder percibido.
* elementos clave:
* Altura de la cámara: Posición de la cámara verticalmente en relación con la cara del sujeto.
* ángulo horizontal: Posición de la cámara horizontalmente en relación con la cara del sujeto. Esto a menudo se expresa como "frente a la cámara directamente", "ligeramente a la izquierda", etc.
* elección de la lente: Si bien no es estrictamente un ángulo, la longitud focal de la lente influye en la perspectiva y la distorsión, lo que impactan significativamente cómo aparece el ángulo. (Una lente de teleobjetivo comprimirá las características, mientras que una lente gran angular puede distorsionarlas).
ii. Ángulos de retrato comunes y su impacto (con ejemplos visuales - ¡Imagínese estos!)
(a) ángulos horizontales
1. frente directamente a la cámara (vista frontal):
* Descripción: El sujeto está mirando directamente la cámara.
* Impacto visual: Crea un sentido de conexión, honestidad y franqueza. Es muy atractivo y confrontativo (en el buen sentido si esa es la intención). A menudo se usa para disparos a la cabeza profesionales o transmitiendo confianza.
* Consejos: Asegúrese de una buena iluminación para halagar la cara directamente. Presta atención al contacto visual.
* Imagine: Piense en una foto clásica de pasaporte. El tema está allí, mirándote directamente.
2. ángulo ligero (alrededor de 45 grados):
* Descripción: La cara del sujeto se gira ligeramente hacia un lado (alrededor de 45 grados).
* Impacto visual: Más halagador que una vista frontal directa para la mayoría de las personas. Crea una apariencia más dinámica y tridimensional, y resalta la definición de pómulo. Agrega un toque de elegancia y sofisticación.
* Consejos: El ojo más cercano a la cámara generalmente debe estar enfocado. Use iluminación para esculpir la cara.
* Imagine: Un modelo en una revista, mirando casualmente a la cámara.
3. Vista de perfil:
* Descripción: La cara del sujeto se muestra completamente de perfil (solo se ve un lado de la cara).
* Impacto visual: Puede ser muy dramático y artístico. Destaca la silueta, la estructura ósea del sujeto y puede transmitir misterio, contemplación o vulnerabilidad, dependiendo de la luz y la expresión.
* Consejos: Asegúrese de que el sujeto tenga una forma de perfil fuerte. Presta mucha atención a los antecedentes, ya que se vuelve muy importante.
* Imagine: Un retrato clásico de silueta.
4. disparo por encima del hombro:
* Descripción: El sujeto se dirige lejos de la cámara, pero gira la cabeza para mirar hacia atrás en la lente sobre su hombro.
* Impacto visual: Crea una sensación de intriga, misterio o invitación. Puede ser sensual o juguetón.
* Consejos: Concéntrese en los ojos. Tenga en cuenta la postura del sujeto. Los antecedentes pueden agregar contexto.
* Imagine: Alguien que se aleja, luego volviéndose para mirarte.
(b) ángulos verticales (altura de la cámara)
1. Nivel de ojos:
* Descripción: La cámara se coloca a la misma altura que los ojos del sujeto.
* Impacto visual: Crea una sensación de igualdad y conexión. Es una perspectiva natural y neutral. A menudo se usa en fotografía periodística o documental.
* Consejos: Una opción segura y confiable para la mayoría de los retratos.
2. disparando desde arriba (ángulo alto):
* Descripción: La cámara se coloca más alto que el nivel de los ojos del sujeto, mirando hacia abajo.
* Impacto visual: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil, más vulnerable o más inocente. También se puede utilizar para enfatizar los alrededores o crear una sensación de descripción general.
* Consejos: Tenga cuidado de no exagerar este ángulo, ya que puede ser poco halagador. A menudo es bueno para fotografiar a los niños.
* Imagine: Un padre mirando a su hijo jugando.
3. disparando desde abajo (ángulo bajo):
* Descripción: La cámara se coloca más bajo que el nivel de los ojos del sujeto, mirando hacia arriba.
* Impacto visual: Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso, más dominante o más imponente.
* Consejos: Tenga cuidado de no exagerar este ángulo, ya que puede distorsionar las características del sujeto. Bueno para transmitir autoridad o fuerza.
* Imagine: Un héroe filmado en una película, mirando al protagonista.
iii. Elegir el ángulo correcto:factores a considerar
* Características del sujeto:
* Strong Jawline: Un ángulo bajo puede enfatizarlo.
* cara redonda: Un ligero ángulo y una posición de cámara más alta puede hacer que parezca más delgada.
* Double Chin: Evite los ángulos bajos; Opta por un nivel de ojo ligeramente por encima del ojo.
* Estado de ánimo deseado:
* poderoso/dominante: Ángulo bajo.
* vulnerable/inocente: Ángulo alto.
* directo/honesto: Vista frontal, nivel de los ojos.
* misterioso/intrigante: Sobre el hombro, perfil.
* narración de historias:
* Retratos ambientales: Use tomas y ángulos más anchos que muestren el sujeto en su entorno.
* Retratos íntimos: Concéntrese en primeros planos y ángulos que transmitan emoción.
* Iluminación: Diferentes ángulos interactúan con la luz de manera diferente. Considere cómo caerá la luz en la cara desde cada ángulo.
* Comfort del cliente: Comuníquese con su tema y asegúrese de que se sientan cómodos con el ángulo elegido. Su comodidad se mostrará en la imagen final.
iv. Elección y perspectiva de lentes:
* lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Puede distorsionar las características, especialmente cuando se usa cerca del sujeto. Lo mejor para los retratos ambientales o la creación de una sensación de dinamismo. Evite los retratos de primer plano a menos que desee un efecto muy específico.
* lentes estándar (por ejemplo, 50 mm): Ofrezca una perspectiva natural, cerca de lo que ve el ojo humano. Bueno para retratos versátiles.
* Lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Características de comprimir, haciéndolas parecer más equilibradas y a menudo más halagadoras. Ideal para aislar el sujeto y crear una profundidad de campo superficial. A menudo preferido para retratos profesionales.
V. Consejos y ejemplos prácticos (imagine estos escenarios)
* Escenario 1:Business Headshot
* Objetivo: Transmitir profesionalismo, confianza y competencia.
* ángulo: Ángulo ligero (45 grados), nivel de los ojos.
* lente: 85 mm o 50 mm para un aspecto natural.
* Por qué: El ligero ángulo es halagador, y el nivel de los ojos establece la conexión.
* Escenario 2:Retrato infantil
* Objetivo: Capture la inocencia, el juego y la emoción genuina.
* ángulo: Ligeramente por encima del nivel del ojo (para que se vean más pequeños y más vulnerables), a menudo con ellos mirando la cámara. Nivel de ojo si está capturando un momento de actividad enfocada.
* lente: 50 mm o 35 mm para capturar su entorno.
* Por qué: El ángulo alto enfatiza su juventud e inocencia.
* Escenario 3:Retrato artístico
* Objetivo: Cree una imagen dramática y visualmente llamativa.
* ángulo: Experimente con vistas de perfil, tomas sobre el hombro o ángulos bajos extremos.
* lente: Cualquier lente, dependiendo del efecto deseado (ángulo amplio para paisajes dramáticos, teleobjetivo para primeros planos comprimidos).
* Por qué: Rompe las reglas y explore ángulos no convencionales para crear una imagen única y memorable.
vi. La práctica hace la perfección
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor para diferentes temas.
* Retratos de estudio: Analice los ángulos utilizados en los retratos que admira.
* Obtener comentarios: Pide críticas constructivas en tus retratos.
* Lo más importante: Considere su tema y la historia que desea contar. Deje que guíe sus elecciones.
En resumen:
Dominar los ángulos de retratos se trata de comprender el impacto visual de cada ángulo y usar ese conocimiento para crear retratos halagadores y convincentes. Considere las características del sujeto, el estado de ánimo, la historia y la iluminación deseados, y no tenga miedo de experimentar. ¡Buena suerte!