REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos con un fondo negro

Crear retratos con un fondo negro es una técnica llamativa y clásica que puede resaltar su tema y crear un estado de ánimo dramático. Aquí hay un desglose de cómo lograr esto, cubriendo todo, desde la iluminación y la configuración de la cámara hasta el procesamiento posterior:

i. Elementos clave para retratos de fondo negro:

* Control de iluminación: Este es el elemento más crucial. Debe poder controlar la luz para que llegue a su sujeto pero no el fondo.

* Distancia: Una gran distancia entre su sujeto y el fondo ayuda a mantener el fondo oscuro.

* Posición del sujeto: Coloque su sujeto para que la luz caiga bien en su cara y cuerpo.

* Material de fondo: Elija un fondo oscuro que no refleje la luz.

* postprocesamiento (opcional): Ajuste su imagen para mejorar el fondo oscuro y traer detalles en su tema.

ii. Configuración de iluminación

Aquí hay varias opciones de iluminación, que van desde simples hasta más complejas:

* Una fuente de luz (más simple):

* Light: Una sola estroboscópica/flash, luz de velocidad o incluso una luz constante (como un blando, un paraguas o una bombilla desnuda)

* Colocación: Coloque la luz en un ángulo (45 grados es un buen punto de partida) a su tema. Cupa la luz para que no se derrame sobre el fondo. Usar una cuadrícula o un snoot (ver más abajo) ayuda a controlar la luz.

* Cómo funciona: La luz cae principalmente en su sujeto, dejando el fondo en la sombra.

* Ideal para: Principiantes, configuraciones minimalistas.

* Dos fuentes de luz:

* luces: Una luz principal (como arriba) y una luz de relleno (más pequeña/menos potente) o un reflector.

* Colocación: La luz principal proporciona la iluminación primaria. La luz de relleno (o reflector) se coloca frente a la luz principal para suavizar las sombras en el sujeto. Continúe asegurándose de que no hay derrames de luz sobre el fondo.

* Cómo funciona: Iluminación más equilibrada, reduce las sombras duras.

* Ideal para: Más control sobre las áreas de sombra y resaltar.

* Rim Lighting (dramático):

* luces: Dos luces colocadas detrás de su sujeto, apuntando hacia adentro hacia los bordes de su cabeza/hombros.

* Colocación: Coloque las luces detrás de su sujeto, ligeramente en ángulo hacia ellas. Esto crea un halo o borde de luz alrededor del tema.

* Cómo funciona: Crea un efecto de silueta dramático con bordes definidos.

* Ideal para: Retratos fuertes y nerviosos.

* Uso de la luz existente (menos control, pero posible):

* Ubicación: Encuentre un lugar donde una fuente de luz fuerte (ventana, puerta) ilumine su sujeto, y el área detrás de ellos es significativamente más oscura.

* Colocación: Coloque su sujeto para que la luz caiga sobre su rostro, y el fondo está lo suficientemente lejos como para estar en la sombra.

* Cómo funciona: La luz natural proporciona la iluminación principal, mientras que la distancia y el entorno oscuro ayudan a crear un fondo negro.

* Ideal para: Equipo limitado, experimentando con la luz disponible.

iii. Modificadores de iluminación (crucial para el control de la luz):

Estas herramientas lo ayudan a dar forma y controlar su luz, evitando que se derrame sobre el fondo.

* cuadrículas: Estos restringen el haz de luz a un cono estrecho, evitando que la luz se extienda. Coloque en su estroboscópico/flash.

* Snoots: Similar a las cuadrículas, pero típicamente más pequeñas y crear un haz de luz más ajustado y más enfocado.

* Puertas de granero: Aletas ajustables que se pueden usar para bloquear la luz de ciertas áreas.

* banderas: Los paneles negros utilizados para bloquear la luz al golpear el fondo. Puede hacerlos desde cartón o núcleo de espuma.

iv. Opciones de fondo

* tela negra: Velvet, fieltro o incluso una sábana oscura puede funcionar. Evite los materiales brillantes que reflejen la luz. Estirarlo tenso para evitar las arrugas.

* Rollos de papel negro: Los rollos de papel sin costuras son una opción profesional, que proporciona un fondo suave y consistente.

* Muro oscuro: Una pared pintada negra mate también puede funcionar bien.

* espacio vacío (más importante): Ni siquiera necesita un telón de fondo físico si el fondo está lo suficientemente lejos y lo suficientemente oscuro. ¡La distancia es clave!

V. Configuración de la cámara

* Modo de disparo: El manual (M) es mejor para el máximo control. La prioridad de apertura (AV/A) también puede funcionar si comprende sus limitaciones.

* Aperture: Comience con una apertura de rango medio (f/5.6 - f/8) para una buena nitidez y profundidad de campo. Ajuste según sea necesario para controlar cuánto del sujeto está enfocado.

* Velocidad de obturación: Configurarlo para sincronizar con su flash. Por lo general, esto es alrededor de 1/200th o 1/250th de segundo (verifique el manual de su cámara para la velocidad de sincronización flash). Si usa luz constante, ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición general.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para colores precisos. Flash WB suele ser un buen punto de partida para flashes de estudio.

* Modo de medición: La medición manchada o la medición ponderada en el centro puede ser útil para medir la cara del sujeto. Evalúe los resultados y ajuste en consecuencia. Expone en exceso ligeramente (por 1/3 o 2/3 de una parada) si es necesario.

* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.

vi. Proceso de disparo

1. Configure sus antecedentes: Coloque el fondo lo suficiente detrás de su tema.

2. Coloque su sujeto: Experimente con diferentes poses y ángulos.

3. Configure su iluminación: Coloque sus luces y modificadores.

4. Tome disparos de prueba: Revise sus imágenes y ajuste su iluminación, configuración de la cámara y posición del sujeto hasta que logre el resultado deseado. Presta mucha atención a los antecedentes. ¿Es realmente negro? ¿La luz de tu sujeto es halagadora?

5. Refina tu configuración: Haga pequeños ajustes hasta que todo se vea perfecto.

6. Shoot! Toma muchas fotos.

vii. Postprocesamiento (opcional)

Si bien el objetivo es lograr un fondo negro en la cámara, el procesamiento posterior puede ayudar a refinar la imagen.

* Procesamiento sin procesar (recomendado): Disparar en formato en bruto proporciona la mayor flexibilidad.

* Exposición y contraste: Ajuste para ajustar el brillo y el contraste generales.

* Sombras y reflejos: Recupere los detalles en las sombras o resaltados si es necesario.

* NEGROS: Profundizar los negros en el fondo si es necesario. Tenga cuidado de no aplastar los detalles de la sombra en su tema.

* esquivar y quemar: Aligere (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas del sujeto para mejorar las características y crear dimensión.

* Ajustes locales: Use pinceles o gradientes para realizar ajustes localizados en áreas específicas de la imagen.

* Eliminar distracciones: Elimine cualquier punto de polvo u otras imperfecciones.

viii. Solución de problemas

* El fondo no es negro:

* Mueva el sujeto más lejos del fondo.

* Use modificadores de iluminación para evitar que la luz se derrame sobre el fondo.

* Reduce la potencia de sus luces.

* Oscurece el fondo en el procesamiento posterior (pero trate de evitar esto como la solución primaria).

* sombras duras en el tema:

* Use una luz de relleno o un reflector para suavizar las sombras.

* Mueva la luz principal más lejos del sujeto.

* El sujeto está subexpuesto:

* Aumente la potencia de sus luces.

* Abre tu apertura (número F más bajo).

* Aumente su ISO (pero tenga en cuenta el ruido).

* Reduzca la velocidad de la velocidad de obturación (si usa luz constante).

ix. Takeaways de llave

* El control de luz es el rey. Cuanto más pueda controlar la luz, mejores serán sus resultados.

* La distancia es tu amigo. Mantenga su tema lejos del fondo.

* La experimentación es clave. No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara.

* No confíes únicamente en el procesamiento posterior. Intenta obtener la mejor imagen posible en la cámara.

Siguiendo estos pasos, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que resalte su tema y muestre su creatividad. ¡Buena suerte!

  1. HDV:la próxima frontera

  2. Cómo crear impresionantes fotografías de arquitectura pintando con luz

  3. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  4. Cómo:Fotografía HDR

  5. Lightroom Mobile:el secreto para fotografiar y editar en su teléfono inteligente

  6. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Francia

  7. Seis ideas de videos caseros aptos para niños

  8. 6 Consejos para Fotografía Abstracta Impresionante (+ Ejemplos)

  9. RAW vs JPEG:¿Cuál debería usar?

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  5. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  6. Desafío fotográfico semanal:patrones

  7. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  8. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  9. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Consejos de fotografía