1. Pobre iluminación:
* Error: Usando luz directa y dura (especialmente de flash en la cámara). Esto crea sombras duras, reflejos explosivos y texturas de piel poco halagadoras. O, usando iluminación que es demasiado tenue, lo que resulta en imágenes granuladas.
* Fix:
* difundir la luz: Use un difusor (Softbox, Umbrella, Scrim) para suavizar la luz solar o flash.
* rebota la luz: Bebe su flash de una pared o techo para crear una iluminación más suave y uniforme.
* Hora dorada: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida y halagadora.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra que no es demasiado oscura) para la luz uniforme y difusa.
* Considere reflectores: Use reflectores para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras.
* Aumentar la apertura de ISO/APARTA: Si la luz es demasiado tenue, aumente cuidadosamente ISO (tenga en cuenta el ruido) o amplíe su abertura (tenga en cuenta la profundidad de campo superficial).
* Use flash fuera de cámara: Saca tu flash de la cámara HotShoe. Incluso una luz de velocidad simple con un modificador mejorará drásticamente sus resultados.
2. Posación poco halagadora:
* Error: Posturas rígidas, antinaturales; posición del cuerpo recta; awkward limb placement.
* Fix:
* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto sea un ligero su cuerpo hacia la cámara, en lugar de enfrentarla directamente. Esto crea un aspecto más adelgazante y dinámico.
* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* Peso de cambio: Haga que su sujeto cambie su peso de una pierna a la otra.
* Use gestos de mano: Las ubicaciones naturales de las manos pueden agregar personalidad e interés. Sugerir poses como tocar su rostro suavemente o descansar su mano en su cadera.
* Práctica posando: Estudie hacer guías y practicar con amigos para sentirse cómodo dirigiendo sujetos.
* dar dirección: No solo digas "¡Sonríe!" Proporcione instrucciones específicas como "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda" o "relaja los hombros".
* Centrarse en los ojos: Recuerde a su sujeto que se concentre en un punto cerca de la cámara.
* Inspírate: Use Pinterest u otras plataformas para encontrar inspiración.
3. Fondo de distracción:
* Error: Afrascos abarrotados y distractores que alejan la atención del sujeto.
* Fix:
* Elija fondos simples: Busque fondos limpios y ordenados como paredes, árboles o campos.
* Use la profundidad de campo: Use una abertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y crear separación entre el sujeto y el entorno.
* Cambia tu perspectiva: Ajuste su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción del fondo.
* Mueve tu sujeto: A veces, un ligero reposicionamiento de su sujeto despejará los antecedentes.
* Considere la ubicación: Scout locations ahead of time to find visually appealing backdrops.
4. Enfoque incorrecto:
* Error: Centrándose en la parte equivocada del sujeto (por ejemplo, la nariz en lugar de los ojos), lo que resulta en un retrato borroso.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son el elemento más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque del botón de retroceso para un mayor control sobre el enfoque.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes, use el enfoque manual con pico de enfoque habilitado (si su cámara la tiene).
* Compruebe el enfoque: Acerca tus imágenes después de tomarlas para asegurarse de que los ojos estén nítidos.
5. Balance de blancos incorrecto:
* Error: Establecer el equilibrio de blancos incorrecto, lo que resulta en tonos de piel antinaturales (demasiado cálidos/amarillos o demasiado fríos/azules).
* Fix:
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Use un objetivo de balance de blancos: Use un objetivo de balance de blancos (tarjeta gris) para establecer un balance de blancos personalizado en la cámara.
* Use los preajustes de balance de blancos: Experimente con los preajustes de equilibrio de blancos de su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra).
* Ajuste en el procesamiento posterior: Ajuste el balance de blancos en su software de edición.
6. Mala composición:
* Error: Colocando el sujeto en el centro del marco todo el tiempo; Ignorando las pautas compositivas.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave de la imagen a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, árboles, puertas) para enmarcar el tema.
* Experimento: No tengas miedo de romper las reglas, pero entérralas primero.
7. Ignorando las proporciones faciales:
* Error: Disparando desde ángulos que distorsionan la cara del sujeto; sin considerar las características del sujeto.
* Fix:
* Levante o baje la cámara: Los ajustes ligeros a la altura de su cámara pueden marcar una gran diferencia en cómo aparece la cara.
* Considere el mejor lado de su sujeto: La mayoría de las personas tienen un lado de su rostro que prefieren. Pregúntele a su tema si tienen una preferencia.
* Evite los ángulos extremos: Evite disparar desde demasiado alto o demasiado bajo, ya que esto puede distorsionar la cara.
8. Comunicación insuficiente:
* Error: No comunicarse con el sujeto, lo que resulta en expresiones incómodas o incómodas.
* Fix:
* Build Rapport: Hable con su tema antes de comenzar a disparar para que se sientan cómodos.
* Dé instrucciones claras: Proporcione direcciones específicas y fáciles de entender.
* Proporcione comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber cuándo están bien.
* Sea paciente: Permita que su tiempo de tema se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
* Mostrar ejemplos: Mostrar posturas y expresiones en su teléfono o tableta puede ayudar.
9. Detalles de descuido:
* Error: Con vistas a pequeños detalles como pelos callejeros, ropa arrugada o accesorios que distraen.
* Fix:
* Haga una verificación rápida: Antes de comenzar a disparar, tómese un momento para verificar si hay detalles de distracción.
* Traiga un rodillo de pelusa: Un rodillo de pelusa puede eliminar rápidamente el polvo, el cabello y otros escombros de la ropa.
* Pide ayuda: Pídale a un amigo o asistente que lo ayude a detectar y arreglar estos detalles.
* postprocesamiento: Retouching can remove minor blemishes and distractions.
10. Edición excesiva:
* Error: Aplicando demasiada edición, lo que resulta en tonos de piel antinaturales, piel de plástico y pérdida de detalles.
* Fix:
* menos es más: Concéntrese en mejoras sutiles en lugar de cambios drásticos.
* Preservar la textura de la piel: Evite suavizar demasiado la piel.
* Tonos de piel naturales: Preste atención a los tonos de piel y asegúrese de que se vean naturales.
* Use una mano ligera: Aplique ajustes gradualmente y verifique su progreso con frecuencia.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos para obtener una nueva perspectiva.
11. Usando la lente incorrecta:
* Error: Uso de lentes de gran angular a distancias cerradas, lo que puede distorsionar las características faciales. Usando una lente demasiado larga, haciéndote estar demasiado lejos de tu sujeto, obstaculizando la comunicación.
* Fix:
* Longitud focal ideal: Las lentes de retrato generalmente varían de 50 mm a 135 mm (en una cámara de fotograma completo). 85 mm es una opción popular.
* Experimento: Experimente con diferentes distancias focales para encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto.
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de recorte, deberá ajustar la distancia focal en consecuencia.
12. Ignorando la personalidad del sujeto:
* Error: Creación de retratos genéricos que no reflejan la personalidad individual del sujeto.
* Fix:
* Conozca su tema: Hable con su tema y aprenda sobre sus intereses, pasatiempos y pasiones.
* Incorpora elementos personales: Incluya artículos personales o accesorios que reflejen la personalidad del sujeto.
* Captura expresiones naturales: Se esfuerza por capturar sonrisas y expresiones genuinas que revelan el carácter del sujeto.
13. Falta de variación:
* Error: Tomando los mismos disparos una y otra vez sin probar diferentes ángulos, poses o composiciones.
* Fix:
* Muévete: Change your position frequently to find new perspectives.
* Experimento con poses: Pruebe diferentes poses, tanto de pie como sentados.
* varía tus composiciones: Experimente con diferentes composiciones, como primeros planos, tomas anchas y retratos ambientales.
* Cambia tu configuración: Ajuste su apertura, velocidad de obturación e ISO para crear diferentes efectos.
14. No entiende su equipo:
* Error: Tratando de tomar retratos sin una comprensión sólida de la configuración de su cámara y cómo afectan la imagen final.
* Fix:
* Lea el manual: Familiarícese con las características y configuraciones de su cámara.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de aprender es experimentar y practicar.
* Tome una clase: Considere tomar una clase de fotografía o taller para mejorar sus habilidades.
* Mira tutoriales: Hay muchos tutoriales de fotografía gratuitos disponibles en línea.
15. No revisar su trabajo (y aprender de los errores):
* Error: Tomar fotos y no tomarse el tiempo para evaluarlos críticamente para ver qué salió bien y qué podría mejorarse.
* Fix:
* Revise sus imágenes: Take the time to review your images carefully after each shoot.
* Identificar errores: Busque áreas donde pueda haberlo hecho mejor.
* Analice su configuración: Preste atención a la configuración de su cámara y cómo afectaron la imagen.
* Aprenda de sus errores: Use sus errores como oportunidades de aprendizaje e intente evitarlos en el futuro.
* Busque comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para corregirlos, puede mejorar dramáticamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que usted y sus sujetos apreciarán. ¡Buena suerte!