i. Planificación y preparación:
* Elección de bola de cristal:
* Tamaño: Una bola de 80 mm (3.15 pulgadas) a 100 mm (3.9 pulgadas) es un buen punto de partida. Las bolas más grandes (más de 100 mm) son más pesadas y más difíciles de mantener/posición, pero proporcionan una imagen más grande y más impresionante.
* Claridad: Opta por una bola de vidrio transparente o cristal de alta calidad con imperfecciones mínimas para la mejor calidad de imagen. Las bolas acrílicas son más baratas pero menos agudas y más propensas a los rasguños.
* Scoutación de ubicación:
* Considere el entorno: Busque fondos que complementen su sujeto y mejoren el estado de ánimo general de la foto. Piense en texturas, colores, formas y patrones.
* Luz natural: La luz suave y difusa es ideal para retratos. Evite el sol duro del mediodía. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona una luz hermosa y cálida. Los días nublados también pueden ser geniales.
* Complejidad de fondo: Un fondo ocupado puede ser distraído, pero uno muy simple puede ser aburrido. Apuntar a un equilibrio.
* Coordinación del sujeto:
* Ropa: Discuta las opciones de ropa con su tema. Los colores sólidos y los patrones simples generalmente funcionan mejor. Evite atuendos demasiado ocupados o distrayentes. Considere cómo los colores de su ropa interactuarán con el fondo.
* posando: Lluvia de ideas diferentes poses que se sienten naturales y complementan la bola de cristal. Practique sostener la pelota de manera cómoda y segura.
* Comunicación: Comunice claramente su visión a su tema para que entiendan lo que está tratando de lograr.
* Gear:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente) funcionará.
* lente:
* Lente de retrato (50 mm, 85 mm): Excelente para aislar el tema y crear un desenfoque de fondo agradable.
* lente gran angular: Puede capturar más del medio ambiente y crear un efecto dramático. Útil si quieres mostrar la escena alrededor del tema y la bola de cristal.
* lente macro: Te permite acercarte mucho a la bola de cristal para tomar tiros increíblemente detallados.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* reflector (opcional): Para rebotar la luz sobre su sujeto y completar las sombras.
* tela de lente: Mantenga la bola de cristal limpia.
* Guantes (opcional): Para evitar huellas digitales en la pelota.
* Sandbag/Stabilizer (opcional): Para colocar de manera segura la bola de cristal en una superficie. *Nunca deje una bola de cristal desatendida a la luz solar directa, ya que puede concentrar la luz y comenzar un fuego.*
ii. Composición y técnica:
* enfocando:
* Enfoque manual: Este es a menudo el mejor enfoque. Concéntrese en la * imagen * dentro de la bola de cristal, no en la superficie de la pelota en sí. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar la nitidez crítica.
* Autococus: Si usa Autococus, seleccione un solo punto de enfoque y apunte a la imagen dentro de la pelota.
* Profundidad de campo:
* Profundidad de campo poco profunda: (logrado mediante el uso de una abertura amplia, como f/1.8 o f/2.8) esto desdibuja el fondo y enfatiza la imagen dentro de la bola de cristal. También hace que el sujeto se destaque.
* Profundidad profunda de campo: (logrado mediante el uso de una apertura más pequeña, como f/8 o f/11) esto mantiene la imagen dentro de la bola y el fondo nítido. Útil para mostrar el contexto de la escena.
* Enmarcado:
* Regla de los tercios: Coloque la bola de cristal y su sujeto de acuerdo con la regla de los tercios para una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia la bola de cristal y el sujeto.
* Simetría: Experimente con composiciones simétricas para un aspecto más formal y estructurado.
* Espacio negativo: Utilice el espacio vacío alrededor del sujeto y la bola de cristal para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre los elementos clave.
* Perspectiva:
* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más grande y más imponente.
* Ángulo alto: Disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una vista más amplia de la escena y crear un sentido de perspectiva.
* Colocación del sujeto:
* sosteniendo la pelota: Haga que su sujeto sostenga la pelota de una manera natural y cómoda. Experimente con diferentes posiciones de la mano. Considere que lo mantengan cerca de su cara, o más lejos para incorporar más de su cuerpo en el disparo.
* colocando la pelota en una superficie: Si coloca la pelota en una superficie, asegúrese de que sea estable y seguro. Use una base o una pequeña cantidad de arcilla de modelado si es necesario.
iii. Creatividad y singularidad:
* Experimentar con iluminación:
* Backlighting: Silueta tu sujeto contra la luz.
* Iluminación lateral: Crea sombras y reflejos dramáticos.
* Iluminación artificial: Use estribas o luces continuas para crear estados y efectos específicos. Los geles de colores pueden agregar un toque único.
* Reflexiones: Capture los reflejos del sujeto o el entorno dentro de la bola de cristal.
* Perspectiva invertida: Use la imagen invertida dentro de la bola de cristal como elemento creativo.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento en el fondo, mientras mantiene la bola de cristal aguda.
* Doble exposición: Combine dos o más imágenes para crear retratos surrealistas y de ensueño. Esto se puede hacer en la cámara o en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento:
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afila la imagen dentro de la bola de cristal para mejorar los detalles.
* Ajuste de contraste: Ajuste el contraste para que la imagen sea más dinámica.
* Eliminar distracciones: Use Photoshop o software similar para eliminar cualquier elemento de distracción en segundo plano.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. Use el entorno, posar y iluminar para transmitir un mensaje o emoción específica.
* Temas y conceptos: Desarrolle un tema o concepto específico para sus retratos. Esto podría ser cualquier cosa, desde fantasía y surrealismo hasta la naturaleza y los paisajes urbanos.
* Considere la temporada: Aproveche elementos estacionales como hojas de otoño, nieve o flores de primavera para agregar interés visual a sus retratos.
iv. Seguridad:
* luz solar: * Nunca deje una bola de cristal desatendida a la luz solar directa, ya que puede concentrar la luz y comenzar un fuego.* Tenga especialmente cuidado con los niños alrededor de las bolas de cristal en condiciones soleadas.
* Colocación segura: Asegúrese de que la bola de cristal se coloque sobre una superficie estable para evitar que ruede o caiga.
* Manejo: Maneje la bola de cristal con cuidado para evitar rasguños o daños.
Takeaways de teclas:
* La práctica es clave: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Sea paciente: Puede tomar algún tiempo obtener la foto perfecta.
* Diviértete: ¡Disfruta del proceso de crear retratos de bola de cristal únicos y cautivadores! ¡Buena suerte!