REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos es algo más que simplemente capturar una semejanza; Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar su visión artística única. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde la conceptualización hasta la edición final, ayudándole a crear retratos impresionantes e impactantes.

Paso 1:Conceptualización y planificación

Incluso antes de recoger su cámara, el paso más importante es planificar. Pregúntese:

* ¿Qué historia quiero contar? Piense en el mensaje, la emoción o la narrativa que desea transmitir. ¿Es empoderamiento, vulnerabilidad, alegría, misterio o algo más?

* ¿Quién es mi sujeto? Considere su personalidad, intereses y características físicas. ¿Cómo se pueden incorporar estos en el retrato? Hable con ellos sobre su visión.

* ¿Cuál es la estética general que quiero lograr? Piense en paletas de colores, iluminación, estado de ánimo y estilo (por ejemplo, surrealista, minimalista, vintage, dramático). Cree un tablero de humor con imágenes inspiradoras para guiarlo.

* ¿Qué elementos ayudarán a contar la historia? Esto incluye:

* Ubicación: ¿Será en el interior o al aire libre? ¿Qué tipo de entorno complementará mejor su concepto? (Urbano, natural, estudio). Considere el fondo, los colores y las texturas.

* Props: ¿Utilizará accesorios para mejorar la historia o agregar interés visual? Los accesorios deben ser significativos y relevantes para el tema general.

* Armario: ¿Qué ropa usará tu sujeto? La ropa debe reflejar el estado de ánimo y el estilo del retrato.

* maquillaje y cabello: ¿Utilizará técnicas de maquillaje específicas o peinados para mejorar el aspecto?

* Iluminación: ¿Cómo utilizará la luz para crear el estado de ánimo deseado y resaltar su tema? (Luz natural, luz artificial, luz suave, luz dura).

* Crear una lista de disparos: Esto no tiene que ser exhaustivo, pero tener una lista de poses clave, ángulos y composiciones en mente lo mantendrá enfocado durante el rodaje.

Concepto de ejemplo:

* Historia: Un retrato de una mujer joven que se siente empoderada y conectada con la naturaleza.

* sujeto: Una mujer que disfruta de caminar y pasar tiempo al aire libre.

* estética: Etéreo y natural, con un enfoque en la luz suave y los colores apagados.

* Elementos:

* Ubicación: Un bosque aislado a la hora dorada.

* Props: Posiblemente una corona de flores o una delicada pieza de joyería.

* Armario: Vestido fluido, tonelado de la tierra.

* maquillaje y cabello: Maquillaje natural con cabello suelto y fluido.

* Iluminación: La suave luz del sol dorada que se filtra a través de los árboles.

Paso 2:engranaje y preparación

* Cámara: Cualquier cámara que le permita controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará. Una cámara DSLR o sin espejo ofrece la mayor flexibilidad.

* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) es ideal para una profundidad de campo poco profunda y perspectivas halagadoras. Las lentes zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) proporcionan versatilidad.

* Equipo de iluminación (si es necesario):

* reflectores: Para rebotar la luz y llenar las sombras.

* difusores: Para suavizar la luz solar dura.

* estroboscópicos/flashes: Para luz artificial, especialmente en entornos de estudio. Considere softboxes, paraguas y cuadrículas para dar forma a la luz.

* Luces continuas: Los LED u otras luces continuas son excelentes para ver cómo caerá la luz y la ajustará en tiempo real.

* trípode (opcional): Para estabilidad, especialmente en situaciones de poca luz.

* fondos (si es necesario): Para retratos de estudio.

* baterías y tarjetas de memoria: Asegúrese de que todo esté completamente cargado y tenga suficiente espacio de almacenamiento.

* Prepare su ubicación: Explique la ubicación de antemano y asegúrese de que sea seguro y accesible. Si dispara en interiores, configure su iluminación y telón de fondo.

* Comuníquese con su tema: Discuta el concepto, el armario y posa con su sujeto antes del rodaje. Haz que se sientan cómodos y relajados.

Paso 3:la sesión de fotos

* Comience con el establecimiento de tomas: Capture la escena y el entorno general.

* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas: Dispara desde ángulos altos, ángulos bajos y diversas distancias. No tengas miedo de probar composiciones inusuales.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados.

* Presta atención a posar: Guíe a su sujeto en posturas naturales y halagadoras. Experimente con diferentes ubicaciones de las manos, posiciones del cuerpo y expresiones faciales. Considere la historia que está tratando de contar.

* Use la luz creativamente:

* Luz natural: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. Dispara durante la hora dorada para una luz cálida y suave. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.

* Luz artificial: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación. Use una fuente de luz, dos fuentes de luz o más. Aprenda a dar forma y controlar la luz.

* Inactive con su tema: Hable con su tema durante todo el rodaje para mantenerlos relajados y comprometidos. Dales comentarios positivos y aliento.

* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, experimente con técnicas y estilos no convencionales.

* Dispara en Raw: Esto le permite capturar más información y tener una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Tome descansos: Tanto para usted como para el sujeto, para evitar la fatiga y mantener la energía.

Posando consejos para retratos:

* Pídale al modelo que cambie su peso: Esto crea una pose más natural y relajada.

* ángulo ligeramente del cuerpo: Una pose frontal completa puede verse rígida.

* Considere la colocación de la mano: Las manos deben ser relajadas y naturales, no apretadas o ocultas. Haga que interactúen con accesorios o su entorno.

* Juega con expresiones faciales: Fomentar una variedad de expresiones, desde sonrisas sutiles hasta emociones más dramáticas.

* Use líneas principales: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas que dibujan el ojo del espectador en el retrato.

Técnicas de iluminación para retratos:

* luz suave: Crea una iluminación halagadora e incluso. Use un difusor o dispare a la sombra abierta.

* Luz dura: Crea sombras y reflejos fuertes, agregando drama y contraste. Dispara a la luz solar directa o usa una estroboscópica sin un modificador.

* Iluminación Rembrandt: Una técnica de iluminación clásica que crea un triángulo de luz en la mejilla del sujeto. Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados al sujeto.

* Backlighting: Crea un efecto de halo alrededor del tema. Coloque la fuente de luz detrás del sujeto.

Paso 4:postprocesamiento (edición)

El postprocesamiento es una parte esencial de la fotografía creativa de retratos. Le permite mejorar la imagen, corregir las imperfecciones y refinar el aspecto general.

* Software: Adobe Lightroom y Photoshop son los estándares de la industria. Otras opciones incluyen Capture One, Luminar AI y Affinity Photo.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y textura: Agregar o reducir la nitidez y los detalles.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* retoque:

* retoque de piel: Retire las imperfecciones, la piel suave y reduzca las arrugas. Use técnicas como separación de frecuencia o esquivar y quemar. Tenga cuidado de no retroceder en exceso, ya que esto puede hacer que la piel se vea antinatural.

* Mejora ocular: Afila los ojos, iluminan las blancos y agregue reflumbres.

* Retoca el cabello: Retire los pelos parásitos y agregue volumen.

* Calificación de color: Ajuste el tono de color general de la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico. Experimente con diferentes paletas de colores y miradas.

* Efectos creativos: Agregue texturas, superposiciones u otros efectos creativos para mejorar la imagen.

* afilado: Afilar la imagen para la salida final. Use diferentes técnicas de afilado para impresión y web.

* Guarde su trabajo: Guarde un archivo maestro con todas sus capas de edición intactas (PSD o TIFF). Exportar un JPEG para compartir en línea.

Consejos de edición para retratos creativos:

* Desarrolle un estilo de edición consistente: Esto lo ayudará a crear un cuerpo de trabajo cohesivo.

* Use presets o acciones para acelerar su flujo de trabajo: Estos pueden proporcionar un punto de partida para sus ediciones.

* No edite demasiado: Un aspecto sutil y natural a menudo es más efectivo que una imagen sobreprocesada.

* Presta atención a los detalles: Verifique las distracciones o imperfecciones que necesiten ser corregidas.

* Obtenga comentarios de otros: Solicite críticas constructivas de otros fotógrafos o artistas.

Paso 5:Experimentación y aprendizaje

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros y encuentre inspiración en su trabajo. Analice sus técnicas de iluminación, composición y postura.

* Prueba cosas nuevas: Experimente con diferentes técnicas, estilos y equipos. No tengas miedo de romper las reglas y superar tus límites.

* Asiste a talleres y seminarios: Aprenda de fotógrafos experimentados y redes con otros creativos.

* Lea libros y artículos: Manténgase actualizado sobre las últimas tendencias y técnicas.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* No tengas miedo de fallar: El fracaso es parte del proceso de aprendizaje. Aprende de tus errores y sigue intentándolo.

Takeaways de teclas:

* La planificación es crucial: Un concepto bien pensado guiará toda su sesión de fotos.

* Conéctese con su tema: Haz que se sientan cómodos y comprometidos.

* Domina la luz: Aprenda a usar la luz creativamente para crear el estado de ánimo deseado.

* Experimente y sea creativo: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.

* Practica y aprende continuamente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

Al seguir estos pasos y practicar constantemente, puede desarrollar sus habilidades y crear retratos creativos impresionantes e impactantes que muestren su visión artística única. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Las 20 mejores fotografías de paisajes

  2. Revisión del soporte de la cámara voladora Glidecam 2000 Pro

  3. No tengas miedo de decir estas cosas a tus clientes de fotografía

  4. 5 consejos de fotografía de paisajes probados y verdaderos utilizados por los profesionales

  5. Fotografía digital infrarroja:una introducción

  6. Cómo escribir un tratamiento de película (con ejemplos)

  7. Mejores prácticas de grabación de videos para eventos deportivos

  8. Los 5 mejores consejos de fotografía esenciales sin los que no puedo vivir

  9. Usted puede hacerlo:tome mejores fotos usando la luz solar directa

  1. Cómo capturar fotos de vida silvestre:una guía

  2. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  3. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  4. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  5. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  6. Cómo hacer fotografía panorámica del paisaje

  7. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  8. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía