i. Comprender su visión y necesidades
* Defina el propósito del retrato: ¿Es esto para un tiro en la cabeza profesional, un proyecto personal, una sesión de moda o algo más? El propósito dictará el estado de ánimo y el estilo generales, influyendo en sus opciones de ubicación.
* Considere el tema: ¿A quién estás fotografiando? Su personalidad, estilo y la historia que desea contar sobre ellos son factores esenciales. Un tema vibrante y enérgico puede adaptarse a una ubicación urbana, mientras que un individuo más sereno podría ser mejor en la naturaleza.
* Determine el estado de ánimo y el estilo deseados: ¿Quieres una sensación romántica, dramática, vanguardista o natural? Esto reducirá los tipos de ubicación.
* Piense en el vestuario y los accesorios: ¿Qué llevará su sujeto? ¿Usarás algún accesorio? Asegúrese de que la ubicación complementa estos elementos.
ii. Métodos de exploración de ubicación
* Investigación en línea:
* Google Maps y Google Street View: Explore las ubicaciones potenciales virtualmente, verifique si hay una arquitectura interesante, características naturales y dirección de luz en diferentes momentos del día.
* Instagram y Pinterest: Busque hashtags relevantes como #portaitlocations #[YourCity] Ubicaciones #naturallocation #[estado de ánimo] Retrato. Vea lo que otros fotógrafos están haciendo y se inspiran.
* Sitios web de parques y recreación locales: Verifique los permisos, horas de operación y cualquier restricción.
* Comunidades y foros de fotografía: Solicite recomendaciones de otros fotógrafos en su área.
* Scouting en persona:
* Explore su ciudad/área: Camine, bicicleta o conduzca por su vecindario y sus alrededores. Presta atención a texturas, colores, patrones e iluminación interesantes.
* Scout en diferentes momentos del día: La iluminación cambia drásticamente durante todo el día. Vea cómo se ve la ubicación durante la hora dorada (amanecer/atardecer), mediodía y en días nublados.
* Tome fotos/videos: Documente ubicaciones potenciales con su teléfono o cámara. Capture diferentes ángulos, composiciones y condiciones de iluminación.
* Mantenga una lista de ubicación/registro: Cree una lista de ubicaciones potenciales con notas sobre la dirección, el mejor momento para disparar, accesibilidad y cualquier permiso requerido.
iii. Consideraciones de ubicación clave
* Iluminación:
* Dirección y calidad: Evaluar la dirección y la calidad de la luz en diferentes momentos del día. Considere si desea luz dura, directa o luz suave y difusa.
* Disponibilidad de sombra: Busque sombra si está disparando a la luz del sol brillante para evitar sombras duras. Los árboles, los edificios y los voladizos pueden proporcionar sombra.
* Hora dorada y hora azul: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer (hora dorada) ofrece luz cálida y halagadora. La hora azul (período corto después del atardecer/antes del amanecer) proporciona un ambiente fresco y malhumorado.
* Antecedentes:
* Simplicidad versus complejidad: ¿Quieres un fondo limpio y despejado para enfatizar tu sujeto, o un telón de fondo más dinámico e interesante?
* Colores y texturas: Considere cómo los colores y las texturas del fondo complementarán la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Profundidad de campo: Piense en cómo puede usar la profundidad de campo para difuminar el fondo y crear separación entre su sujeto y los alrededores.
* Composición:
* Líneas principales: Busque líneas en el entorno que puedan llevar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, puertas o arcos para enmarcar su sujeto y crear una sensación de profundidad.
* Regla de los tercios: Visualice la regla de los tercios al explorar y piense en cómo puede colocar su sujeto dentro del marco.
* Accesibilidad y logística:
* Permisos y permisos: Compruebe si necesita un permiso para disparar en una ubicación en particular, especialmente para brotes comerciales.
* Estacionamiento y transporte: Asegúrese de que haya un estacionamiento adecuado o opciones de transporte convenientes para usted y su tema.
* Seguridad: Evalúe la seguridad de la ubicación, especialmente si está filmando en áreas urbanas o ubicaciones remotas.
* multitudes y ruido: Considere el nivel de tráfico peatonal y ruido en la ubicación. Un entorno lleno de gente o ruidoso puede distraer y dificultar la comunicación de su tema.
* baños y áreas cambiantes: Si está planeando una sesión más larga, asegúrese de que haya baños y áreas cambiantes disponibles.
* Protección del clima: Considere cómo la ubicación se mantendrá en diferentes condiciones climáticas (lluvia, viento, calor). ¿Hay áreas cubiertas o ubicaciones alternativas cerca en caso de mal tiempo?
* Singularidad y originalidad: Esfuércese por encontrar ubicaciones que sean únicas y reflejen su estilo personal. Evite ubicaciones en exceso que se han fotografiado innumerables veces.
iv. Tipos de ubicaciones a considerar
* Ubicaciones urbanas:
* Alleys &Backstreets: Ofrezca texturas interesantes, sombras y una sensación urbana arenosa.
* murales y arte callejero: Proporcione fondos coloridos y dinámicos.
* puentes y pasos elevados: Ofrezca perspectivas interesantes y detalles arquitectónicos.
* Recheras y mazos de observación: Proporcione impresionantes vistas del horizonte de la ciudad.
* Áreas industriales: Las fábricas, los almacenes y los patios de trenes pueden proporcionar una estética única y vanguardista.
* Ubicaciones de la naturaleza:
* Parques y jardines: Ofrezca exuberante vegetación, flores y árboles.
* Beaches y costas: Proporcione hermosos fondos naturales con arena, agua y cielo.
* Bosques y bosques: Ofrezca una sensación de paz y tranquilidad.
* Fields &Meadows: Proporcionar una sensación de apertura y libertad.
* Montañas y colinas: Ofrece vistas y paisajes dramáticos.
* Ubicaciones interiores:
* Studios: Proporcione iluminación controlada y un lienzo en blanco para crear sus propios conjuntos.
* Cafes y restaurantes: Ofrezca un ambiente acogedor y acogedor. Siempre solicite permiso de antemano.
* Museos y galerías de arte: Proporcione fondos interesantes y artísticos. Verifique las restricciones de fotografía.
* Edificios abandonados: Ofrezca una estética única y vanguardista (tenga cuidado y obtenga permiso si es necesario).
* Residencias privadas: Puede ofrecer un entorno personal e íntimo.
V. Consejos para exploración exitosa
* Esté preparado: Traiga una cámara, cuaderno, bolígrafo y un mapa del área.
* sea observador: Preste atención a detalles como iluminación, fondo, composición y posibles distracciones.
* Sea creativo: Piense fuera de la caja y busque ubicaciones únicas e inesperadas.
* Sea respetuoso: Respeta la propiedad privada y obtenga permiso antes de disparar en tierras privadas.
* Sé seguro: Tenga en cuenta su entorno y tome las precauciones necesarias para garantizar su seguridad.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ubicaciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Revise ubicaciones: Verifique cómo se ven las ubicaciones durante diferentes estaciones y condiciones climáticas.
* Red con otros fotógrafos: Comparta consejos y recomendaciones con otros fotógrafos en su área.
Siguiendo estas pautas, estará bien equipado para explorar ubicaciones increíbles que elevarán su fotografía de retratos y lo ayudarán a crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!