Gear &Preparation
1. Proteja su cámara: La nieve y la humedad son los peores enemigos de la electrónica. Invierta en una cubierta de lluvia, una bolsa de cámara con forro impermeable o incluso en una simple bolsa de plástico para protección. Considere un paquete de gel de sílice dentro de su bolsa de cámara para absorber la humedad.
2. Baterías de repuesto: El clima frío drena las baterías más rápido de lo habitual. Lleve baterías completamente cargadas y manténgalas calientes en sus bolsillos internos.
3. Suministros de tela y limpieza de lentes: Los copos de nieve y la humedad inevitablemente aterrizarán en su lente. Lleve un paño de lente de microfibra para limpiarlo. Evite usar la respiración para empañar la lente en clima frío, ya que esto puede congelar y dañar el recubrimiento de la lente.
4. trípode: Un trípode resistente es esencial, especialmente en condiciones de poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas para capturar el movimiento. Busque un trípode con goma o pies con púas para un mejor agarre en la nieve y el hielo.
5. Vestido cálido: Tu comodidad es crucial. Coloque con ropa impermeable y a prueba de viento, incluidos guantes, un sombrero y botas calientes. Las manos frías dificultarán operar su cámara.
Exposición y medición
6. Comprender el problema con la nieve: El medidor de luz de su cámara está calibrado para hacer que todo aparezca como gris medio. Al fotografiar una escena nevada, la cámara subexpondrá la imagen, lo que dará como resultado una nieve aburrida y gris.
7. Compensación de exposición: Esta es su herramienta más valiosa. Sobreconmar sus imágenes en +1 a +2 paradas para renderizar la blanca como la nieve. Experimente y revise sus resultados en la pantalla LCD.
8. Modo manual: Para obtener los resultados más consistentes, aprenda a disparar en modo manual. Establezca su apertura, velocidad de obturación e ISO en función de la lectura del medidor de luz y luego ajuste la configuración para sobreexponer la imagen.
9. histograma: El histograma es un gráfico que muestra el rango tonal de su imagen. Apunte a un histograma que se desplaza ligeramente hacia la derecha sin recortar (perder detalles) en los reflejos.
10. Medición de manchas: Use la medición de manchas para tomar una lectura de un área de tonos neutros en la escena (por ejemplo, un tronco de árbol, una roca). Luego use la compensación de exposición para alegrar la nieve sin soplar los reflejos en el área mediante.
Composición e iluminación
11. Busque contraste: Un paisaje de nieve blanco puro puede ser visualmente aburrido. Encuentre elementos que contrasten con la nieve, como árboles, rocas, edificios o personas. Estos elementos agregarán interés y profundidad a sus fotos.
12. Patrones y texturas: La nieve puede crear hermosos patrones y texturas, como copos de nieve, deriva o formaciones heladas. Acércate para capturar estos detalles.
13. Líneas principales: Use líneas naturales en el paisaje, como caminos, cercas o corrientes, para llevar el ojo del espectador a la escena.
14. Hora dorada y hora azul: La luz suave y cálida de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y la luz azul fría de la hora azul (antes del amanecer y después del atardecer) puede crear efectos impresionantes en la fotografía de nieve.
15. Nevada de retroiluminación: Coloque con el sol detrás de la nieve que cae para crear un efecto mágico. El sol iluminará los copos de nieve, haciéndolos destacarse en el fondo. Use una pequeña apertura (por ejemplo, f/8 o f/11) para obtener copos de nieve agudos.
Técnicas creativas
16. Motaje de captura: Use una velocidad de obturación más lenta para difuminar la nieve que cae, creando una sensación de movimiento. Una velocidad de obturación de 1/30 o 1/15 de segundo puede funcionar bien, pero experimentar para encontrar el mejor efecto.
17. siluetas: Coloque su sujeto con un fondo brillante y nevado para crear una silueta. Subexpose la imagen para hacer que el tema parezca oscuro y dramático.
18. Fotografía en blanco y negro: La fotografía de nieve a menudo se presta bien a la conversión en blanco y negro. Concéntrese en las texturas, las formas y el contraste para crear imágenes monocromáticas sorprendentes.
19. Dispara después de la tormenta: A menudo, el mejor momento para fotografiar nieve es inmediatamente después de una nueva nevada. El aire está limpio, la nieve es prístina y la luz a menudo es suave y difusa.
Al implementar estos consejos, estará bien equipado para capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas. ¡Recuerde experimentar, ser creativo y, lo más importante, disfrutar de la belleza del paisaje invernal!