i. Principios generales para posar hombres
* Los ángulos son tu amigo: Los disparos rectos pueden ser poco halagadores. Use ángulos para crear definición y un aspecto más dinámico. Un ligero giro del cuerpo lejos de la cámara es generalmente más halagador que frente a él de frente.
* Defina la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula fuerte es una característica clave a menudo enfatizada en los retratos masculinos. Aliéntelo a encender la barbilla ligeramente hacia adelante y por un poquito. Esto apretará la piel debajo de la barbilla y creará una mandíbula más definida. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede parecer antinatural.
* La postura es clave: Una buena postura transmite confianza. Hombros de vuelta y abajo (no rígidamente), diríjase hacia arriba. Imagina una cuerda tirando de la corona de su cabeza.
* La relajación es crucial: La tensión se traduce en incomodidad en las fotos. Recuérdele constantemente que relaje sus hombros, la cara y las manos. Fomentar las respiraciones profundas.
* Use el entorno: No solo hagas que pare allí. Incorpora el entorno, apoyado contra una pared, sentado en escalones, sosteniendo un accesorio.
* Las manos importan: Presta atención a las manos. Las manos incómodas pueden arruinar una foto. Dales algo que hacer (ver detalles a continuación).
* El 'Squinch': En lugar de una sonrisa ancha y tensa, alienta a un sutil "Squinch", un ligero estrechamiento de los ojos que transmite confianza y autenticidad.
* comunicarse claramente: Dar una dirección específica y positiva. En lugar de "no se vea incómodo", intente "relaja los hombros y prueba una pequeña sonrisa".
* ser observante y ajustar: Observe continuamente ajustes menores que pueden marcar una gran diferencia. Un ligero cambio del peso, un giro de la cabeza, puede mejorar la pose.
ii. Ideas y técnicas específicas de postura
a. Poses de pie
* The Lean:
* * Contra una pared:* apoyarse contra una pared con un hombro. Una pierna puede estar ligeramente doblada o cruzada sobre la otra. Las manos pueden estar en bolsillos, descansando sobre la pared o sosteniendo un accesorio (por ejemplo, taza de café, libro).
* * Contra un árbol:* Similar a la pared delgada, pero con un elemento más natural.
* * Contra una barandilla:* apoyarse contra una barandilla, mirando la vista.
* La cruz: Cruce una pierna frente a la otra en los tobillos. Ángulo ligeramente en ángulo el torso e incline la cabeza. Esto crea un aspecto más relajado y casual.
* El ligero ángulo: Párate con los pies separados al ancho de los hombros, con el cuerpo ligeramente lejos de la cámara. Las manos pueden estar en bolsillos, cruzadas en la parte delantera, o una mano en un bolsillo, la otra relajada.
* La postura de la alimentación: Pees de ancho de los hombros, hombros de espalda, pecho hacia afuera, cabeza sostenida. Esto transmite confianza y autoridad. Use con moderación, ya que puede parecer escenificado.
* La mano en bolsillo (variación): Una mano casualmente escondida en un bolsillo, la otra relajada a un lado o sosteniendo un accesorio.
* El look sobre el hombro: El sujeto mira por encima del hombro a la cámara. Esta puede ser una buena manera de capturar una expresión sincera o reflexiva.
* El tiro para caminar: Capture el sujeto caminando hacia la cámara. Esto crea una sensación de movimiento y energía. Concéntrese en capturar un paso natural y una postura relajada.
b. Sentado poses
* El sentado relajado: Siéntese en una silla, taburetes, escalones o banco con piernas ligeramente extendidas. Inclínese hacia adelante ligeramente, descansando los antebrazos sobre las rodillas. Esto transmite un ambiente informal y accesible.
* El sentado en ángulo: Siéntese en una silla o taburete, en ángulo ligeramente lejos de la cámara. Una pierna se puede cruzar sobre la otra.
* El recolector del reposabraje: Siéntate en una silla con un brazo descansando en el reposabrazos. Inclínese ligeramente hacia el reposabrazos.
* El suelo se sienta: Siéntese en el suelo con piernas cruzadas o extendidas. Inclinarse hacia atrás en las manos o descansar los codos sobre las rodillas. Esto crea un aspecto muy relajado e informal.
* El paso se sienta: Sentado en escalones con una pierna extendida hasta el siguiente paso.
c. Poses de acción/movimiento
* caminar: Como se mencionó anteriormente, caminando hacia la cámara. También intente alejarse o caminar por una escena.
* Mirando hacia atrás: Caminando y girando para mirar hacia atrás a la cámara.
* escalada: Escaladas de escalada, una roca o una escalera.
* trabajando/haciendo algo: Fotografiarlo haciendo algo que disfruta o en lo que es bueno (por ejemplo, tocar la guitarra, la carpintería, la lectura).
* riendo/interactuando: Si fotografia con otros, capture momentos sinceros de risa e interacción.
d. Manos:Qué hacer con ellos
* en bolsillos: Una opción clásica y generalmente segura. Relájese los dedos.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no parezca defensivo o cerrado. Mantenlo suelto.
* sosteniendo un accesorio: Una taza de café, libro, teléfono, herramienta, instrumento musical, equipo deportivo.
* descansando sobre las rodillas: Al sentarse.
* agarrando algo: Una chaqueta, una bolsa, una correa.
* tocando la cara (sutilmente): Tocar suavemente la barbilla o la mejilla puede crear un aspecto reflexivo o contemplativo. Tenga cuidado de no exagerar.
* Relajado a un lado: Dedos ligeramente rizados, no rígidos y rectos.
* Una mano en el cabello: Informal y se puede usar para acentuar la cara.
iii. Consideraciones basadas en el tipo de cuerpo
* Hombres más altos: Use disparos más anchos para enfatizar su altura. Evite los disparos que los interrumpen en puntos incómodos. Las posturas sentadas pueden ayudar a equilibrar la composición.
* Hombres más cortos: Use ángulos para alargar su cuerpo. Evite disparar desde arriba, ya que esto hará que se vean aún más cortos. Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede ayudar.
* Hombres musculosos: Destaca su físico con poses que muestran sus músculos. Tenga en cuenta evitar los disparos demasiado plantados o de aspecto antinatural. La iluminación es crucial para enfatizar la definición.
* Hombres más grandes: Evite posturas que compriman el cuerpo. Concéntrese en crear ángulos halagadores y usar ropa suelta. La ropa más oscura puede estar adelgazando. Haga que se paren con su peso ligeramente desplazado hacia un lado, lo que puede crear una silueta más halagadora.
iv. Iluminación y composición
* Iluminación:
* * Luz natural:* Use luz natural suave y difusa siempre que sea posible. Los días nublados son ideales. Evite el sol duro del mediodía.
* * Luz artificial:* Use softboxes, paraguas o reflectores para crear luz halagadora. Presta atención a las sombras.
* Composición:
* * Regla de los tercios:* Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* * Líneas principales:* Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* * Espacio negativo:* Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y enfoque.
V. Estilo y contexto
* Ropa: Considere la ropa y cómo complementa la pose y la estética general.
* Ubicación: La ubicación debe mejorar la historia que está tratando de contar.
* Propósito: ¿Para qué es la fotografía? Un tiro en la cabeza profesional requiere un enfoque diferente al retrato informal para las redes sociales.
vi. Consejos para una sesión exitosa
* Consulta previa al tiroteo: Hable con el tema de antemano para comprender su personalidad, preferencias y cualquier preocupación que puedan tener.
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y relajado. Chatea con ellos, bromea y ofrece comentarios positivos.
* Mostrar ejemplos: Muestre los ejemplos de asignaturas de poses que tiene en mente.
* Revisión y ajuste: Revise periódicamente las fotos en la pantalla de su cámara con el sujeto y realice ajustes según sea necesario.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses, ángulos y configuraciones de iluminación.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros de risa, conversación y emoción genuina.
Recordatorios importantes:
* La autenticidad es clave: Las mejores poses son aquellas que se ven naturales y reflejan la personalidad del sujeto.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor será para posar hombres.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o modelos para mejorar sus habilidades.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes y memorables de hombres. ¡Buena suerte!