1. Pobre posando (el mayor delincuente)
* Error: Posas rígidas, antinaturales. Los sujetos parecen incómodos y forzados. Los brazos están pegados a los lados, los hombros se cuadran en la cámara y la expresión se tensa.
* Fix:
* Orientación, no dictado: En lugar de decir "Stand There", guíe a su sujeto en una pose de aspecto natural. Sugerir cambios y ajustes sutiles.
* La regla de "doblar": Fomente ligeras curvas en los brazos y las piernas. Las extremidades rectas a menudo se ven rígidas.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a un pie. Esto crea un aspecto más relajado y dinámico.
* Colocación de la mano: Las manos son complicadas. Haga que tocen ligeramente la cara, descansen sobre la cadera, sostengan un objeto o se escondan parcialmente en bolsillos. Evite los puños apretados o las manos colgantes.
* ángulo del cuerpo: No tenga la cara del sujeto de la cámara de frente. Un ligero ángulo es casi siempre más halagador.
* dar dirección: No solo digas "sonreír". En cambio, dale indicaciones como:"Piensa en un recuerdo feliz" o "Imagina que estás viendo a un viejo amigo".
* La práctica plantea: Antes de la sesión, practique algunas poses básicas frente a un espejo para comprender cómo se ven y se sienten.
* Use referencias: Mira otras fotos de retratos para posar inspiración.
* conversación: Mantenga el sujeto hablando y comprometido. Un tema relajado es una pose más natural.
* Fomentar el movimiento: Pídales que se muevan ligeramente, se ríen o cambien su expresión naturalmente entre los disparos. Esto ayuda a capturar momentos genuinos.
2. Mala iluminación (crucial para retratos)
* Error: Luz dura y poco halagadora que crea sombras profundas o elimina las características del sujeto. O, por el contrario, la luz completamente plana y aburrida.
* Fix:
* Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía): Esto casi siempre es duro y poco halagador. Busque sombra o difunde la luz.
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz suave y cálida.
* Sombra abierta: Encuentra un lugar sombreado donde la luz esté uniforme y difusa. Piense en la sombra de un edificio o un árbol grande.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto y complete las sombras. Un reflector blanco o plateado funciona bien.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura.
* Iluminación de estudio: Aprenda a usar luces de estudio (estribas o iluminación continua) para controlar la luz y crear diferentes efectos. Experimente con configuraciones de una luz, dos luces y tres luces.
* Observe la luz: Preste atención a la dirección y la calidad de la luz, y cómo afecta la cara de su sujeto.
* Busque recreficas: Los reflectores (los pequeños reflejos de luz en los ojos) agregan vida y brilla al retrato. Coloque su fuente de luz para crearlos.
3. Fondo de distracción
* Error: Los fondos abarrotados y distractores que alejan el sujeto. Patrones ocupados, colores brillantes o objetos no deseados en el marco.
* Fix:
* Elija fondos simples: Busque paredes simples, colores neutros o elementos naturales como árboles o campos.
* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/1.8) para desdibujar el fondo y aislar el sujeto.
* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde un ángulo más bajo o superior para eliminar elementos de distracción en el fondo.
* Mueve tu sujeto: Reposicione el sujeto para encontrar un fondo más limpio.
* Considere la paleta de colores: Asegúrese de que los colores de fondo complementen la ropa y el tono de piel del sujeto.
* postprocesamiento: En algunos casos, puede usar Photoshop u otro software de edición para difuminar u oscurecer el fondo.
4. Enfoque incorrecto
* Error: Los ojos (la parte más importante de un retrato) están fuera de foco.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Siempre asegúrese de que los ojos estén afilados. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el ojo como punto de enfoque.
* Enfoque en el botón de retroceso: Aprenda a usar el enfoque de botón de retroceso. Esto separa la función de enfoque del botón del obturador, lo que le brinda más control.
* Apertura de amplia apertura: Al disparar con una apertura muy amplia, la profundidad de campo es muy poco profunda. Tenga mucho cuidado al clavar el enfoque.
* Estabilización: Use un trípode o estabilización de imagen (en la cámara o en la lente) para minimizar el batido de la cámara, especialmente con poca luz.
5. Mala composición
* Error: Enmarcado incómodo, demasiado espacio vacío, o colocando el sujeto en el centro muerto del marco.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para guiar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías en el marco) para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar el sujeto en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas).
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones. Muévase, cambie su perspectiva y pruebe diferentes técnicas de encuadre.
* Considere la relación de aspecto: Piense en cómo la relación de aspecto de su imagen final afectará la composición.
6. Usando la lente incorrecta
* Error: Usando una lente gran angular demasiado cerca del sujeto, que puede distorsionar sus características. O usar una apertura demasiado ancha para el aspecto deseado.
* Fix:
* Longitud focal ideal: Los fotógrafos de retratos a menudo prefieren distancias focales entre 50 mm y 135 mm (en una cámara de fotograma completo). Estas distancias focales ofrecen una perspectiva halagadora sin distorsión. Una lente de 85 mm es una opción clásica.
* Versatilidad de la lente del zoom: Una lente de zoom le permite ajustar la distancia focal y experimentar con diferentes perspectivas.
* Comprender la compresión de la lente: Las distancias focales más largas comprimen el fondo, lo que hace que parezca más cercano al sujeto.
* opción de apertura: Considere la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (f/1.4, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, mientras que las aperturas más estrechas (f/8, f/11) proporcionan más enfoque.
7. Ignorando el balance de blancos
* Error: Los tonos de piel se ven antinaturales debido al equilibrio de blancos incorrecto. La imagen puede tener un yeso azul o amarillo.
* Fix:
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer un balance de blancos personalizado en la cámara.
* White Balance Presets: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, "luz diurna", "nublada", "sombra") para ver cuál funciona mejor para las condiciones de iluminación.
* Ajuste de postprocesamiento: Ajuste el equilibrio de blancos en su software de edición para lograr tonos de piel precisos y agradables.
8. Edición excesiva o sub-editante
* Error: Aplicando demasiados filtros o ajustes, lo que resulta en un aspecto antinatural o sobreprocesado. O, sin editar en absoluto, dejando la imagen luciendo plana y sin pulir.
* Fix:
* Ajustes sutiles: Haga ajustes sutiles a la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color.
* Retoco con cuidado: Retoque la piel de la piel e imperfecciones con moderación. Evite hacer que la piel se vea plástica o poco realista.
* afilado juiciosamente: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear halos y artefactos.
* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo o estética específica.
* Desarrolle su estilo: Encuentre un estilo de edición que se adapte a su gusto y aplique de manera consistente.
* menos es a menudo más: En caso de duda, errar por el lado de la edición subyacente.
* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su estilo de edición.
9. No conectarse con su sujeto
* Error: Tratar al sujeto como un objeto en lugar de una persona. No hacer que se sientan cómodos y relajados.
* Fix:
* comunicarse: Hable con su tema antes y durante el rodaje. Explique su visión y solicite su opinión.
* Build Rapport: Conozca a su tema y cree una conexión con ellos. Encuentra intereses comunes y haz que se sientan a gusto.
* Dé un refuerzo positivo: Deleje a su sujeto sobre su apariencia y dale aliento durante el rodaje.
* Sea paciente: No apresure el rodaje. Tómese su tiempo y permita que el sujeto se relaje y sean ellos mismos.
* Mostrar entusiasmo: Deja que tu pasión por la fotografía brille. Tu entusiasmo será contagioso.
10. Ignorando los detalles
* Error: Con vistas a pequeños detalles que pueden restar valor a la calidad general del retrato.
* Fix:
* Armario: Presta atención a la ropa del sujeto. Asegúrese de que esté limpio, sin arrugas y halagador.
* cabello y maquillaje: Asegúrese de que el cabello y el maquillaje estén bien hechos y apropiados para el brote.
* Joyas y accesorios: Elija joyas y accesorios que complementen el atuendo del sujeto y no distraen de su cara.
* desorden de fondo: Verifique el fondo para cualquier elemento de distracción.
* Presando ajustes: Haga pequeños ajustes a la pose para mejorar la composición general.
11. No comprende la configuración de su cámara
* Error: Confiar en los modos automáticos sin comprender el impacto de la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Fix:
* Aprenda el triángulo de exposición: Dominar la relación entre apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Dispara en modo manual (eventualmente): Comience por experimentar en el modo de prioridad de apertura, luego pase al modo manual para el control total.
* Comprender el ruido ISO: Aprenda cómo ISO afecta el ruido de la imagen. Mantenga el ISO lo más bajo posible para mantener la calidad de la imagen.
* Modos de medición: Aprenda los diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativos, ponderados en el centro, punto) y cómo afectan la exposición.
* Práctica: La mejor manera de aprender su cámara es practicar regularmente y experimentar con diferentes configuraciones.
12. Olvidar calibrar su monitor
* Error: La edición en un monitor no calibrado puede conducir a colores y tonos inexactos, haciendo que sus impresiones se vean diferentes de lo que ve en la pantalla.
* Fix:
* Invierta en una herramienta de calibración de monitor: Use una herramienta de calibración del monitor (como la de X-Rite o Datacolor) para calibrar con precisión su monitor.
* Calibre regularmente: Calibre su monitor cada pocas semanas para garantizar una representación de color precisa.
* Use un monitor de buena calidad: Un monitor de alta calidad con buena precisión del color es esencial para la fotografía profesional.
13. No respaldar tus fotos
* Error: Perder fotos valiosas debido a la falla del disco duro, el robo u otros accidentes.
* Fix:
* Implementar un sistema de respaldo: Cree un sistema para hacer una copia de seguridad de sus fotos regularmente.
* La regla 3-2-1: Siga la regla de copia de seguridad 3-2-1:mantenga tres copias de sus datos, en dos medios diferentes, con una copia almacenada fuera del sitio.
* Almacenamiento en la nube: Use servicios de almacenamiento en la nube (como Dropbox, Google Drive o iCloud) para hacer una copia de seguridad de sus fotos.
* discos duros externos: Use discos duros externos para crear copias de seguridad locales.
* Sistema RAID: Considere usar un sistema RAID (matriz redundante de discos independientes) para la redundancia de datos.
14. No recibir comentarios
* Error: Trabajar de forma aislada y no recibir comentarios sobre su trabajo, lo que puede limitar su crecimiento como fotógrafo.
* Fix:
* Únete a una comunidad de fotografía: Únase a un club de fotografía local o un foro en línea.
* Comparte tu trabajo: Comparta sus fotos en las plataformas de redes sociales y solicite críticas constructivas.
* Asiste a talleres y seminarios: Asista a talleres de fotografía y seminarios para aprender de fotógrafos experimentados.
* Pide críticas: Pida a otros fotógrafos críticas honestas de su trabajo. Esté abierto a comentarios y úselo para mejorar sus habilidades.
15. Falta de paciencia y práctica
* Error: Destimarse cuando los resultados no son inmediatos y no ponen el tiempo y el esfuerzo necesarios para mejorar.
* Fix:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y estilos.
* Aprenda de sus errores: Analice sus errores y aprenda de ellos.
* Sea paciente: La fotografía es una habilidad que lleva tiempo para desarrollarse. Sea paciente consigo mismo y no se desanime.
* Disfrute del proceso: Recuerde divertirse y disfrutar del proceso de crear hermosos retratos.
Al comprender y abordar estos errores comunes, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!