i. Planificación y preparación:
* Concepto: Decide una historia o personaje que quieras retratar. ¿Es una mujer fatal, una detective dura o alguien atrapado en una red de intriga? Esto informará su postura, guardarropa y expresión.
* Modelo: Elija un modelo cuyas características se presten al aspecto:estructura ósea fuerte, ojos expresivos y la capacidad de transmitir una sensación de misterio y profundidad.
* Armario: La ropa es clave.
* para mujeres (femme fatale): Considere un vestido ajustado (tal vez satén o terciopelo), una gabardina, un sombrero de ala ancha, guantes, perlas y lápiz labial oscuro.
* para hombres (carácter detective/problemático): Un fedora, gabardina, traje (colores oscuros), una corbata suelta y tal vez un cigarrillo (si es apropiado y seguro) son buenas opciones.
* Ubicación: Las ubicaciones ideales incluyen interiores con poca luz, callejones, calles lluviosas y escenas con fuertes elementos arquitectónicos. Considere un bar con poca luz, un callejón trasero o una habitación con persianas venecianas.
* Props: Los accesorios pueden ayudar a contar la historia.
* accesorios comunes: Cigarrillos (use responsablemente), vasos de whisky, pistolas (juguete o réplica, usados responsablemente), periódicos, teléfonos y sombras.
ii. Iluminación - El corazón de Film Noir:
* Alto contraste: Film Noir se basa en gran medida en marcados contrastes entre la luz y la sombra.
* Luz dura: Use una fuente de luz que produce sombras duras y definidas. Evite los softboxes o difusores (a menos que los use con mucho moderoso para completar algunas sombras profundas)
* Ligera de llave y luz de relleno:
* Luz de llave: Esta es su principal fuente de luz. Coloque para crear sombras dramáticas en la cara del sujeto. Experimente con la colocación a un lado o ligeramente detrás del sujeto.
* Luz de relleno (opcional, pero a menudo útil): Una luz de relleno sutil puede suavizar algunas de las sombras más profundas sin eliminar el efecto dramático. Puede lograr esto con un reflector o una segunda luz de muy baja potencia.
* Modificadores de luz:
* Snoot: Se enfoca la luz en un haz estrecho, perfecto para crear focos o acentos.
* GOBO (Cookie): Un recorte estampado colocado frente a la fuente de luz para proyectar formas y patrones sobre el sujeto y el fondo (por ejemplo, persianas, hojas). Puedes hacer el tuyo con cartón.
* Puertas de granero: Forma el haz de luz para evitar derrame de luz.
* Técnicas de iluminación:
* sombras ciegas venecianas: Cambiar las sombras en la cara del sujeto usando persianas o un efecto de ventana simulado con un GOBO.
* Iluminación de Chiaroscuro: Enfatiza el contraste entre la luz y la oscuridad para crear efectos dramáticos.
* Iluminación de borde: Flight el sujeto para crear un efecto de halo.
* Iluminación de fuente única: Usar solo una fuente de luz es una técnica clásica de película negro que crea sombras profundas y una sensación de misterio.
* Luces prácticas: Incorpore fuentes de luz visibles en la escena (por ejemplo, una lámpara de escritorio, una luz de la calle) para agregar realismo e interés visual.
iii. Posación y composición:
* Expresiones: Apunte a una sensación de misterio, ganancia mundial o sospecha. El sujeto a menudo debe parecer preocupado, contemplativo o tal vez incluso desafiante. Las expresiones sutiles son más efectivas que las demasiado dramáticas.
* posando:
* disparos en ángulo: Evite los disparos rectos. Coloque el modelo en ángulo a la cámara para crear composiciones más dinámicas.
* disparos de ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto parezca poderoso o imponente.
* sobre-el-hombro: Una pose noir clásica, a menudo utilizada para mostrar el sujeto mirando hacia atrás con sospecha o preocupación.
* fumar: Una pose clásica, pero sea responsable y considere alternativas.
* Interacciones con accesorios: Haga que el sujeto sostenga un vaso, lea un periódico o hable por teléfono.
* Composición:
* Regla de los tercios: Aplique la regla de los tercios para crear composiciones visualmente atractivas.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, calles, edificios) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de aislamiento o soledad.
* Enmarcado: Enmarcar el sujeto dentro del entorno (por ejemplo, en una puerta, ventana o callejón).
iv. Disparando y edición (clave para el look noir):
* Dispara en Raw: Los archivos RAW le brindan más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Conversión en blanco y negro: El paso más crucial. No solo desaturate la imagen. Use una herramienta de conversión en blanco y negro (Photoshop, Lightroom, Capture One) para controlar los tonos y el contraste.
* Curva de contraste y tono: Aumentar el contraste general. Ajuste la curva de tono para oscurecer las sombras y iluminar los reflejos. Una ligera "curva S" a menudo es efectiva.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen. Esto se puede usar para acentuar las sombras, resaltar las características del sujeto o crear una sensación de profundidad.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano puede mejorar la calidad de la imagen en forma de película. Evite exagerar, ya que demasiado grano puede parecer artificial.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exceso de sarphen, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Vignetting: Una viñeta sutil (oscureciendo los bordes) puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen y crear un sentido de enfoque.
* Claridad/estructura (use con moderación): Agregar un toque de claridad o estructura puede mejorar los detalles, pero la exageración puede hacer que la imagen se vea dura.
V. Ejemplos e inspiración:
* Estudia películas clásicas de cine negro: Mira películas como "The Maltés Falcon", "Doble indemnidad", "The Big Sleep" y "Touch of Evil". Presta atención a las representaciones de iluminación, composición y personajes.
* Mira el trabajo de los fotógrafos que se especializan en retratos en blanco y negro: Busque inspiración en línea.
Consejos para el éxito:
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación, posturas y técnicas de edición.
* Presta atención a los detalles: Los detalles más pequeños pueden marcar una gran diferencia en el aspecto general del retrato.
* Cuente una historia: Los mejores retratos de cine negro cuentan una historia, incluso sin palabras.
* Practica, practica, practica! Cuanto más practiques, mejor serás para capturar la esencia del cine negro.
* usa lo que tienes: No sienta que necesite equipos costosos. Una sola lámpara, una hoja de cartón y la creatividad pueden recorrer un largo camino. La luz natural a través de una ventana también puede funcionar, especialmente en un día nublado.
* ¡Diviértete!
Siguiendo estas pautas y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan el estado de ánimo y la atmósfera de este género icónico. ¡Buena suerte!