REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

De acuerdo, aquí hay 19 consejos de fotografía de nieve para ayudarlo a capturar tomas mágicas, desglosados ​​para mayor claridad y practicidad:

i. Preparación y seguridad (antes de salir)

1. Verifique el clima: Suena obvio, pero específicamente busca condiciones ideales para la fotografía de nieve:nevadas frescas, cielos azules después de la nieve o incluso nubes de tormenta dramáticas. Preste atención a la temperatura y la enfriamiento del viento:tenga en cuenta eso en sus opciones de ropa. Tenga en cuenta el peligro de avalancha si está en las montañas.

2. Vestido en capas (impermeable es clave): Mantenerse cálido y seco es crucial. Use múltiples capas de ropa que absorba la humedad (evite el algodón). Una capa externa impermeable y a prueba de viento es esencial. No olvide los guantes impermeables (considere las mitones para obtener más calor), un sombrero tibio y botas impermeables con buena tracción.

3. Proteja su equipo: La nieve y la humedad son el enemigo de las cámaras.

* Bolsa/mochila de cámara impermeable: Esencial para transportar su equipo.

* Capucha de la lente: Ayuda a proteger su lente de la nieve y el resplandor.

* paquetes de gel de sílice: Coloque los paquetes de gel de sílice en la bolsa de su cámara para absorber la humedad.

* cubierta de lluvia: Considere una cubierta de lluvia/nieve dedicada para su cámara si no es sellada por el clima.

* tela de lente: Mantenga una tela de tela a mano para limpiar los copos de nieve.

4. baterías y tarjetas de memoria: El clima frío drena las baterías más rápido. Traiga baterías adicionales y manténgalas calientes (dentro de su chaqueta). Asegúrese de tener mucho espacio libre en sus tarjetas de memoria. Disparar en formato RAW (ver más abajo) ocupará más espacio.

5. Planifique su ubicación y lista de disparos: Ubicaciones de exploración de antemano (incluso en línea). Considere la dirección de la luz en diferentes momentos del día. Tenga algunas tomas específicas en mente, pero esté abierto a lo inesperado.

ii. Configuración y exposición de la cámara (obteniendo la toma correcta)

6. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar conservan más datos de imagen que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad al editar. Esto es especialmente importante en la fotografía de nieve, donde es posible que necesite ajustar significativamente la exposición y el equilibrio de blancos.

7. Comprender la compensación de la medición y la exposición: La nieve refleja mucha luz, lo que puede engañar al medidor de su cámara para subexponer la escena, lo que resulta en una nieve gris y aburrida.

* Compensación de exposición: Aprenda a usar la compensación de exposición (+1, +2 se detiene) para alegrar la nieve. Experimentar para encontrar la cantidad correcta. Use el histograma de su cámara para verificar la sobreexposición (reflejos soplados).

* Modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para la escena. La medición puntual en un tono medio puede ser útil.

8. Apertura: Su elección de apertura dependerá de la profundidad de campo deseada.

* Apertura ancha (f/2.8 - f/5.6): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Bueno para los retratos en la nieve o enfatizando los detalles.

* apertura estrecha (f/8 - f/16): Crea una gran profundidad de campo, manteniendo todo en foco. Bueno para paisajes.

9. Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Considere usar un trípode para velocidades de obturación más lentas. Piense en cómo la velocidad del obturador puede afectar el aspecto de la nieve que cae (copos rápidos =copos afilados, lento =rayas).

10. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada en la apertura y la velocidad de obturación deseadas. Use la invariancia ISO de su cámara para su ventaja. Subexpose (exponga para los aspectos más destacados) y luego aumente la exposición en el poste. Conservará un rango más dinámico que lo haga de esa manera y evite soplar los aspectos más destacados.

11. Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. "Nublado" o "sombra" a menudo funciona bien para calentar los tonos fríos de la nieve. También puede disparar en "Auto White Balance" y ajustarlo más tarde en el procesamiento posterior (especialmente si dispara en RAW). Experimente con la configuración de "luz diurna" para obtener una imagen más fría.

12. Centrando: La nieve a veces puede engañar al sistema de enfoque automático de su cámara.

* Enfoque manual: Considere cambiar al enfoque manual, especialmente en condiciones desafiantes.

* Peje de enfoque: Si su cámara tiene un pico de enfoque, úsela para ayudarlo a lograr un enfoque agudo.

* Enfoque en el botón de retroceso: Si su cámara la admite, use el enfoque de retroceso.

iii. Composición y creatividad (haciendo que el disparo mágico)

13. Busque contraste: La nieve puede ser muy monótona. Busque elementos que creen contraste, como árboles, rocas, edificios o ropa colorida.

14. Líneas principales: Use líneas principales (carreteras, cercas, ríos) para guiar el ojo del espectador a través de la escena.

15. Interés en primer plano: Incluya elementos interesantes de primer plano (ramas cubiertas de nieve, huellas, etc.) para agregar profundidad y escala a sus imágenes.

16. Abrace la luz: Presta atención a la calidad de la luz. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) puede crear una luz cálida y mágica. Los días nublados pueden producir luz suave, uniforme, lo cual es ideal para retratos.

17. Movimiento de captura: Experimente con la captura del movimiento de la nieve. Use una velocidad de obturación lenta para difuminar la nieve que cae o capturar el movimiento de los esquiadores o los snowboarders.

18. Encuentra patrones y texturas: La nieve proporciona muchos patrones y texturas interesantes. Busque las derivaciones barridas por el viento, los patrones de escarcha y la textura de la nieve recién caída.

19. Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con sus imágenes. ¿Estás capturando la belleza del paisaje invernal? ¿La alegría de jugar en la nieve? ¿La soledad de una tormenta de invierno?

Consejo de bonificación:

* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Capture One) para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y la nitidez para sacar lo mejor de sus fotos de nieve.

Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotos mágicas de nieve que apreciará en los próximos años. ¡Buena suerte y mantente caliente!

  1. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  2. Fotografía artística con humo:una introducción

  3. ¡Congelar! Las mejores fotos del día enviadas por los lectores de esta semana

  4. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  5. ¿Qué es Shape and Form en fotografía?

  6. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  7. 13 consejos para hacer fotografía de acción con mala luz

  8. Cómo hacer fotografía automotriz con un presupuesto reducido

  9. 8 consejos rápidos para producir mejores fotografías de bosques

  1. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  2. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

Consejos de fotografía