REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

Tomar retratos fantásticos con un solo flash puede parecer limitante, pero es una excelente manera de aprender los fundamentos de iluminación y lograr resultados impresionantes. Aquí hay un desglose del proceso:

i. Comprender los fundamentos:

* Ley de cuadrado inverso: Esta ley dicta que la intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que aumenta la distancia. Mirar su flash más cerca de su sujeto aumentará drásticamente la intensidad de la luz en ellos y viceversa.

* Calidad de la luz: El tamaño y la distancia de su fuente de luz influyen en la suavidad o la dureza de la luz. Una fuente de luz grande y cercana crea una luz suave y halagadora con sombras graduales. Una fuente de luz pequeña y distante crea una luz dura con sombras definidas.

* Compensación de exposición flash (FEC): Esto le permite ajustar la salida flash, incluso si el sistema de medición de su cámara no está perfectamente alineado con su visión. Úselo para alegrar u oscurecer su sujeto sin cambiar su apertura o ISO.

* luz ambiental: ¡No ignore la luz existente! Puede agregar profundidad y dimensión a su retrato. Considere si desea dominarlo o dejar que contribuya a la imagen final.

ii. Equipo esencial:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con capacidades de modo manual funcionará.

* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm o lente de zoom con distancias focales similares) es ideal para una perspectiva halagadora y agradable bokeh.

* flash: Se recomienda una luz de velocidad externa para su potencia y versatilidad. Un flash emergente se puede usar en una pelea, pero su luz directa y poco halagadora se evita mejor para los retratos.

* disparador flash (opcional): Un gatillo inalámbrico le permite mover el flash fuera de la cámara para una iluminación más creativa.

* Stand de luz (opcional): Mantiene su flash de forma segura, especialmente cuando se usa modificadores.

* Modificador de luz: (¡Crucial para buenos resultados! Elija según el efecto deseado)

* paraguas (brote o reflectante): Asequible y efectivo para suavizar la luz. Los paraguas de brote proporcionan una luz más suave y difusa que los paraguas reflectantes.

* Softbox: Crea una luz más suave y direccional en comparación con los paraguas. Más caro pero ofrece un mayor control.

* plato de belleza: Crea una luz enfocada y dramática con una caída suave, incluso. Ideal para retratos de belleza y moda.

* Tarjeta de rebote/Reflector: Refleja la luz del flash sobre el sujeto para llenar las sombras. Puede ser tan simple como un pedazo de tabla de espuma blanca.

iii. Configuraciones de iluminación de retratos con un flash:

Aquí hay algunas configuraciones populares y efectivas:

* Flash en la cámara (generalmente evite): Adjuntar el flash directamente al zapato caliente y apuntarlo directamente al sujeto generalmente da como resultado una luz y ojo rojo duros y poco halagadores. Solo use esto como último recurso.

* Solución: Si debe usar flash en la cámara, intente inclinar la cabeza de flash hacia arriba y rebotar en el techo (si es blanco y no demasiado alto) para difundir la luz.

* Flash fuera de cámara (la mejor opción): Esto le brinda el mayor control sobre la luz y permite más posibilidades creativas.

* flash básico fuera de la cámara:

1. Colocación: Coloque el flash hacia un lado y ligeramente frente a su sujeto. El ángulo exacto depende del efecto deseado.

2. Modificador: Use un paraguas o un softbox para suavizar la luz.

3. potencia: Ajuste la potencia de flash usando FEC para lograr la exposición deseada.

4. Distancia: Mueva el flash más cerca o más lejos del sujeto para ajustar la intensidad y la suavidad de la luz.

* Iluminación Rembrandt:

1. Colocación: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente detrás de ellos.

2. Objetivo: Cree un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

3. Efecto: Crea un retrato dramático y clásico con profundidad y dimensión.

* Iluminación de mariposas:

1. Colocación: Coloque el flash directamente frente al sujeto y ligeramente por encima de ellos.

2. Objetivo: Cree una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.

3. Efecto: Crea una luz halagadora y simétrica que enfatiza las características del sujeto.

* Iluminación lateral:

1. Colocación: Coloque el flash directamente al lado del sujeto.

2. Efecto: Crea sombras y reflejos dramáticos, enfatizando la textura y la forma. Use esto cuidadosamente, ya que puede ser muy poco halagador si no se maneja correctamente.

* Bouncing the Flash:

* Colocación: Apunte el destello hacia una pared, techo u otra superficie reflectante.

* Efecto: Crea una luz suave y difusa que envuelve el sujeto. El mejor adecuado para habitaciones con techos bajos de color claro.

iv. Consejos prácticos para el éxito:

* Comience simple: No intentes dominar todo a la vez. Comience con una configuración básica fuera de la cámara y experimente gradualmente con diferentes modificadores y ángulos de iluminación.

* Dispara en modo manual: Le brinda control total sobre la configuración de su exposición (apertura, velocidad de obturación e ISO).

* Establezca su balance de blancos: Use una tarjeta gris o establezca manualmente su balance de blancos para garantizar una representación de color precisa.

* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para crear retratos atractivos.

* Use un reflector para llenar las sombras: Incluso con un flash, puede usar un reflector para recuperar la luz sobre el sujeto y llenar las sombras, creando una imagen más equilibrada y favorecedora.

* Experimento con compensación de exposición flash (FEC): No tenga miedo de ajustar la potencia de flash para lograr la exposición deseada.

* Mira tus antecedentes: Considere los antecedentes y cómo interactúa con el sujeto y la luz.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con diferentes técnicas de iluminación, mejor será para crear retratos fantásticos con un flash.

* Pose tu sujeto: ¡La buena posa hace una gran diferencia! Investigue y practica técnicas de postura diferentes.

* Observe y analizar: Estudie retratos que admira e intenta entender cómo se logró la iluminación.

V. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos y las sombras para ajustar la imagen.

* retoque de piel: Suave la piel, elimine las imperfecciones y reduzca las arrugas (¡sutilmente!).

* Corrección de color: Atrae los colores para lograr el aspecto deseado.

* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.

En conclusión, dominar la iluminación de retratos con un flash requiere tiempo y práctica, pero es una habilidad gratificante que mejorará drásticamente su fotografía. Experimente con diferentes configuraciones, modificadores y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. 11 consejos para la fotografía promocional de bandas

  2. Astrofotografía simplificada

  3. 10 cosas que nadie les cuenta a los novatos en fotografía

  4. Videomaker Expo Oriente 2002

  5. Consejos para fotografiar rastros de estrellas

  6. Consejos para la fotografía de vida salvaje en blanco y negro

  7. Cómo grabar eventos en vivo en video

  8. Algunas de las ventajas de usar microcámaras de cuatro tercios para la fotografía de vida silvestre

  9. Consejos para sacar su elegante cámara del estante y comenzar a tomar más fotografías

  1. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  2. 12 formas de añadir aleatoriedad y creatividad a tu fotografía

  3. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  4. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  5. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo crear una estrategia de copia de seguridad sólida para sus fotos

  8. Lentes:¿Cómo funciona el enfoque?

  9. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

Consejos de fotografía