1. Comprensión de las lentes de cambio de inclinación:
* Tilt: Inclinar el plano del lente cambia el plano de enfoque. Esto le permite tener un área específica de enfoque que * no * es paralelo al sensor de la cámara.
* Shift: Cambiar la lente corrige lateralmente la distorsión de la perspectiva, especialmente útil en la arquitectura. No usaremos principalmente esto para retratos, pero puede ser útil para enmarcar.
* El movimiento es independiente: Por lo general, puede inclinar y cambiar independientemente el uno del otro.
2. Equipo:
* Lente de cambio de inclinación: Esta es la pieza más crucial. Canon, Nikon y otros fabricantes ofrecen lentes de cambio de inclinación. Considere la distancia focal (típicamente 24 mm, 45 mm, 85 mm o 90 mm) en función de la perspectiva y la distancia de trabajo deseadas. Una distancia focal más larga (85 mm o 90 mm) es generalmente más halagador para los retratos.
* Cuerpo de cámara: Un cuerpo de cámara que permite el control manual de la apertura, la velocidad del obturador e ISO es esencial. Los sensores de fotograma completo son ideales para el máximo control sobre la profundidad de campo.
* trípode: Muy recomendable, especialmente cuando se trabaja con un enfoque preciso. Mantiene su composición consistente.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara, especialmente a velocidades de obturación más lentas.
* Flash externo (opcional): Para agregar luz de relleno si es necesario.
3. Planificación y composición:
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el efecto. Evite fondos demasiado ocupados o distrayentes. Los fondos simples y limpios funcionan mejor. Considere el desenfoque de fondo que logrará con el cambio de inclinación.
* Colocación del sujeto: Piense cuidadosamente sobre dónde desea que su sujeto se coloque dentro del marco. La colocación influirá en qué partes del sujeto están enfocadas y cuáles están borrosas.
* ángulo: Experimente con diferentes ángulos de tiro. Un ángulo ligeramente más alto o inferior puede alterar dramáticamente el aspecto del retrato. Disparar desde ligeramente por encima del sujeto e inclinar el avión de enfoque hacia abajo, por ejemplo, puede crear una fuerte sensación de "miniatura".
* narración de historias: Considere el estado de ánimo y la historia que desea transmitir. El enfoque selectivo puede llamar la atención sobre detalles específicos, como los ojos o las manos, creando un retrato más narrativo.
4. Proceso de disparo:
* Monta la lente: Adjunte la lente de cambio de inclinación a su cámara.
* Configure tu toma: Coloque su sujeto y componga su disparo. Presta mucha atención a los antecedentes.
* Enfoque manual: Las lentes de cambio de inclinación casi siempre son un enfoque manual. La vista en vivo (si su cámara lo tiene) con aumento es muy útil para un enfoque preciso.
* Aperture:
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8 - f/4): Cree una profundidad de campo muy poco profunda y un efecto "en miniatura" más fuerte. Más borroso. Requiere un enfoque muy preciso.
* Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/5.6 - f/8): Aumente la profundidad de campo, lo que facilita el enfoque y resulta en un efecto menos dramático, pero más sutil. Más indulgente por un enfoque ligeramente perdido.
* ISO y velocidad de obturación: Ajuste su ISO y la velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Use un trípode si su velocidad de obturación es lenta para evitar el batido de la cámara. Si usa flash, sincroniza en consecuencia.
* Ajuste de inclinación: Aquí es donde sucede la magia.
* Comience sin inclinación: Inicialmente, concéntrese en el sujeto con la inclinación establecida en cero. Esto te da una línea de base para la nitidez.
* Introduzca gradualmente la inclinación: Ajuste lentamente la perilla de inclinación mientras observa el enfoque a través del visor o la vista en vivo. El plano de enfoque cambiará. La clave son los ajustes sutiles.
* Control de plano de enfoque: El objetivo es alinear el plano de enfoque con el área que desea aguda (por ejemplo, los ojos, una característica facial específica).
* Experimento con la dirección: Incline la lente hacia arriba y hacia abajo (o izquierda y derecha, dependiendo de la rotación de la lente) para ver cómo afecta el plano de enfoque.
* Tome la toma: Una vez que esté satisfecho con el enfoque y la composición, tome la foto.
* Revisión y ajuste: Revise inmediatamente su imagen en la pantalla LCD de la cámara. Ídas para verificar la nitidez del área enfocada. Ajuste la inclinación y el reenfoque según sea necesario. Apertura, ISO y velocidad de obturación de fino si es necesario.
5. Postprocesamiento (opcional):
* Ajustes mínimos: Por lo general, se necesita un postprocesamiento mínimo.
* Contrast: Aumente ligeramente el contraste para mejorar la nitidez en el área enfocada.
* Corrección de color: Ajusta los colores a tu gusto.
* afilado: Aplique un afilado sutil a las áreas de enfoque, pero evite el exceso de aflaración.
Consejos y consideraciones:
* Práctica: Las lentes de cambio de inclinación requieren práctica para dominar. Experimente con diferentes sujetos, configuraciones y ángulos de inclinación.
* Inicie sutil: No te excedas con la inclinación. Una pequeña cantidad de inclinación a menudo puede ser más efectiva que una gran cantidad.
* Peje de enfoque (si está disponible): Use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para ayudarlo a visualizar el plano de enfoque.
* Comunicación del modelo: Es esencial comunicarse claramente con su modelo, explicando el efecto que está tratando de lograr y guiándolos con posar.
* Movimiento de sujeto: Incluso un ligero movimiento por parte del sujeto puede tirar el foco, así que sea paciente.
* No para todos: Los retratos de cambio de inclinación son una elección estilística específica. Puede que no sean adecuados para todo tipo de retratos.
Escenario de ejemplo:
Digamos que quieres concentrarte en los ojos de tu sujeto, mientras bordeas el resto de la cara.
1. Configuración: Coloque su sujeto frente a un fondo simple. Use una lente de cambio de inclinación de 85 mm.
2. Enfoque inicial: Establezca la inclinación en cero y concéntrese en los ojos utilizando el enfoque manual.
3. Tilt: Introduzca lentamente la inclinación, observando el enfoque a través del visor o la vista en vivo. Puede inclinar ligeramente la lente hacia abajo.
4. Fine-tune: Ajuste la inclinación hasta que los ojos estén aturdidos y el resto de la cara comience a difuminar. Es posible que deba ajustar ligeramente el anillo de enfoque mientras se inclina.
5. Shoot: Toma la foto.
Alternativas a las lentes de cambio de inclinación:
Si bien una lente de cambio de inclinación real proporciona el efecto más auténtico, hay alternativas, aunque no son exactamente las mismas:
* Simulaciones de software: Photoshop y otros programas de edición de imágenes ofrecen filtros que simulan el efecto de cambio de inclinación. Estos a menudo son menos convincentes que lo real, pero se pueden usar para una apariencia similar. Sin embargo, simplemente difuminan áreas específicas y carecen del cambio óptico del plano focal.
* lentes lensbaby: Estas lentes proporcionan un efecto de enfoque selectivo similar al cambio de inclinación, pero no son tan precisos.
Al comprender los principios de las lentes de cambio de inclinación y practicar su técnica, puede crear retratos únicos y convincentes que se destacan entre la multitud. ¡Recuerde, la clave es la experimentación y la creatividad!