1. Comprender la luz es clave:
* Hora dorada: Este es tu mejor amigo. La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz suave, cálida y favorecedora. Minimiza las sombras duras y hace que la piel se vea hermosa.
* Sombra abierta: Encuentre una ubicación donde su sujeto esté sombreado, pero aún tiene una vista del cielo abierto. Esto proporciona luz uniforme y difusa. Piense:la sombra de un gran edificio frente a un campo abierto, debajo de un gran árbol de hoja (¡evitando la luz moteada!), O dentro de un porche cubierto.
* Días nublados: Los días nublados ofrecen una luz natural difusa, eliminando sombras duras. Sin embargo, la luz puede ser un poco plana, por lo que deberá trabajar en posar y composición para agregar interés.
* Harsh Sunlight (sol del mediodía): Este es el más desafiante. Evítalo si es posible. Si * debe * disparar a la luz solar severa, busque sombra densa.
2. Técnicas y consejos:
* posicionando y posando:
* Ángulo de su sujeto: No hagas que enfrenten el sol directamente. Agotándolos ligeramente puede suavizar la luz en su cara.
* Avanza del sol: Haga que su sujeto se aleje ligeramente del sol, por lo que la luz atrapa el costado de su cara.
* Busque recreficas: Los recreficiles son los pequeños reflejos en los ojos. Hacen que los ojos parezcan vivos y atractivos. Coloque su sujeto para que tengan luces recustales. Incluso si la luz no es perfecta, las reflectores pueden marcar una gran diferencia.
* Sombras estratégicas: ¡A veces, las sombras pueden ser tu amigo! Experimente con cómo las sombras caen en la cara de su sujeto para un aspecto más dramático o artístico. Pero tenga cuidado de evitar sombras duras y poco halagadoras (como debajo de los ojos).
* Cambia tu posición: Muévete alrededor de tu sujeto. Incluso un pequeño cambio en su posición puede afectar significativamente la forma en que la luz cae sobre ellos.
* Presta atención a los antecedentes: Un fondo brillante puede hacer que su cámara subexponga su sujeto. Trate de encontrar un fondo que sea similar en brillo a su tema.
* Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (bajo número F): (por ejemplo, f/2.8, f/4) Esto crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que su sujeto se destaque. Es bueno para los retratos. Deberá equilibrar esto con su velocidad de obturación e ISO.
* Apertura más pequeña (alto número F): (por ejemplo, f/8, f/11) Esto aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Bueno para tiros grupales o paisajes con personas.
* Velocidad de obturación: Ajuste esto para exponer correctamente su imagen. Tenga en cuenta el desenfoque de movimiento, especialmente cuando dispara a mano.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena e intenta encontrar una exposición equilibrada. Funciona bien en muchas situaciones, pero puede ser engañado por fondos brillantes.
* Medición de manchas: La cámara solo mide la luz en el centro de su marco. Esto es útil cuando necesita exponer una parte específica de la cara del sujeto (por ejemplo, el pómulo). Ten cuidado; Es fácil subexponer el resto de la imagen.
* Medición ponderada en el centro: La cámara prioriza la luz en el centro del marco, pero también considera el área circundante.
* Compensación de exposición: Use esto para ajustar la exposición. Si su sujeto está demasiado oscuro, aumente la compensación de exposición (+). Si son demasiado brillantes, disminuyalo (-). Especialmente útil con fondos brillantes.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la configuración apropiada para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). Usar el balance de White Auto está bien, pero el uso de un preajuste a menudo es más preciso.
* Formato sin procesar: Disparar en formato en bruto le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
* postprocesamiento:
* Ajuste la exposición: En el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom, capturar una o incluso opciones gratuitas como Darktable), puede ajustar la exposición a iluminar o oscurecer la imagen.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para obtener colores precisos.
* Recuperación de sombra y resaltado: Recupere los detalles en las sombras y reflejos.
* Ajuste de contraste: Agregue o reduzca el contraste para mejorar la imagen.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* suavizado de la piel (use con moderación): El suavizado suavizado de la piel puede reducir las imperfecciones, pero evite sobrecargarlo, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
Escenarios y soluciones específicos:
* Sol brillante (sin sombra disponible):
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una luz de borde alrededor de su cabello y hombros, y puede verse hermosa. Deberá aumentar la compensación de exposición o usar un flash de relleno (si tiene uno) para exponer adecuadamente la cara de su sujeto.
* Encuentra superficies reflectantes: Busque paredes brillantes, pavimento de color claro o incluso un gran cuerpo de agua que pueda rebotar la luz sobre su sujeto.
* Muévalos a una mejor ubicación: En serio, si puedes, ¡solo encuentre un lugar sombreado o espere una mejor luz!
* Sky Overcast (luz plana):
* Encuentra un fondo colorido: Un fondo colorido puede agregar interés a la imagen.
* Centrarse en la composición y pose: Dado que la luz es plana, preste más atención a la creación de una composición dinámica y posee su tema de una manera atractiva.
* Agregue contraste en el procesamiento posterior: Los días nublados pueden hacer que las imágenes se vean un poco planas. Agregar un poco de contraste en el procesamiento posterior puede ayudar.
* Disparos cerca del agua:
* utiliza las propiedades reflectantes: El agua puede actuar como un reflector natural, recuperando la luz sobre su sujeto. Coloque su sujeto cerca del agua y experimente con diferentes ángulos para ver cómo cambia la luz.
* Tenga en cuenta el resplandor: El resplandor puede ser un problema al disparar cerca del agua. Use un filtro de polarización para reducir el resplandor y los reflejos.
Recordatorios importantes:
* Comuníquese con su tema: Un tema cómodo se verá más natural y relajado en las fotos. Diríjalos con claridad y brinde comentarios positivos.
* Práctica: ¡La mejor manera de mejorar su fotografía de retratos al aire libre es practicar! Experimente con diferentes técnicas y configuraciones.
* No tengas miedo de experimentar: La fotografía es un arte. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
Al dominar estas técnicas, ¡puede capturar impresionantes retratos al aire libre sin confiar en un reflector! ¡Buena suerte y diviértete!