Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica poderosa que le permite crear hermosos retratos incluso cuando la iluminación no es ideal. Básicamente usa un flash, a menudo incorporado o externo, para "completar" las sombras y equilibrar la luz en la cara de su sujeto. Esto es especialmente útil en situaciones como:
* luz solar brillante: Evita sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Días nublados: Agrega un toque de luz y dimensión.
* Situaciones retroiluminadas: Ilumina la cara del sujeto, separándolos del fondo.
* Iluminación interior con sombras fuertes: Crea una iluminación más halagadora e incluso.
Aquí hay un desglose de cómo usar Fill Flash de manera efectiva:
1. Comprender cuándo usar Fill Flash:
* sombras duras: Observe sombras profundas en la cara del sujeto, especialmente debajo de sus ojos, nariz y barbilla.
* Backlighting: El sujeto se aleja de la fuente de luz principal, lo que resulta en una silueta o una cara subexpuesta.
* Días nublados con iluminación plana: La falta de dimensión y contraste puede hacer que el sujeto parezca aburrido.
* Mezcla de luz natural y artificial: Equilibre las dos fuentes de luz para obtener un resultado más natural.
2. Elegir tu flash:
* Flash incorporado: Conveniente pero a menudo produce luz dura y directa. Bueno para principiantes o emergencias.
* Flash externo (Speedlight): Más potente, versátil y a menudo permite inclinar y girar para una mejor dirección de luz. Muy recomendable para fotógrafos serios.
* Flash fuera de cámara: Proporciona el mayor control sobre la iluminación. Requiere desencadenantes y receptores.
3. Configuración de la cámara para Fill Flash:
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) o el manual (M) se recomiendan para un mayor control.
* Prioridad de apertura (AV o A): Usted elige la apertura (F-Stop) para obtener una profundidad de campo, y la cámara selecciona la velocidad del obturador. Bueno para controlar el fondo de fondo.
* manual (m): Usted controla la apertura y la velocidad del obturador, lo que le brinda el máximo control creativo.
* Aperture (F-Stop):
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4): Cree una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema.
* Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11): Aumente la profundidad del campo, manteniendo más de la escena en foco.
* Velocidad de obturación:
* Velocidad de sincronización: Su cámara tiene una velocidad de obturación máxima que se puede usar con flash (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Exceder a esta velocidad dará como resultado una banda oscura en su imagen.
* Ajuste para la luz ambiental: La velocidad del obturador controla principalmente la exposición de la luz ambiental (luz natural). El aumento de la velocidad del obturador oscurecerá el fondo, mientras que disminuirá el fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada con poca luz.
* Balance de blancos: Contácalo a un valor apropiado para la luz ambiental (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). Si usa Flash, es posible que desee usar el balance de blancos "flash" o "auto".
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien. Es posible que deba ajustar la compensación de la exposición si la cámara subexcita o sobreexupe la escena.
4. Configuración y técnicas de flash:
* Flash Power (TTL o Manual):
* ttl (a través de la lente): La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la escena. Más fácil de usar pero puede ser menos consistente.
* Manual: Controlas manualmente la potencia flash. Requiere más experimentación, pero le brinda un mayor control y consistencia.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esto es crucial para ajustar la salida flash.
* negativo FEC (-1 a -3): Reduce la alimentación de flash, creando un efecto flash de relleno más sutil. Esto suele ser lo que quieres.
* FEC positivo (+1 a +3): Aumenta la potencia de flash, iluminando significativamente el sujeto.
* Modo flash:
* Fill Flash (Force Flash): Obliga al flash a disparar incluso con luz brillante. Esta es la configuración que desea para la mayoría de las situaciones de relleno.
* Reducción de ojo rojo: Utiliza un pre-flash para construir las pupilas del sujeto, reduciendo la vista roja.
* Posición flash:
* Flash directo: Puntos flash directamente en el sujeto. A menudo crea sombras duras y ojo rojo. Evite esto si es posible.
* flash rebotado: Ángulo de flash hacia arriba o hacia un lado para rebotar la luz de un techo o pared. Crea una luz más suave y más favorecedora.
* Flash difundido: Use un difusor (softbox, flashbender, etc.) para suavizar la luz del flash.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas con flash, lo que es útil para disparar a la luz del sol brillante con una amplia apertura. Requiere un flash y cámara compatibles.
5. Ejemplos y consejos prácticos:
* luz solar brillante:
* Use Fill Flash para reducir las sombras duras debajo de los ojos y la nariz.
* Establezca la cámara en modo de prioridad de apertura (AV), elija una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) y establezca ISO en 100 o 200.
* Use una potencia de flash baja (por ejemplo, -1 a -2 FEC).
* Considere usar HSS si necesita una velocidad de obturación más rápida.
* Días nublados:
* Use Fill Flash para agregar un toque de luz y dimensión a la cara del sujeto.
* Establezca la cámara en modo de prioridad de apertura (AV), elija una apertura deseada y establezca ISO en 100 o 200.
* Use una potencia de flash ligeramente más alta que en la luz solar brillante (por ejemplo, -0.5 a -1 FEC).
* Backlighting:
* Use Fill Flash para alegrar la cara del sujeto y separarlos del fondo.
* Establezca la cámara en modo de prioridad de apertura (av) o manual (m).
* Use un poder flash lo suficientemente fuerte como para iluminar la cara del sujeto sin sobreexponerlos.
* Considere usar flash fuera de cámara para más control sobre la dirección de la luz.
6. Postprocesamiento:
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Recuperación de sombra y resaltado: Ajuste las sombras y los reflejos para equilibrar la exposición.
* suavizado de la piel: Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones.
Takeaways para el flash de relleno efectivo:
* la sutileza es clave: El objetivo es llenar las sombras, no hacer que parezca que estás usando un flash.
* Experimentar con potencia flash: Ajuste la compensación de exposición al flash para lograr el efecto deseado.
* Considere modificadores flash: Los difusores y las tarjetas de rebote pueden mejorar significativamente la calidad de la luz.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor será para usar Fill Flash para crear hermosos retratos.
* Lea su cámara y manual de flash: Comprender las características y configuraciones específicas de su equipo es crucial.
Al dominar las técnicas de relleno de flash, puede disparar con confianza retratos en una gama más amplia de condiciones de iluminación y producir constantemente resultados impresionantes. ¡Buena suerte!