REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

Planear la foto de paisaje perfecta implica una combinación de investigación, preparación y ejecución técnica. Aquí hay una guía completa:

i. Planificación previa al tiroteo:

* 1. Defina su visión:

* ¿Qué estás tratando de transmitir? (por ejemplo, serenidad, poder, grandeza, misterio)

* ¿A qué elementos específicos te atraes? (por ejemplo, montañas, agua, árboles, nubes, luz)

* ¿Qué estado de ánimo quieres crear? (por ejemplo, dramático, pacífico, vibrante, etéreo)

* Investigación e inspiración: Explorar sitios web de fotografía, redes sociales (Instagram, Flickr, 500px), libros y arte para inspiración. No copie, pero analice lo que le gusta y cómo se logró. Busque imágenes de la ubicación elegida.

* 2. Scoutación e investigación de ubicación:

* Identificar ubicaciones potenciales: Use recursos en línea como Google Maps, Alltrails, Peakvisor y aplicaciones específicas de la fotografía para encontrar áreas pintorescas. Considere ubicaciones bien conocidas y menos visitadas.

* Google Earth/Maps: Excelente para la exploración virtual. Examine el terreno, los puntos de vista potenciales, la accesibilidad y los puntos de referencia circundantes. Utilice Street View para ver cómo se ve realmente la ubicación.

* Investigue el conocimiento local: Lea blogs, foros y reseñas de otros fotógrafos. Aprenda sobre permisos, restricciones de acceso, estacionamiento y peligros potenciales (vida silvestre, clima).

* Visite por adelantado (si es posible): La mejor manera de planificar. Scout durante diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Identifique elementos de primer plano, mediano y fondo.

* 3. Pronóstico del tiempo:

* crucial para la fotografía de paisajes: El clima puede afectar drásticamente sus imágenes.

* fuentes confiables: Use múltiples aplicaciones meteorológicas y sitios web que proporcionen pronósticos detallados, que incluyen:

* Pronósticos generales: Accuweather, The Weather Channel, National Weather Service (EE. UU.)

* Pronósticos especializados: Viento (velocidad y dirección del viento), transparente exterior (cubierta de nubes y condiciones astronómicas)

* Considere: Cubra de nubes (formaciones de nubes interesantes versus cielos nublados), lluvia, nieve, niebla/niebla, viento (puede afectar las largas exposiciones y la nitidez).

* 4. Hora del día y hora dorada/azul:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Proporciona luz cálida, suave y direccional.

* Hora azul: El período justo antes del amanecer y después del atardecer. Crea luz fresca, suave, uniforme. Excelente para paisajes urbanos y paisajes con agua.

* Planifique su llegada y salida: Date suficiente tiempo para configurar, componer y ajustar la configuración antes de que aparezca la luz óptima. Factor en el tiempo de viaje hacia y desde la ubicación.

* Use una aplicación de calculadora de Hour Golden: Estas aplicaciones proporcionan tiempos precisos para el amanecer y la puesta de sol para su ubicación. Ejemplos:Photopills, TPE (Ephemeris del fotógrafo).

* 5. TPE (Efeméris del fotógrafo) o Photopills:

* Herramientas de planificación poderosas: Estas aplicaciones son esenciales para los fotógrafos de paisajes serios.

* Características clave:

* Posición de sol y luna: Visualice el camino del sol y la luna durante todo el día. Determine dónde caerá la luz sobre su tema.

* Times de amanecer/atardecer: Tiempos precisos para cualquier ubicación.

* fase y posición lunar: Planifique los paisajes iluminados por la luna o incorporando la luna en sus composiciones.

* ar (realidad aumentada): Use la cámara de su teléfono para superponer los caminos de sol y luna en el mundo real.

* Aprenda a usar estas herramientas: Hay muchos tutoriales y videos en línea. Invierta el tiempo para comprender sus capacidades.

* 6. Preparación del equipo:

* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con capacidades de modo manual.

* lentes: Lente gran angular (16-35 mm) para escenas expansivas, teleobjetivo (70-200 mm o más) para comprimir perspectivas y detalles de aislamiento. Un zoom de rango medio (24-70 mm) también puede ser útil.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.

* Filtros:

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y profundiza los cielos azules.

* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que permite exposiciones más largas (por ejemplo, agua en desenfoque o nubes).

* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo mientras deja el primer plano sin afectar, equilibrando la exposición en escenas de alto contraste. Alternativamente, puede soportar sus disparos y mezclarlas en el procesamiento posterior.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara durante las largas exposiciones.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te dejes atrapar!

* suministros de limpieza: Tela de lente, kit de limpieza del sensor (si es necesario).

* faro o linterna: Para navegar en la oscuridad.

* Cubierta de lluvia para la cámara: Proteja su equipo de los elementos.

* Kit de primeros auxilios: ¡Seguridad ante todo!

* Ropa y calzado apropiados: Vístase para el clima y el terreno.

ii. Ejecución en ubicación:

* 1. Llegue temprano:

* Scout de nuevo: Incluso si ha visitado antes, tómese el tiempo para reevaluar la escena. Busque nuevos ángulos y composiciones.

* Configure su trípode: Asegúrese de que sea estable y nivelado.

* Componga tu toma: Este es el paso más crítico.

* 2. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula de 3x3.

* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas, etc.) para guiar el ojo del espectador a la escena.

* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano para agregar profundidad y escala.

* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, rocas) para enmarcar su tema.

* Simetría y patrones: Busque patrones de repetición o composiciones simétricas.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y enfatizar su tema.

* Profundidad de campo: Controle la profundidad de campo para mantener todo en foco (paisaje) o para aislar su sujeto (profundidad de campo superficial).

* simplificar: Eliminar elementos de distracción de la escena.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones y ángulos.

* 3. Configuración de la cámara:

* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Aperture: En general, use una pequeña apertura (f/8 a f/16) para maximizar la profundidad de campo para la nitidez en toda la escena. Use el apilamiento de enfoque si es necesario para lograr una profundidad de campo aún mayor.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o más bajo) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use un trípode para exposiciones largas.

* Medición: Use la medición evaluativa (matriz) como punto de partida, pero prepárese para ajustar la compensación de exposición según sea necesario. Considere usar la medición de manchas para obtener una exposición precisa en áreas específicas de la escena. Use el histograma para verificar su exposición.

* Enfoque: Concéntrese en un punto aproximadamente 1/3 del camino hacia la escena para maximizar la profundidad de campo (distancia hiperfocal). Use la vista en vivo y el enfoque manual para un enfoque preciso.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "automático" o elija un preajuste que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "nublado", "soleado"). Puede ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* 4. Técnicas de exposición:

* Expone a la derecha (ETTR): Ajuste su exposición para que el histograma se desplaza lo más posible a la derecha sin recortar los reflejos. Esto maximiza la cantidad de luz capturada por el sensor, lo que resulta en menos ruido. Requiere un monitoreo cuidadoso de los aspectos destacados.

* Bracketing: Tome múltiples tomas de la misma escena con diferentes exposiciones (por ejemplo, -2, 0, +2 se detiene). Esto es útil para escenas de alto contraste donde es difícil capturar todo el rango dinámico en una sola toma. Luego puede mezclar estas imágenes en el procesamiento posterior (HDR).

* 5. Paciencia y observación:

* espera la luz: Sea paciente y espere la mejor luz. La luz puede cambiar drásticamente en un corto período de tiempo.

* Observe la escena: Presta atención a los detalles. Busque patrones interesantes, texturas y colores.

* Sea flexible: Las condiciones pueden no ser exactamente como lo planeó. Esté preparado para adaptar sus planes y encontrar nuevas oportunidades.

* 6. Tome múltiples tomas:

* Variaciones ligeras: Pruebe diferentes composiciones, ángulos y configuraciones de cámara.

* Apilamiento de enfoque: Tome múltiples disparos con diferentes puntos de enfoque y combínelos en el procesamiento posterior para lograr una mayor profundidad de campo.

* costura panorámica: Tome tomas superpuestas y unélas en el procesamiento posterior para crear un panorama de gran angular.

iii. Postprocesamiento:

* 1. Software:

* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para edición de fotos y organización.

* Adobe Photoshop: Poderoso para tareas de edición más avanzadas, como eliminar distracciones, combinar imágenes y crear compuestos.

* Capture One: Otro popular software de edición de fotos con una excelente representación de color.

* Foto de afinidad: Una alternativa económica a Photoshop.

* 2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para expandir el rango dinámico.

* Claridad: Agregue o reduzca el contraste local para mejorar los detalles.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.

* 3. Ajustes avanzados:

* Curvas: Ajuste el rango tonal de la imagen con precisión.

* Calificación de color: Cambie los colores de los reflejos, las sombras y los tonos intermedios.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles (use con moderación).

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras.

* Correcciones de lentes: Corrija las distorsiones de la lente y la aberración cromática.

* transformar: Correcto para las distorsiones de perspectiva.

* Sello de cepillo de curación/clon: Eliminar elementos de distracción de la escena.

* Filtros graduados: Oscurecer o aclarar áreas específicas de la imagen.

* Filtros radiales: Cree viñetas o enfatice áreas específicas de la imagen.

* Cepillos de ajuste: Haga ajustes localizados en áreas específicas de la imagen.

* 4. Técnicas de mezcla (Photoshop):

* HDR (rango dinámico alto): Combine múltiples exposiciones para crear una imagen con un rango dinámico más amplio.

* Apilamiento de enfoque: Combine múltiples imágenes con diferentes puntos de enfoque para lograr una mayor profundidad de campo.

* costura panorámica: Combine imágenes superpuestas para crear un panorama de gran angular.

* reemplazo del cielo: Reemplace un cielo aburrido con uno más interesante.

* 5. Afrasión de salida:

* Afilar la imagen para su salida prevista (por ejemplo, impresión o web).

iv. Consideraciones éticas:

* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca. Minimice su impacto en el medio ambiente. Permanezca en senderos marcados. Respeta la vida silvestre.

* Respeto a la propiedad privada: Obtenga permiso antes de fotografiar en propiedad privada.

* Tenga en cuenta los demás: No bloquee el acceso a los puntos de vista ni moleste a otros fotógrafos.

* Representación precisa: Evite hacer alteraciones drásticas en la escena que tergiversa la realidad. Sea transparente sobre sus técnicas de edición.

V. Aprendizaje continuo:

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Estudie el trabajo de otros: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira.

* Asiste a talleres y seminarios: Aprenda de fotógrafos experimentados.

* Lea libros y artículos: Manténgase actualizado sobre las últimas técnicas y tecnologías.

* Únase a las comunidades en línea: Comparta su trabajo y obtenga comentarios de otros fotógrafos.

Siguiendo estos pasos, estará en camino de planificar y capturar impresionantes fotos de paisajes. Recuerde que lo más importante es disfrutar del proceso y ser creativo. ¡Buena suerte!

  1. Cómo grabar eventos en vivo en video

  2. Sé más astuto que la IA excesivamente entusiasta de la cámara de tu iPhone

  3. 10 grandes regalos para fotógrafos de alimentos por menos de $ 50

  4. Comprensión de la profundidad de bits y la reproducción del color para video

  5. Convierte cada foto en una posible foto de perfil aprendiendo a posar

  6. Este ejercicio de fotografía básica puede mejorar tu fotografía

  7. Consejos de flujo de trabajo de posprocesamiento para fotografía de paisajes

  8. Fotografía de una Spartan Race:consejos de los profesionales

  9. 8 consejos para la fotografía de productos de teléfonos inteligentes de nivel profesional

  1. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  2. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  3. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  4. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Helen Bradley

  7. Cómo corregir la distorsión de la lente con el filtro de gran angular adaptativo en Photoshop

  8. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  9. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Consejos de fotografía