i. Comprender el objetivo:
* Autenticidad: Lo más importante es capturar una expresión genuina y una sensación natural. Evite posturas demasiado rígidas o forzadas. Apunta a la confianza relajada.
* resaltar fortalezas: Considere el tipo de cuerpo del sujeto. ¿Tienen hombros fuertes, una mandíbula definida, un físico magro o una sonrisa amigable? Posarlos de manera que enfatice esos activos.
* Cuente una historia: ¿Qué estás tratando de comunicarte con la imagen? ¿Es la fuerza, la confianza, la accesibilidad, la sofisticación o algo más? La pose debe apoyar esa narrativa.
* Considere el entorno: ¿Cómo influye la ubicación en la pose? Un hombre adecuado en una sala de juntas tendrá una postura diferente a la una en una ruta de senderismo.
ii. Principios de postura fundamental para hombres:
* ángulos:
* Evite las tomas frontales directas: Girar el cuerpo ligeramente (incluso unos pocos grados) crea una imagen más dinámica y visualmente interesante. Las tomas frontales completas a veces pueden hacer que los sujetos parezcan más amplios de lo que son.
* ángulo de 45 grados: Este es generalmente un ángulo halagador para la mayoría de las personas. Slima la figura y permite una buena iluminación.
* Juega con las inclinaciones de la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar personalidad y evitar un aspecto rígido. Experimente inclinando la cabeza hacia la cámara o fuera.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio: Tener el sujeto cambia su peso en una pierna crea una postura más relajada y natural. También presenta una curva sutil al cuerpo.
* Enganche el núcleo: Incluso cuando sea relajado, aliente al sujeto a involucrar ligeramente sus músculos centrales. Esto ayuda con la postura y ofrece una apariencia más segura.
* Colocación de la mano:
* Evite los puños cerrados: A menos que intencionalmente busque una apariencia poderosa, los puños apretados a menudo parecen antinaturales y agresivos.
* manos relajadas: Permita que las manos cuelguen naturalmente a los lados (con una ligera curva en los codos), o colóquelas en bolsillos, en un cinturón o se crucen en la parte delantera.
* Use accesorios: Un accesorio (por ejemplo, una taza de café, un libro, una herramienta) puede dar a las manos algo que hacer y agregar a la historia.
* hombros:
* Deja caer los hombros: Muchas personas tienden a tensar sus hombros cuando posan. Recuérdeles que se relajen y deje caer sus hombros para crear un aspecto más natural.
* Un hombro hacia adelante: Una ligera pesca de un hombro hacia adelante puede crear una pose más dinámica e interesante.
* Chin:
* Chin fuera y hacia abajo (ligeramente): Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. La clave es hacerlo sutilmente. Piense en la frase "cabeza de tortuga" para provocar el tema.
* Use paredes y muebles:
* inclinado: Apoyarse contra una pared o muebles puede crear una pose relajada e informal.
* sentado: Las posturas sentadas ofrecen muchas opciones para la colocación de manos y piernas.
iii. Ideas y ejemplos específicos de postura:
a. Poses de pie:
* El clásico "Hand in Pocket": Una o ambas manos en los bolsillos (dejando un pulgar o un poco visible para la mano) es una pose atemporal y relajada. Cambiar de peso a una pierna. Variaciones:una mano en el bolsillo, otro brazo doblado en el codo, a mano descansando sobre la cadera.
* El "inclinado": Apoyado contra una pared, árbol o pilar. Cruce una pierna sobre la otra en los tobillos. Mira hacia la cámara o salir a un lado.
* Los "brazos cruzados": Los brazos cruzados pueden transmitir confianza, pero evite que parezca defensivo. Mantenga los hombros relajados y asegúrese de que haya una ligera curva en los codos. Una ligera sonrisa puede suavizar el aspecto.
* El "tiro para caminar": Capturar el tema en movimiento. Dígales que caminen naturalmente y tomen una serie de disparos. Concéntrese en capturar un ritmo y expresión genuinos.
* El "Mirando sobre el hombro": Tenga la cara del sujeto ligeramente lejos de la cámara y luego mire hacia atrás sobre su hombro. Esto puede crear una sensación de intriga.
* El "Ajuste de la chaqueta/corbata": Esta es una pose de potencia clásica que puede transmitir confianza y autoridad.
b. Poses sentado:
* El "maquillaje casual": Sentado en el borde de una mesa o escritorio, inclinándose ligeramente hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Esta es una gran pose para mostrar compromiso.
* El "recline relajado": Sentado hacia atrás en una silla, piernas ligeramente separadas, con las manos descansando sobre los brazos de la silla o en el regazo.
* Las "piernas cruzadas": Sentado con una pierna cruzada sobre la otra. Esta puede ser una pose más formal o casual dependiendo del contexto.
* El "en escaleras": Sentarse en las escaleras ofrece ángulos y niveles interesantes. Experimente con diferentes posiciones de piernas.
* El "mirando": Sentarse y mirar a la distancia puede crear una imagen contemplativa y reflexiva.
c. Acción/poses dinámicas:
* El "hombre trabajador": Capture el tema en su elemento, haciendo lo que hacen. Esto podría ser cualquier cosa, desde trabajar en un automóvil hasta codificar en una computadora.
* El "Sports/Active": Fotografíe al sujeto practicando un deporte o participando en una actividad física. Concéntrese en capturar la energía y el movimiento.
* La "risa": Capture una risa genuina. Cuente una broma o pídales que piensen en algo divertido. La risa sincera siempre es más atractiva que las sonrisas forzadas.
* El "Mirando algo interesante": Haga que el sujeto vea algo fuera de cuadro y capture su interés y curiosidad.
iv. Consejos de fotografía masculina:
* La iluminación es clave:
* luz fuerte: Los hombres a menudo se ven bien con una luz más fuerte y más direccional que enfatiza sus características. Considere usar fuentes de luz dura para una sensación más masculina.
* sombras: No tenga miedo de usar sombras para agregar profundidad y dimensión a la imagen.
* Evite la sobrecarga: Si bien la luz suave puede ser halagadora, demasiada difusión puede hacer que los hombres se vean demasiado femeninos.
* El vestuario es importante:
* Fit es crucial: La ropa que se ajusta bien es esencial. Evite prendas holgadas o mal ajustadas.
* Considere el contexto: El armario debe ser apropiado para la ubicación y el mensaje deseado.
* Simple es a menudo mejor: Evite patrones demasiado ocupados o detalles de distracción.
* Grooming:
* Atención al detalle: Presta atención a detalles como cabello, barba y uñas.
* Look natural: Apunte a un aspecto natural y bien arreglado. Evite el exceso de estilo.
* La comunicación es esencial:
* Dé instrucciones claras: Sea específico y claro al dirigir el sujeto.
* Proporcione comentarios positivos: Fomente el tema y hágales saber cuándo les va bien.
* Sea paciente: Puede tomar algún tiempo para que el sujeto se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.
* Dirige los ojos:
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Mirar un poco lejos de la cámara puede crear una sensación de misterio o contemplación.
* ángulos y cultivos:
* Dispara desde un ángulo bajo: Esto puede hacer que el tema parezca más poderoso e imponente.
* Evite recortar en las articulaciones: El cultivo en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas) puede hacer que el sujeto parezca incómodo.
* postprocesamiento:
* retoque sutil: Use el postprocesamiento para mejorar la imagen, pero evite el retroceso excesivo. El objetivo es crear un aspecto natural y auténtico.
* Contraste y nitidez: El aumento del contraste y la nitidez a menudo puede mejorar la sensación masculina de la imagen.
V. Cosas para evitar:
* sonrisas forzadas: Fomentar expresiones genuinas en lugar de sonrisas forzadas.
* Colocación de la mano incómoda: Preste mucha atención a la colocación de la mano y asegúrese de que se vea natural.
* poses rígidas: Evite posturas demasiado rígidas o antinaturales.
* en exceso: No retroceda en exceso las imágenes. El objetivo es mejorar las características naturales del sujeto, no crear una imagen poco realista.
vi. Práctica y experimentación:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para posar hombres.
* Experimente con diferentes poses y ángulos: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos masculinos. Preste atención a sus técnicas de postura y opciones de iluminación.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede aprender a plantear a los hombres de manera halagadora, auténtica y visualmente convincente. ¡Buena suerte!