Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza; Se trata de transmitir un sentimiento, contar una historia y mostrar su tema de una manera única y visualmente convincente. Esta guía desglosa el proceso, desde una lluvia de ideas inicial hasta la edición final, que ofrece pasos prácticos para ayudarlo a crear retratos impresionantes e imaginativos.
Fase 1:Conceptualización y planificación
Esta es la fase más importante. Un concepto sólido es la base de un retrato creativo.
1. Defina su visión y tema:
* ¿Qué historia quieres contar? Considere las emociones, la narrativa o el mensaje que desea comunicar. Piense en temas como:
* Dreamy/Surreal: Use luz etérea, telas fluidas y elementos abstractos.
* Dark &Moody: Enfatice las sombras, la iluminación dramática y las expresiones sombrías.
* juguetón y extravagante: Incorpora colores audaces, accesorios inusuales y poses alegres.
* Empodering/Strong: Centrarse en la postura, la expresión y los elementos simbólicos.
* Inspiración: ¡Mira a todas partes!
* Otros fotógrafos: No copie, pero analice lo que admira sobre su trabajo.
* Películas, música, arte, literatura: Encuentra inspiración en diferentes medios.
* Tu sujeto: Su personalidad, intereses y historia son recursos valiosos.
* Tablero de ánimo: Cree una representación visual de su concepto utilizando imágenes, colores, texturas y palabras clave. Esto ayuda a solidificar su visión. ¡Pinterest es tu amigo!
2. Elija su sujeto (¡y colabore!):
* Ajuste el tema: Seleccione un tema cuya personalidad o aspecto complementa su visión.
* Comunicación abierta: Discuta su concepto con su tema y obtenga su opinión. La colaboración es clave para una sesión creativa exitosa. Asegúrese de que se sientan cómodos con la idea.
* Lanzamiento del modelo: Siempre tenga un formulario de lanzamiento del modelo firmado antes de la sesión, especialmente si planea usar las fotos comercialmente.
3. SECURACIÓN DE UBICACIÓN Y SELECCIÓN DE PROP:
* Ubicación:
* Indoor vs. Outdoor: Considere el estado de ánimo que desea crear. Un estudio ofrece iluminación controlada, mientras que las ubicaciones al aire libre proporcionan fondos y atmósfera naturales.
* Scout de antemano: Visite su ubicación elegida en diferentes momentos del día para evaluar los antecedentes ligeros y potenciales.
* Considere los permisos: Algunas ubicaciones requieren permisos para la fotografía.
* Props:
* Apoye el tema: Elija accesorios que mejoren la historia y agregue interés visual. Piense más allá de lo obvio:los objetos inusuales pueden crear efectos únicos.
* Opciones de bricolaje: ¡Se cree! A menudo puede hacer sus propios accesorios por una fracción del costo.
* menos es más: No superas el marco. Los accesorios deben complementar, no distraer de su tema.
4. Plan de iluminación:
* Luz natural:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz cálida y suave.
* Sombra abierta: Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras.
* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.
* Luz artificial (estudio o en ubicación):
* estroboscópicos/luz de velocidad: Ofrezca más control sobre la intensidad y la dirección de la luz.
* modificadores (softboxes, paraguas): Forma y suaviza la luz.
* Experimento: Juega con diferentes configuraciones de iluminación para lograr su aspecto deseado. Considere la luz dura para el drama o la luz suave para un aspecto más suave.
5. Armario y maquillaje:
* Coordinar con el tema: Elija ropa y maquillaje que complementen su concepto.
* Considere la paleta de colores: Presta atención a cómo interactúan los colores con el fondo y la iluminación.
* Artista de maquillaje: Si es posible, contrate a un maquillador profesional para crear un aspecto pulido y visualmente llamativo.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba para garantizar que el armario y el maquillaje se vean bien en la cámara.
Fase 2:la sesión de fotos
6. Posación y expresión:
* comunicarse claramente: Guíe a su sujeto con instrucciones específicas y aliéntelos a probar diferentes poses y expresiones.
* directamente, no pose: No les digas "gira la cabeza hacia la izquierda", sino que les pida que "piensen en tu memoria favorita" para obtener una expresión más natural.
* Experimento con ángulos: Pruebe diferentes ángulos de cámara (alto, bajo, nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.
* Rompe las reglas: No tengas miedo de probar poses no convencionales.
* Conexión: Concéntrese en crear una conexión genuina con su sujeto para capturar la emoción auténtica.
7. Consideraciones técnicas:
* Aperture: Controle la profundidad de campo para aislar su sujeto o crear una sensación de profundidad. Aperturas amplias (por ejemplo, f/2.8) difuminan el fondo, mientras que las aberturas estrechas (por ejemplo, f/8) mantienen todo en foco.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el desenfoque de movimiento o la acción de congelación.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para garantizar una interpretación precisa de color.
* Enfoque: Preste mucha atención al enfoque, especialmente cuando se dispara con una profundidad de campo poco profunda. Use el enfoque automático o el enfoque manual para garantizar que los ojos de su sujeto estén fuertes.
* Dispara en Raw: Los archivos RAW conservan más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
8. Abrazar la experimentación:
* No tengas miedo de fallar: Experimente con diferentes configuraciones, ángulos y técnicas. Algunas de tus mejores tomas pueden provenir de momentos inesperados.
* Efectos en la cámara: Intente usar efectos en la cámara como doble exposición, movimiento intencional de la cámara o prismas para agregar un toque creativo.
* movimiento: Capture el movimiento usando una velocidad de obturación lenta y haciendo que su sujeto se mueva ligeramente o gire.
Fase 3:postprocesamiento y edición
9. Seleccione sus mejores imágenes:
* Cull sin piedad: Sea crítico con su trabajo y seleccione solo las imágenes más fuertes.
* Centrarse en la emoción y la historia: Elija imágenes que transmitan efectivamente la emoción prevista y cuenten la historia.
* Calidad técnica: Asegúrese de que las imágenes sean nítidas, bien expuestas y libres de distracciones.
10. Editar con intención:
* Software: Use un software de edición como Adobe Photoshop, Lightroom o Capture One.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo y el contraste.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Claridad y vibrancia: Agregue mejoras sutiles a los colores y detalles.
* mejoras creativas:
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica.
* EDITAR Y BURNING: Aligerarse o oscurecer áreas específicas de la imagen para enfatizar los detalles o crear profundidad.
* retoque: Retire las imperfecciones y la piel suave (¡use con moderación!).
* Efectos especiales: Agregue efectos creativos como texturas, superposiciones o distorsiones.
* Mantener consistencia: Aplique técnicas de edición consistentes a todas las imágenes de una serie.
11. Exportar y compartir:
* Tamaño y formato de archivo: Exporte sus imágenes en el tamaño y el formato de archivo apropiados para su uso previsto (por ejemplo, JPEG de alta resolución para la impresión, JPEGS más pequeños para la web).
* Marca de agua (opcional): Agregue una marca de agua para proteger su trabajo.
* Comparte tu trabajo: Muestre sus retratos creativos en su sitio web, redes sociales o en una cartera.
Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Estudie otros fotógrafos: Aprenda de los maestros y analice lo que hace que su trabajo sea tan convincente.
* Busque comentarios: Solicite críticas constructivas de otros fotógrafos.
* Sea paciente: La fotografía creativa de retratos requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de creación y experimentación.
Siguiendo estos pasos y abrazando su creatividad, puede crear retratos impresionantes y memorables que cuentan una historia y capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!