i. Preparación y seguridad (¡esencial!)
1. Vista en capas: ¡Esto es primordial! Las capas de base que absorben la humedad, las capas medias aislantes (vellón, hacia abajo) y una capa externa impermeable/resistente al viento son cruciales. No olvides calcetines cálidos, guantes (los guantes son más cálidos) y un sombrero. Los dedos fríos arruinan un brote rápido.
2. Proteja su equipo:
* Bolsa/cubierta impermeable: Una cubierta de lluvia o una bolsa de cámara impermeable es esencial para mantener la nieve y la humedad lejos de su cámara y lentes.
* paquetes de gel de sílice: Estos ayudan a absorber la humedad dentro de la bolsa de su cámara, evitando la condensación cuando va del aire libre al aire libre hasta el cálido en interiores.
* tela de lente: Limpie constantemente la nieve y la condensación de su lente.
3. Potencia de batería: Las temperaturas frías drenan las baterías mucho más rápido. Lleve baterías adicionales completamente cargadas y manténgalas calientes (en un bolsillo interior cerca de su cuerpo). Considere usar un agarre de batería, si su cámara lo admite, ya que puede contener varias baterías.
4. Planifique su disparo (luz y ubicación): Ubicaciones de investigación de antemano. Considere la dirección del sol, los puntos de vista potenciales y cualquier permiso requerido. Además, comprender cómo la nieve afecta la luz. Los días nublados pueden proporcionar una luz suave y difusa, mientras que los días soleados crean contraste y sombras.
5. Comprender el riesgo de avalancha (si corresponde): Si dispara en áreas montañosas, consulte los pronósticos de avalancha y tome las precauciones de seguridad necesarias. Nunca se aventure en áreas peligrosas sin una capacitación y equipo adecuados.
ii. Configuración y técnicas de la cámara (obtener la exposición correcta)
6. clava la exposición (la grande): La nieve tiende a engañar al medidor de tu cámara. La cámara "ve" todo ese blanco y piensa que la escena es demasiado brillante, por lo que subexcita la imagen, lo que resulta en nieve aburrida y gris. sobreexpone por +1 a +2 paradas. Use el dial de compensación de exposición de su cámara o la función de bloqueo de exposición (botón AEL) en un área brillante de nieve, luego vuelva a componer su toma.
7. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen muchos más datos que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y recuperar detalles en reflejos y sombras.
8. Use un histograma: El histograma es tu mejor amigo. Representa visualmente el rango tonal en su imagen. En escenas nevadas, desea que el histograma se desplaza hacia la derecha (indicando tonos más brillantes), pero evite el recorte (donde el histograma toca el borde derecho), ya que eso significa que ha perdido detalles en los aspectos más destacados.
9. Prioridad de apertura (AV) o modo manual: La prioridad de la apertura le permite controlar la profundidad de campo (poco profundo para los retratos, profundo para paisajes), mientras que la cámara establece la velocidad del obturador. El modo manual le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador, lo cual es útil en situaciones de iluminación difíciles.
10. Balance de blancos: Auto White Balance puede luchar con la nieve, lo que a menudo resulta en un elenco azulado. Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, nublado, sombra, luz del día) o ajuste manualmente el equilibrio de blancos en la cámara o durante el procesamiento posterior. Disparar en RAW permite ajustes de balance de blancos más fáciles más tarde.
11. Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se retiene la mano. La regla general es usar una velocidad de obturación de al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente aún más la velocidad del obturador si hace ventosas o estás disparando temas en movimiento.
iii. Composición y creatividad (haciendo que sus imágenes se destaquen)
12. Busque contraste: La cruda de la nieve puede ser hermosa, pero el contraste es clave. Busque elementos que se destaquen contra el telón de fondo blanco, como árboles, rocas, edificios o personas que usan ropa colorida.
13. Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre (por ejemplo, caminos, cercas, corrientes) para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
14. Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, en uno de los puntos de intersección de la regla de la red Thirds, para crear una composición visualmente más atractiva.
15. Espacio negativo: Abraza la inmensidad de la nieve y úsala como espacio negativo para enfatizar tu sujeto y crear una sensación de aislamiento o tranquilidad.
16. Captura de copos de nieve:
* lente macro: Una lente macro o un filtro de primer plano es esencial para capturar los intrincados detalles de los copos de nieve.
* Fondo oscuro: Use un fondo oscuro (por ejemplo, un trozo de tela oscura) para que los copos de nieve se destaquen.
* Velocidad de obturación rápida: Se necesita una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento de los copos de nieve.
* Enfoque manual: El enfoque manual a menudo es mejor para ajustar el enfoque en los pequeños copos de nieve.
* flash (opcional): Un flash puede ayudar a iluminar los copos de nieve, pero úselo con moderación para evitar la sobreexposición.
17. siluetas: Coloque su sujeto frente al sol y exponga al cielo para crear una silueta llamativa.
18. Muestra el clima: No tengas miedo de capturar la nieve que cae. Use una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/30 a 1/60 de segundo) para crear rayas de nieve, transmitiendo una sensación de movimiento y atmósfera. Tenga en cuenta que esto puede suavizar la imagen general, así que use un trípode si es posible.
19. Abrace la imperfección: La fotografía de nieve puede ser un desafío, pero no tenga miedo de experimentar y abrazar las imperfecciones. A veces, las imágenes más singulares y hermosas son las que rompen las reglas. ¡Diviértete y disfruta de la magia del invierno!