REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (y cómo hacerlo bien)

La retroiluminación, también conocida como disparar al sol, puede parecer contradictorio en la fotografía de paisajes. Después de todo, la sabiduría tradicional dicta mantener el sol en su espalda. Sin embargo, abrazar la retroiluminación puede desbloquear un mundo de imágenes impresionantes, dramáticas y etéreas que capturan la belleza del paisaje de una manera única.

¿Por qué disparar al sol?

* siluetas dramáticas: Cree composiciones potentes y minimalistas convirtiendo sujetos como árboles, montañas o edificios en siluetas fuertes contra el cielo brillante. Esto simplifica la escena y enfatiza la forma y la textura.

* Golden Hour Glow: La luz suave y cálida de la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) se amplifica al disparar al sol. Esta luz envuelve los objetos, creando un brillo hermoso y etéreo.

* Sunstars: Detenga su apertura (alto número F como f/16 o f/22) para crear aturdir deslumbrantes, agregando un punto focal y un toque de magia a su imagen. La forma y la intensidad del Sunstar variarán según el diseño de la cuchilla de apertura de su lente.

* Haze y profundidad atmosférica: La retroiluminación acentúa la neblina atmosférica, la niebla y la niebla, agregando profundidad y una sensación de misterio a sus paisajes. Esto es particularmente efectivo en áreas montañosas o costeras.

* Iluminación de borde: Los sujetos con bordes texturizados, como árboles con hojas o hierbas, pueden iluminarse bellamente con iluminación de borde. Esto crea un efecto de halo que separa el sujeto del fondo.

* Perspectiva única: Desglosarse de las reglas de iluminación tradicionales puede conducir a composiciones más creativas y originales. La retroiluminación ofrece una forma diferente de ver y capturar la belleza de una escena.

Consejos para dominar la fotografía de paisaje retroiluminado:

1. Comprende tu equipo:

* elección de la lente: Las lentes de gran angular son excelentes para capturar escenas expansivas con el sol como un elemento más pequeño. Las lentes de teleobjetivo pueden comprimir la escena y crear Sunstars dramáticas.

* Aperture: Experimente con diferentes aperturas para lograr los efectos deseados. Aperturas anchas (bajo número F) crean luz más suave y estrellas Sun menos definidas. Aperturas estrechas (alto número F) crean imágenes más nítidas y estrellas sunes prominentes.

* filtros (¡esenciales!):

* Filtro de densidad neutra graduada (GND): ¡Este es tu mejor amigo! Los filtros GND oscurecen el cielo brillante, lo que le permite equilibrar la exposición y retener los detalles tanto en el cielo como en el primer plano. Elija un filtro GND de borde suave o duro según la escena.

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, aumentando la saturación y el contraste, particularmente útiles cerca del agua. También puede oscurecer ligeramente el cielo.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente cuando se usa aperturas estrechas y exposiciones más largas.

2. Proteja su equipo (¡y ojos!):

* No mires directamente al sol a través de tu visor. Use la vista en vivo o use la pantalla LCD. Las miradas cortas están bien, pero la exposición prolongada puede dañar sus ojos.

* Proteja su lente: Use una campana de lente para minimizar la llamarada y la luz extraviada.

3. Modos de medición:

* Medición evaluativa/matriz: A menudo se engaña por el contraste extremo de una escena retroiluminada.

* Medición de manchas: Medidor de un área de tono medio en la escena (por ejemplo, un parche de hierba verde) para obtener una exposición más precisa. Ajuste la compensación de exposición según sea necesario.

* Resaltar la medición de prioridad (si está disponible): Este modo protege los aspectos más destacados de la explotación, que a menudo es la mayor preocupación en escenas retroiluminadas.

4. La composición es clave:

* Regla de los tercios: Coloque la línea del horizonte o los elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula dividida en tercios.

* Líneas principales: Use elementos naturales como carreteras, ríos o cercas para guiar el ojo del espectador a través de la escena hacia el sol.

* Interés de primer plano: Incluya elementos en primer plano para agregar profundidad y escala a la imagen.

* Simetría: Considere el uso de composiciones simétricas, especialmente cuando el sol se coloca en el centro del marco.

5. Exposición y postprocesamiento:

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* Soporte de tus disparos: Tome múltiples exposiciones (una subexpuesta, una expuesta correctamente y otra sobreexpuesta) y mezcle las en el procesamiento posterior para crear una imagen de alto rango dinámico (HDR).

* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos. Reducir el ruido, especialmente en áreas sombreadas. Use filtros graduados o cepillos de ajuste para refinar la exposición en diferentes partes de la imagen. Afila la imagen con cuidado.

* Reducción de la bengala: En el postprocesamiento, busque y aborde la bengala de lentes. A menudo puedes clonar pequeñas bengalas.

6. El tiempo lo es todo:

* Hora dorada: El mejor momento para paisajes retroiluminados. El sol está bajo en el horizonte, lanzando una luz cálida y suave.

* Hora azul: La hora antes del amanecer y la hora después del atardecer. El cielo es un azul profundo, y la luz es muy suave y uniforme. Ideal para efectos sutiles retroiluminados.

7. Experimente y diviértete!

* No tenga miedo de probar diferentes configuraciones y composiciones.

* Aprende de tus errores y sigue practicando.

* ¡La mejor manera de dominar la luz de fondo es salir y experimentar!

errores comunes para evitar:

* explotando los reflejos: El cielo brillante puede sobreexpuesto fácilmente, lo que resulta en una pérdida de detalle. Use un filtro GND y una medición adecuada para evitar esto.

* Excentiva de lente: Mantenga su lente limpia y use una campana de lente.

* en primer plano subexpuesto: Asegúrese de que su primer plano esté adecuadamente expuesto. Use un filtro GND o técnicas HDR para equilibrar la exposición.

* Composiciones poco interesantes: Tómese su tiempo para encontrar una composición convincente que captará la atención del espectador.

Al comprender los desafíos y adoptar las oportunidades, puede usar la luz de fondo para crear fotografías de paisajes impresionantes y cautivadoras que muestren la belleza y el poder de la naturaleza. ¡Buena suerte!

  1. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  2. 5 consejos para fotografiar flores con impacto

  3. Cómo volar con película

  4. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  5. Su guía de relaciones de aspecto de video y sus usos

  6. La importancia de la diversificación como fotógrafo

  7. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  8. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  9. Desafío fotográfico semanal – Niebla

  1. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  4. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  5. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  6. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  7. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  8. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  9. Retrato de brillo:cómo lo tomé

Consejos de fotografía