REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, aquí hay una colección de indicadores suaves de postura, orientados a crear retratos naturales, relajados y favorecedores. Los organizaré por parte del cuerpo/área de enfoque y daré explicaciones para ayudarlo a comprender * por qué * funcionan. ¡Recuerde comunicarse clara y pacientemente con su sujeto!

i. Principios generales antes de comenzar:

* Build Rapport: ¡Habla con tu sujeto! Hágalos cómodos charlando sobre su día, sus intereses o la ubicación. La conexión genuina hace una gran diferencia.

* Comience simple: No los abrume con posturas complejas de inmediato. Aliviarlo.

* Micro-Ajustes: Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia. "Un poco más de peso en el pie izquierdo", "inclina la barbilla solo un cabello", etc., sea específico.

* Dé comentarios positivos: "¡Eso se ve genial! Me encanta cómo la luz te está golpeando". El estímulo aumenta la confianza.

* Demuestre (si es necesario): Si su sujeto está luchando por comprender, muéstreles rápidamente lo que quiere decir (especialmente con la colocación de las manos). ¡Tenga en cuenta el espacio personal!

* Fomentar el movimiento natural: Posar no debería sentirse rígido. Fomente los cambios sutiles en peso, un ligero giro de la cabeza o una sonrisa suave que viene y viene.

* El objetivo:natural y relajado: Recuérdeles que respiren, desangren la mandíbula y relajen sus hombros.

ii. Presentar indicaciones por área:

a. Cabeza y cara:

* Chin/Jawline:

* "Incline la barbilla un poco. Ayuda a definir tu mandíbula". (Una ligera inclinación hacia abajo suele ser más halagadora que mirar recta, minimizando la barbilla doble).

* "Ahora, levanta la barbilla solo un toque ... ¡perfecto!" (Contrarrestar una inclinación hacia abajo que se vuelve demasiado severa).

* "Gire la cara ligeramente hacia/lejos de la luz". (Experimente con cómo la luz esculpa su rostro).

* "Relájate tu mandíbula. Deja que tus labios se separen ligeramente". (Reduce la tensión y puede crear un aspecto más suave y acogedor).

* "Piensa en algo que te haga sonreír". (¡Las sonrisas genuinas siempre son las mejores! Esto ayuda a evitar expresiones forzadas).

* "Mira justo más allá de mí/la cámara". (Crea una mirada más reflexiva o intrigante).

* "Cierra los ojos por un momento, respira hondo, y luego ábralos y mírame". (Restablece su expresión y les ayuda a relajarse).

* Ojos:

* "Aflita tu mirada". (Fomenta un aspecto más relajado y menos intenso).

* "Imagina que estás mirando a alguien que realmente te importa". (Evoca una emoción más cálida).

* "Visite los ojos con tus párpados inferiores". (Crea una mirada más segura y atractiva:piense en "hemorización").

* "Sigue la luz con tus ojos". (Crea un aspecto dinámico y activo).

b. Hombros y torso:

* hombros:

* "Relaja los hombros. Déjelos caer". (Previene una postura tensa y encorvada).

* "Gire los hombros ligeramente hacia/lejos de la cámara". (Un ligero ángulo es casi siempre más halagador que mirar directamente hacia adelante).

* "Trae un hombro ligeramente hacia adelante". (Agrega dimensión y rompe la simetría).

* "Tire de tus hombros un poco, como si estuvieras de pie recto". (Mejora la postura y crea una postura más segura).

* torso/cintura:

* "Cambia tu peso en una pierna". (Crea una curva natural en la cintura).

* "Pon tu mano en tu cadera". (Define la cintura y crea una pose más dinámica. Tenga en cuenta los ángulos; una colocación suave es clave).

* "Inclina tu cuerpo ligeramente hacia un lado". (Un ángulo más halagador que mirar directamente hacia adelante).

* "Gira tu torso ligeramente hacia la cámara". (Crea una pose más dinámica y atractiva).

* "Respira hondo ... y déjalo salir". (Relaja los músculos centrales y mejora la postura).

c. Armas y manos:

* Arms:

* "Evite presionar los brazos con fuerza contra su cuerpo. Deja un poco de espacio". (Crea una silueta más halagadora).

* "Dobla los brazos ligeramente". (Los brazos rectos pueden verse rígidos).

* "Descansa tu brazo sobre [objeto - pared, silla, etc.]". (Agrega apoyo y un accesorio de aspecto natural)

* manos:

* "Relájate las manos. Deja que tus dedos sean suaves". (Las manos tensas son un sorteo de nerviosismo).

* "No muestres el dorso de tus manos a la cámara". (Generalmente, los lados son más halagadores).

* "Deja que tus manos hagan algo natural:toque tu cabello, sostén un accesorio, póngalas en tus bolsillos".

* "Toca ligeramente tu cara con tus dedos". (Crea una sensación suave e íntima).

* "Mantenga las manos juntas sin apretar frente a usted". (Una pose simple y elegante).

* "Encuentra un lugar cómodo para tus manos. No hay correcto o incorrecto. Solo déjalos descansar".

d. Piernas y pies:

* piernas:

* "Cambia tu peso en una pierna". (Crea una postura más relajada y natural).

* "Dobla una rodilla ligeramente". (Agrega dimensión y rompe la simetría).

* "Cruza tus tobillos". (Una pose sutil y elegante, especialmente cuando está sentado).

* "Pase ligeramente hacia adelante con un pie". (Crea una sensación de movimiento).

* pies:

* "Apunta los dedos ligeramente". (Alarga las piernas).

* "Asegúrese de que ambos pies sean visibles". (Ocultar un pie puede hacer que la pose se vea desequilibrada).

* "Prueba una postura más amplia". (¡Confianza!)

iii. Indicaciones de pose específicas (más complejas):

* El "Lean": "Encuentre algo contra lo que apoyarse:una pared, un árbol, una barandilla. Ahora, relájate en él. Dobla una rodilla ligeramente. ¡Genial!" (Crea una pose informal y cómoda).

* La "caminata": "Está bien, ahora solo camina naturalmente hacia mí/más allá. No pienses en posar. Solo camina". (Captura el movimiento y la espontaneidad. ¡Tome varios disparos!)

* El "sentarse": "Siéntate cómodamente. Ahora, inclínese hacia adelante ligeramente. Descansa tus manos sobre tus rodillas. Mírame". (Crea una pose relajada y accesible).

* El "giro y sonreír": "Mire hacia otro lado por un momento. Ahora, retrocede lentamente y sonríe cuando esté listo". (Captura una reacción genuina).

* El "Mirando la distancia": "Mira a la distancia, como si estuvieras pensando en algo importante". (Crea una sensación de misterio y profundidad).

* La "interactuar con el entorno": "Recoge una hoja/flor. Toca la corteza del árbol. Mira algo interesante". (Crea una pose natural y atractiva).

iv. Recordatorios clave:

* Observe y ajuste: Presta atención a cómo la luz está llegando a tu tema, los antecedentes y su postura general. Haga pequeños ajustes para mejorar la imagen.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, diferentes poses y diferentes expresiones. Cuanto más experimente, más aprenderá qué funciona mejor.

* Revisar imágenes juntas (si es apropiado): Mostrar su sujeto las imágenes en la parte posterior de su cámara puede ayudarlos a comprender lo que está buscando y generar confianza.

* Sea paciente y amable: Posar puede ser estresante para algunas personas. Sea paciente, comprensivo y alentador. El objetivo es crear hermosas imágenes * y * una experiencia positiva.

V. Adaptándose a diferentes tipos de cuerpo y personalidades:

* trabaja con lo que tienen: No todos están construidos de la misma manera. Adaptar posturas para halagar su tipo de cuerpo. No intentes forzar a alguien a una pose que no funcione para ellos.

* La personalidad es importante: Algunas personas son naturalmente extrovertidas y cómodas frente a la cámara, mientras que otras son tímidas y reservadas. Ajuste su enfoque para que coincida con su personalidad. Un enfoque tranquilo y alentador funciona mejor para temas tímidos. Un enfoque más enérgico y lúdico podría funcionar mejor para más materias salientes.

* solicite entrada: "¿Tienes un lado que prefieras?" "¿Hay algo que sea consciente de que debamos evitar?" Obtener su opinión puede hacer que se sientan más cómodos y en control.

Al usar estas indicaciones y tener en cuenta estos principios, puede ayudar a sus sujetos a relajarse, sentirse seguros y crear retratos hermosos y de aspecto natural. ¡Buena suerte!

  1. Reedición de la película Scary Mary

  2. Entrevista:Oliver Wasow aporta un ojo escénico a la fotografía de retratos

  3. Cómo hacer coincidir las cámaras

  4. Flujo de trabajo de los fotógrafos de viajes:en casa y de viaje

  5. Cómo capturar y crear una imagen compuesta para un anuncio de producto

  6. Serie Mentor:Bosque Del Apache

  7. 7 consejos para una fotografía HDR impactante

  8. 4 consejos para ayudar a los fotógrafos de personas a fotografiar espacios interiores

  9. JVC MR-HD200U agrega grabación de estado sólido a las videocámaras de la serie HD200

  1. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  2. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  3. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  7. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  8. Cómo disparar paisajes al atardecer

  9. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Consejos de fotografía