i. Principios fundamentales (independientemente de la pose)
* La relajación es clave: Una pose rígida e incómoda se traduce en una foto rígida e incómoda. Comience por hacer que su sujeto se relaje. La conversación, un ambiente cómodo y una dirección clara pueden ayudar.
* Comunicación: Explique * por qué * les está pidiendo que hagan algo. En lugar de decir "Pon tu mano en tu bolsillo", diga "Probemos un aspecto relajado e informal. ¿Qué tal poner una mano en tu bolsillo y cambiar tu peso ligeramente a un lado?" El * por qué * les ayuda a comprender la intención y parece más natural.
* lenguaje corporal: Piense en el mensaje que desea enviar. ¿Es poder, accesibilidad, consideración o algo más? El lenguaje corporal es una gran parte de eso.
* ángulos y líneas: Los ángulos son generalmente más dinámicos e interesantes que las tomas rectas. Presta atención a las líneas creadas por el cuerpo, los brazos y las piernas. Apunte a las líneas que son agradables para el ojo. Evite las líneas que cortan el cuerpo en lugares incómodos (como una línea recta sobre el estómago).
* Distribución de peso: La forma en que una persona distribuye su peso afecta en gran medida su postura y apariencia general. Cambiar el peso sutilmente puede cambiar el aspecto completo de una pose.
* Chin and Jawline: Una ligera inclinación hacia abajo de la barbilla puede enfatizar la línea de la mandíbula y crear un aspecto más masculino. Evite el efecto "doble barbilla" haciendo que empujen la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo.
* manos: Las manos son a menudo la parte más difícil de posar. Pueden parecer incómodos si se dejan desatendidos. ¡Dales algo que hacer! (Consulte las secciones a continuación).
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso, pero no siempre es necesario. Considere que se vean ligeramente fuera de cámara para una sensación más contemplativa o sincera.
* Práctica: Practique estas poses para que se sienta mejor sobre cómo se ven y se sienten.
ii. Posando ideas - Standing
* The Lean:
* contra una pared: Apoyarse contra una pared es una pose clásica y relajada. Haga que crucen los tobillos, coloque una mano en un bolsillo y se vean ligeramente fuera de la cámara. Experimentar con diferentes ángulos.
* contra un árbol: Similar a la pared, pero agrega una sensación más natural y al aire libre.
* contra un marco de puerta: Una excelente manera de enmarcar el tema.
* La cruz:
* brazos cruzados: Una pose clásica que puede transmitir confianza (pero tenga cuidado de que no parezca demasiado defensivo). Aliente una ligera curva en los brazos para evitar la rigidez.
* piernas cruzadas: Una postura más informal. Haga que cambien su peso a una pierna.
* La mano en el bolsillo (s):
* Una mano en el bolsillo: Una pose muy relajada y natural. Anímalos a pararse con un pie ligeramente hacia adelante.
* Ambas manos en bolsillos: Puede ser un poco más informal, pero también un poco más cerrado. Asegúrate de que no se encorven.
* pulgar en bolsillo, dedos: Una variación más sutil, que muestra un toque de casualidad.
* El paso:
* Caminando hacia la cámara: Una pose dinámica que transmite movimiento y propósito. Concéntrese en capturar un paso natural, no forzado.
* Aléjate de la cámara: Se puede utilizar para crear una sensación de misterio o aventura.
* The Miring Back:
* sobre el hombro: Una pose clásica que se puede usar para crear una sensación de intriga. Haga que gire la cabeza y miren directamente la cámara.
* mirando a la distancia: Crea una sensación de consideración o contemplación.
* La mano en la cadera:
* Puede dar una sensación masculina, pero debe hacerse con confianza. Ángulo ligeramente del cuerpo de la cámara.
iii. Posando ideas - sentado
* en una silla/taburete:
* inclinándose hacia adelante: Crea una sensación de compromiso. Haz que descansen sus codos de rodillas.
* inclinándose hacia atrás: Una pose más relajada. Haga que cruzaran las piernas o los tobillos.
* Una pierna: Una pose informal. Haga que descansen un tobillo sobre la rodilla opuesta.
* en el suelo:
* con patas cruzadas: Una pose relajada e informal. Bueno para transmitir la accesibilidad.
* piernas extendidas: Puede ser una pose más poderosa, especialmente si se dispara desde un ángulo bajo.
* Una pierna doblada, una pierna extendida: Crea una forma dinámica y puede ser muy halagador.
* en las escaleras:
* sentado en un paso: Haga que se inclinen ligeramente hacia atrás, descansando sus manos detrás de ellas.
* sentado con piernas colgando: Puede crear una sensación de juventud y libertad.
* apoyándose en algo:
* usa brazos: El sujeto puede usar sus brazos para crear poses interesantes. Haga que cruzaran los brazos sobre sus rodillas, o detrás de su espalda.
iv. Posando ideas - Acción/Movimiento
* El salto:
* Una pose divertida y enérgica que puede transmitir alegría y libertad.
* La ejecución:
* Similar al paso, pero con más energía e intensidad.
* La actividad:
* Fotografiarlos haciendo algo que disfrutan, como tocar la guitarra, trabajar en un automóvil o practicar un deporte. ¡Esto se verá más natural!
* La risa:
* Capture una risa genuina. Cuente una broma o pídales que piensen en algo divertido.
* El gesto:
* Haga que usen sus manos para enfatizar un punto o expresar una emoción.
V. Posación de la mano:clave para evitar la incomodidad
* Dales algo que hacer:
* en bolsillos: Como se mencionó anteriormente, este es un clásico.
* sosteniendo un objeto: Una bebida, un libro, un teléfono, una herramienta, una guitarra, etc.
* Tocando la cara: Una mano que toca suavemente la barbilla, la mejilla o la frente pueden transmitir la consideración. Tenga cuidado de no cubrir demasiado la cara.
* descansando sobre una pierna o rodilla: Una pose relajada y natural.
* dedos entrelazados: Puede transmitir intimidad o consideración.
* Evite las palmas planas: Las palmeras planas frente a la cámara pueden verse antinaturales y distraer. Ángulo ligeramente las manos.
* Bendición leve en los dedos: Los dedos rígidos y rígidos se ven antinaturales. Fomente una ligera curva.
* No apriete los puños: A menos que vaya por un aspecto muy específico, los puños cerrados se ven agresivos o tensos.
* Considere el fondo: Sea consciente de lo que está detrás de las manos. Evite que se mezclen con el fondo.
vi. Tipos de cuerpo masculino y poses halagadoras
* hombros anchos: Generalmente halagador. Una pose recta o ligeramente angulada funciona bien.
* hombros estrechos: Evite las posturas que enfatizan la estrechez. En su lugar, intente poses donde se inclinan ligeramente hacia adelante o se cruzan los brazos (pero no demasiado apretados). Agregar el cuerpo lejos de la cámara también puede ayudar.
* Hombres más altos: Use el entorno para su ventaja. Haga que se apoyen en algo, se sientan o se paren en un nivel inferior para crear una composición más equilibrada.
* Hombres más cortos: Evite los disparos de ángulo bajo, lo que puede hacer que se vean aún más cortos. Haga que se mantengan altos y usen líneas verticales en el fondo para crear una sensación de altura.
* Hombres más grandes/musculosos: Evite posturas que compriman el cuerpo. En su lugar, intente posturas que les permitan extenderse y ocupar espacio. Un ligero ángulo también puede ayudar a crear una silueta más halagadora. Use iluminación suave para que la definición muscular no se pierda.
* Hombres delgados: Use ropa que los haga ver más sustanciales. Haga que se paren rectos y los posan de manera que agregue volumen.
vii. Iluminación
* Iluminación masculina: A menudo implica más contraste y sombras para enfatizar características como la línea de la mandíbula y los pómulos. Piense en usar iluminación lateral o iluminación Rembrandt.
* iluminación más suave: Se puede utilizar para crear un aspecto más accesible y amigable. Use una fuente de luz más grande o un reflector para suavizar las sombras.
* Presta atención a los recreficas: Asegúrese de que haya luz reflejada en los ojos.
viii. Armario y estilo
* Ropa que se ajusta bien: La ropa que es demasiado grande o demasiado pequeña se verá poco halagadora.
* Considere la ubicación: La ropa debe ser apropiada para la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.
* Accesorios: Un reloj, un sombrero o una bufanda pueden agregar personalidad y estilo.
* Grooming: Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado. Esto incluye cabello, barba y uñas.
ix. Takeaways de llave
* Centrarse en la confianza y la comodidad: Un tema relajado y seguro siempre se verá mejor en las fotos.
* comunicarse claramente: Explique su visión al tema y dales una dirección clara.
* Presta atención a los detalles: Las manos, la postura y las expresiones faciales pueden hacer o romper una foto.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor para ti y tu tema.
* Revisión y ajuste: Muestre el tema las fotos a medida que avanza y solicite sus comentarios. Ajuste su pose según sea necesario.
Siguiendo estos consejos, puede crear fotos impresionantes y halagadoras de hombres que capturan sus personalidades y fortalezas únicas. ¡Buena suerte!