i. Usando una lente de cambio de inclinación (el método tradicional):
Este es el método ideal para lograr un verdadero efecto de cambio de inclinación, ofreciendo los resultados más controlos y realistas.
* Comprender la lente: Las lentes de cambio de inclinación le permiten controlar independientemente la * inclinación * (girando el plano de lente en relación con el sensor de imagen) y el * desplazamiento * (moviendo la lente paralela al sensor de imagen). Para el retrato, el inclinación la función es más relevante.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: ¡Experimento! Comience con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para mejorar aún más la profundidad de campo poco profunda creada por la inclinación. Detenerse puede aumentar el área en foco.
* ISO: Manténgalo bajo para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajustar para lograr una exposición adecuada. Use un trípode para velocidades de obturación más lentas.
* Modo de enfoque: ¡El enfoque manual es esencial!
* Modo de medición: Evalúe la escena y elija en consecuencia (por ejemplo, evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto).
* Ajuste de inclinación: Este es el núcleo de la técnica.
1. Monta la lente: Monte correctamente la lente de cambio de inclinación en el cuerpo de su cámara.
2. Compose: Componía tu retrato. Considere los antecedentes y cómo desea que aparezcan las áreas de enfoque y fuera de enfoque.
3. Enfoque (sin inclinación): Antes de aplicar la inclinación, concéntrese con precisión en los ojos de su sujeto o en el punto de enfoque deseado con la inclinación establecida a cero. Use la vista en vivo y se acerca para un enfoque crítico.
4. Aplicar la inclinación: Aplicar gradualmente la inclinación. Mire el visor o la vista en vivo con cuidado. El plano de enfoque girará. Su objetivo es colocar el plano de enfoque para que pase por las áreas que desea agudas (generalmente los ojos y un área pequeña a su alrededor).
5. Refina el enfoque y la inclinación: Los pequeños ajustes tanto al enfoque como a la inclinación son cruciales. Use Pequeing Focus (si su cámara lo ofrece) y amplíe para evaluar la nitidez. Incluso los movimientos leves del ajuste de la inclinación pueden cambiar drásticamente el plano de enfoque. Es probable que deba hacer ajustes de enfoque muy pequeños a medida que ajusta la inclinación.
6. Toma la toma: Una vez que esté satisfecho con la nitidez y la profundidad de campo, tome la foto.
* Consideraciones clave:
* Plano de enfoque: La inclinación le permite controlar la * orientación * del plano de enfoque. En lugar de ser paralelo al sensor de la cámara, puede estar en ángulo. Esto es lo que crea el efecto "en miniatura".
* Práctica: Las lentes de cambio de inclinación tienen una curva de aprendizaje. La práctica es esencial para dominar la técnica.
* trípode: Se recomienda un trípode * altamente *, especialmente para ajustes precisos y velocidades de obturación más lentas.
* Distancia de sujeto: La distancia entre usted y su sujeto influye en el efecto. Experimentar con diferentes distancias.
* Antecedentes: El fondo juega un papel crucial. Un fondo ocupado puede volverse bellamente borroso con el efecto de inclinación.
* elección de la lente: Si bien la distancia focal es menos crítica que dominar la inclinación, las distancias focales más largas pueden comprimir la perspectiva y mejorar el efecto miniatura.
ii. Simulando el cambio de inclinación en el procesamiento posterior (método digital):
Este método utiliza software (como Photoshop, GIMP o aplicaciones dedicadas de cambio de inclinación) para crear un efecto similar después de que se haya tomado la foto. Es menos preciso que usar una lente de cambio de inclinación real, pero es una buena alternativa para aquellos sin el equipo especializado.
* Elija una foto adecuada:
* ángulo: Las fotos tomadas desde una perspectiva ligeramente elevada a menudo funcionan mejor.
* Profundidad de campo: Comience con una imagen con una cantidad razonable de profundidad de campo, pero no * demasiado * de profundidad (evite ángulos extremadamente anchos en aperturas muy pequeñas).
* enfoque nítido: Asegúrese de que su sujeto esté muy enfocado en la imagen original.
* Opciones de software:
* Adobe Photoshop: Use el filtro de desenfoque "Tilt-Shift" (Filtro> Galería de desenfoque> Tilt-Shift).
* gimp: Use la herramienta "desenfoque" con un gradiente lineal o radial.
* Aplicaciones dedicadas: Varias aplicaciones móviles y de escritorio están diseñadas específicamente para la simulación de cambio de inclinación (por ejemplo, tiltshiftgen, cámara+).
* Pasos en Photoshop (ejemplo):
1. Abre tu imagen: Abra la imagen elegida en Photoshop.
2. Convierta a objeto inteligente (opcional): Esto permite la edición no destructiva. Haga clic con el botón derecho en la capa y seleccione "Convertir al objeto inteligente".
3. Aplicar Blur de cambio de inclinación: Vaya a Filtro> Galería Blur> Tilt-Shift.
4. Ajuste los parámetros:
* Cantidad de desenfoque: Controla la intensidad del desenfoque.
* Región de transición: Define el ancho del área entre el enfoque agudo y el desenfoque completo. Una transición más amplia hace que el efecto se vea más gradual.
* Región de enfoque: Define el área que permanecerá en un enfoque agudo.
* Posición y ángulo: Arrastre los pines y líneas para colocar y engrane la región en el enfoque para imitar el plano de enfoque inclinado. ¡Experimento! Las líneas representan las áreas de desenfoque completo, y el área entre las líneas es el gradiente o la zona de transición.
* Distorsión: Agrega un efecto de distorsión de perspectiva. Ajustar sutilmente.
* bokeh: Simula el bokeh (reflejos fuera de foco) de una lente.
* Color: Ajuste la saturación de color y el contraste para una apariencia más parecida al juguete.
5. Fine-tune: Presta mucha atención a los bordes de las áreas borrosas. Las transiciones suaves son clave para un efecto realista.
6. Agregar contraste y saturación (opcional): Aumente el contraste y la saturación ligeramente para mejorar la sensación en miniatura. Puede usar capas de ajuste para esto.
* Consejos para la simulación digital:
* ser sutil: Exagerar el desenfoque o la distorsión hará que el efecto se vea artificial.
* Presta atención a los detalles: Busque pistas en la imagen original (por ejemplo, donde ocurriría la luz natural de la luz) e imita las que están en desenfoque.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos y posiciones de la región de enfoque.
* afilado: Una cantidad sutil de afilado en el área en el enfoque puede mejorar el resultado general.
* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para mejorar la sensación en miniatura. Intente aumentar la saturación y la vibrancia.
Elegir el método correcto:
* Autenticidad: Si desea un verdadero efecto de cambio de cambio de inclinación ópticamente y creado ópticamente, una lente de cambio de inclinación es el único camino a seguir.
* Presupuesto: Las lentes de cambio de inclinación son caros. La simulación digital es una opción mucho más asequible.
* Control: Las lentes de cambio de inclinación ofrecen un control más preciso sobre el plano de enfoque.
* Conveniencia: La simulación digital se puede hacer rápida y fácilmente en cualquier imagen.
en resumen, La creación de retratos de cambio de inclinación implica el uso de una lente especializada para manipular el plano de enfoque o simular el efecto en el software de postprocesamiento. Experimente con ambos métodos para encontrar lo que funciona mejor para su visión creativa. Recuerde que la sutileza y la atención cuidadosa al detalle son cruciales para lograr un resultado convincente y agradable.