1. Defina su visión y necesidades:
* Concepto y estado de ánimo: ¿Qué tipo de retrato estás tratando de crear? ¿Es una toma de mal humor y dramática, brillante y aireada, o algo completamente diferente? La ubicación debe apoyar el concepto.
* Estilo del sujeto: Considere la personalidad del sujeto y el aspecto general al que apunta. La ubicación debe complementar su estilo, no chocar con él.
* Hora del día: ¡Esto es crítico! Diferentes momentos del día ofrecen condiciones de iluminación drásticamente diferentes. Piensa en cuándo te gustaría disparar.
* Características específicas: ¿Está buscando un telón de fondo específico, como una pared de ladrillo, un bosque, un campo o detalles arquitectónicos?
* Consideraciones prácticas: ¿Necesita un fácil acceso para el equipo? ¿Hay estacionamiento? ¿Hay baños cerca? ¿Es un espacio público o privado?
2. Investigación y exploración inicial:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Street View: Excelente para obtener una descripción general de un área e identificar posibles puntos. Busque una arquitectura interesante, parques y espacios abiertos.
* Instagram/Pinterest/Flickr: Busque ubicaciones utilizando hashtags relevantes (por ejemplo, #ParkporTrait, #UrbanPhotography). Presta atención a la iluminación en las fotos.
* Blogs y foros de fotografía: Los fotógrafos a menudo comparten sus lugares de tiro favoritos.
* Sitios web de parques y recreación locales: Proporcione información sobre las comodidades del parque y los requisitos de permisos.
* Pregunta alrededor: Hable con otros fotógrafos, artistas locales o incluso personas que viven en el área. Podrían tener gemas ocultas para sugerir.
3. El viaje de exploración real:
* Traiga su cámara (o teléfono): Tome fotos de posibles puntos desde diferentes ángulos y perspectivas. Esto te ayuda a visualizar el tiro final.
* Visite en el tiempo de disparo previsto: ¡Esto es crucial! Observe la luz. ¿Es duro y directo, suave y difuso o moteado? ¿Cómo interactúa la luz con el medio ambiente?
* Evaluar la luz:
* Dirección: ¿De dónde viene el sol? ¿Cómo iluminará su tema?
* Calidad: ¿Es la luz suave o dura? ¿Necesita reflectores o difusores?
* Color: ¿La luz es cálida (hora dorada) o fresca (nublada)? ¿Cómo afectará esto los tonos de piel?
* sombras: ¿Hay sombras interesantes que puedas usar? ¿Hay sombras que distraen que debes evitar?
* Consideraciones de fondo:
* Limpieza: ¿El fondo está libre de elementos de distracción como basura, graffiti o construcción?
* Color y textura: ¿Los antecedentes complementan el atuendo de su sujeto y el estado de ánimo general?
* Profundidad de campo: ¿Puede crear separación entre su sujeto y el fondo utilizando una profundidad de campo superficial?
* Elementos de composición:
* Líneas principales: ¿Hay alguna línea que atraiga el ojo del espectador al tema?
* Enmarcado: ¿Hay elementos que pueden enmarcar el sujeto y agregar profundidad a la imagen? (por ejemplo, arcos, árboles, ventanas)
* Patrones y simetría: ¿Puedes incorporar patrones interesantes o simetría en tu composición?
* Identificar problemas potenciales:
* multitudes: ¿La ubicación generalmente está llena? ¿Cómo manejarás a la multitud?
* ruido: ¿Hay ruido excesivo por tráfico, construcción u otras fuentes?
* Seguridad: ¿Es segura la ubicación? ¿Hay algún peligro potencial?
* Permisos: ¿Necesitas un permiso para disparar allí? Póngase en contacto con las autoridades relevantes para averiguarlo.
* clima: Considere posibles condiciones climáticas. ¿Hay refugio en caso de lluvia? ¿Cómo afectará el viento tu brote?
* tomas de prueba (opcionales): Si es posible, traiga un amigo o asistente para tomar algunas fotos de prueba. Esto le dará una mejor idea de cómo funcionará la ubicación con su equipo e iluminación.
* Tome notas: Escriba sus observaciones sobre la ubicación, incluidas las condiciones de iluminación, problemas potenciales e ideas para composiciones.
4. Selección y planificación final:
* Elija la mejor ubicación: Según su viaje de exploración y notas, seleccione la ubicación que mejor satisfaga sus necesidades y respalde su visión.
* Planifique su sesión:
* Lista de disparos: Cree una lista de disparos para guiar su sesión y asegúrese de capturar todas las imágenes esenciales.
* Equipo: Empaque todos los equipos necesarios, incluida su cámara, lentes, equipo de iluminación, reflectores y modificadores.
* Plan de respaldo: Tenga una ubicación o plan de respaldo en caso de mal tiempo u otras circunstancias imprevistas.
* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación con su tema y hágales saber qué esperar.
Consejos clave para la exploración de ubicación exitosa:
* Estar abierto a nuevas ideas: No tengas miedo de explorar y experimentar. Puede encontrar gemas inesperadas.
* No te acomodes: Si una ubicación no se siente bien, sigue adelante. Hay muchas otras opciones.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. No camine ni dañe nada.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más explore, mejor será para identificar excelentes ubicaciones de tiro.
Siguiendo estos pasos, puede aumentar sus posibilidades de encontrar la ubicación perfecta para su sesión de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen su visión. ¡Buena suerte!