REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con consejos sobre cómo arreglarlos. Esto cubrirá una variedad de áreas, desde composición e iluminación hasta pose y edición.

1. Mala iluminación (y usando incorrectamente la luz natural)

* El error: Sombras duras, reflejos resaltados, iluminación desigual o disparos a la hora equivocada del día. No entiende cómo posicionar su sujeto en relación con la fuente de luz.

* La solución:

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave, cálida y favorecedora.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta (sombra que se enciende indirectamente) para evitar sombras duras. Use reflectores para rebotar la luz en las sombras.

* Días nublados: Utilizar días nublados. Las nubes actúan como un softbox gigante, que proporciona luz uniforme y difusa.

* difusores: Use los difusores para suavizar la luz solar dura si está disparando a la luz del sol directo.

* Fill Flash: Use un flash de relleno para reducir las sombras a la luz del sol.

* Comprender la dirección de la luz: Preste atención a de dónde proviene la luz y cómo afecta las características de su sujeto. La iluminación lateral puede crear profundidad y drama, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora.

2. Mala composición

* El error: El sujeto es un centro muerto, demasiado espacio vacío, distrayendo elementos de fondo. Ignorando la regla de los tercios.

* La solución:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en los puntos de intersección de la regla de la cuadrícula Thirds.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (como árboles, puertas o arcos) para enmarcar su tema.

* Simplifique el fondo: Elija un fondo limpio y despejado que no distraiga de su sujeto. Use una amplia apertura para difuminar el fondo.

* Considere el espacio negativo: Use espacio negativo (espacio vacío) intencionalmente para crear equilibrio y llamar la atención sobre su tema.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro:altos, bajos y al nivel de los ojos, para encontrar la perspectiva más halagadora.

3. No halagador posando

* El error: Posas rígidas, antinaturales, colocación incómoda de la mano, barbilla doble y posiciones del cuerpo no halagadoras.

* La solución:

* Relájate tu tema: Hable con su tema y ayúdelos a sentirse cómodos. Anímelos a moverse naturalmente y evitar poses rígidas.

* ángulos y peso corporal: Haga que su sujeto cambie ligeramente su peso a una pierna. Ángulo ligeramente hacia la cámara (en lugar de recto).

* Colocación de la mano: Evite que su sujeto presione sus brazos contra su cuerpo (esto puede hacer que los brazos se vean más grandes). Pídales que doblen sus codos ligeramente. Sugerir opciones como sostener algo, colocar una mano en un bolsillo o tocarse suavemente la cara.

* Posición de la barbilla: Haga que su sujeto baje ligeramente la barbilla y empuje su frente hacia adelante. Esto ayuda a eliminar la doble barbilla y definir la línea de la mandíbula.

* doblar las extremidades: Las extremidades rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.

* Acción sobre posar: Pídale a su sujeto que haga algo natural, como caminar, reír o interactuar con su entorno. Esto puede crear posturas más dinámicas y auténticas.

* Práctica posando: Estudie posar guías y practicar diferentes poses con amigos o familiares.

4. Configuración de cámara incorrecta (apertura, velocidad de obturación, ISO)

* El error: Imágenes borrosas, exposición incorrecta (demasiado oscura o demasiado brillante), ruido excesivo, profundidad de campo poco profunda cuando no se desee.

* La solución:

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para retratos grupales o paisajes donde desea todo enfocado.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual a la longitud focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Modos de medición: Comprenda los diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativo/matriz, ponderado en el centro, spot) y elija el que sea más apropiado para la escena.

* Dispara en Raw: Dispara en formato sin procesar para preservar más datos de imágenes y tener más flexibilidad al editar.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO trabajan juntos para controlar la exposición.

5. Fondo de distracción

* El error: Antecedentes ocupados que compiten con el sujeto por atención. Objetos que parecen estar creciendo de la cabeza del sujeto.

* La solución:

* Elija fondos simples: Busque fondos que sean limpios, despejados y de color neutral.

* usa una amplia apertura: Desduza el fondo con una profundidad de campo poco profunda.

* Cambia tu perspectiva: Muévase para encontrar un ángulo diferente que elimine los elementos de distracción del fondo.

* Ajuste su posición: A veces, simplemente mover unos pocos pasos hacia la izquierda o la derecha puede marcar una gran diferencia.

* Eliminar distracciones (si es posible): Si puede mover o eliminar de forma segura objetos de distracción, hágalo.

6. No se enfoca en los ojos

* El error: Los ojos están fuera de foco, lo que resulta en un retrato borroso o suave.

* La solución:

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el punto de enfoque directamente en los ojos del sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara).

* Enfoque del botón de retroceso: Use el enfoque del botón de retroceso para separar el enfoque de la liberación del obturador. Esto le permite bloquear el enfoque en los ojos y volver a componer la toma.

* Aperturas anchas: Cuando use una abertura amplia, tenga mucho cuidado al clavar el enfoque en los ojos, ya que la profundidad de campo es muy poco profunda.

* Enfoque manual: Si el enfoque automático está luchando, intente el enfoque manual.

7. Edición excesiva (o sub-editante)

* El error: Alisado de la piel que se ve plástico, colores antinaturales, afilado excesivo, filtros exagerados o, por el contrario, no corrige defectos obvios o problemas de color.

* La solución:

* la sutileza es clave: Apunte a las ediciones de aspecto natural que mejoren la imagen sin que se vea artificial.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.

* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras.

* retoque de piel: Use las herramientas de retoque de piel con moderación. Concéntrese en eliminar las imperfecciones y el tono de la piel de la noche, en lugar de suavizar por completo la piel.

* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.

* Aprenda el software de edición: Familiarícese con las herramientas en su software de edición y cómo usarlas de manera efectiva. (Photoshop, Lightroom, Capture One)

* menos es más: Casi siempre es mejor subestimarse que en exceso.

8. No comunicarse con su sujeto

* El error: Falta de conexión con el sujeto, lo que resulta en retratos rígidos o sin inspiración.

* La solución:

* Habla con tu tema: Entrar en una conversación con su sujeto para que se sientan cómodos y relajados.

* Dé instrucciones claras: Proporcione instrucciones claras y concisas sobre la postura y lo que desea que hagan.

* Sea positivo y alentador: Ofrezca comentarios positivos y aliento para aumentar su confianza.

* Build Rapport: Tómese el tiempo para conocer su tema y construir una conexión con ellos.

* Escucha tu tema: Preste atención a su lenguaje corporal y expresiones faciales y ajuste su enfoque en consecuencia.

9. No usa un reflector o llena flash

* El error: Sombras duras, círculos oscuros debajo de los ojos, tonos de piel desiguales.

* La solución:

* Reflector: Use un reflector para rebotar la luz en las sombras y crear más iluminación uniforme. Los reflectores de plata proporcionan una luz más brillante y fría, mientras que los reflectores de oro proporcionan una luz más cálida.

* Fill Flash: Use un flash de relleno para reducir las sombras y agregar un toque de luz a la cara del sujeto, especialmente a la luz del sol brillante. Reduzca la potencia flash para que sea sutil.

10. Usando la lente incorrecta

* El error: Distorsión, perspectivas poco halagadoras.

* La solución:

* Longitud focal: Use una lente con una distancia focal de 50 mm o más para retratos. Las lentes de 85 mm, 100 mm o 135 mm a menudo se prefieren por su perspectiva halagadora y su capacidad para crear una profundidad de campo poco profunda.

* Evite las lentes de gran angular: Evite usar lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características del sujeto.

* lentes de zoom: Una lente de zoom de 24-70 mm o 70-200 mm puede ser versátil para los retratos, lo que le permite ajustar la distancia focal para adaptarse a la situación.

11. No prestar atención a los detalles (ropa, cabello, maquillaje)

* El error: Distrayendo arrugas en ropa, cabello desordenado, maquillaje desigual u otros detalles menores que rayan del retrato.

* La solución:

* Verificación previa al tiroteo: Antes de comenzar a disparar, tómese un momento para revisar la ropa, el cabello y el maquillaje de su sujeto.

* Ropa: Aconsee a su sujeto a usar ropa que sea cómoda y favorecedora. Evite los patrones o logotipos ocupados que pueden distraer.

* cabello: Asegúrese de que el cabello esté ordenado y ordenado. Retire cualquier peluquería que pueda distraer.

* maquillaje: Asegúrese de que el maquillaje sea uniforme y de aspecto natural. Evite el brillo excesivo o el maquillaje pesado.

* Roller de pelusa: Mantenga un rodillo de pelusa a mano para eliminar el cabello de pelusa o mascotas de la ropa.

* Comuníquese con su tema: Si nota algo que necesita ser ajustado, solicite cortésmente a su sujeto que lo arregle.

12. Disparando a la hora equivocada del día

* El error: Harsh Midday Sun, que crea sombras poco halagadoras y entrecerrar los ojos.

* La solución:

* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave, cálida y favorecedora.

* Sombra abierta: Encuentre el tono abierto (sombra que se enciende indirectamente) para evitar sombras duras.

* Días nublados: Utilice los días nublados, ya que las nubes actúan como un softbox gigante.

* Use un difusor: Si tiene que disparar a la luz solar directa, use un difusor para suavizar la luz.

13. No recortar correctamente

* El error: Cortar las extremidades en puntos incómodos, sin dejar suficiente espacio para la cabeza o recortar demasiado.

* La solución:

* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar las extremidades en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas), ya que esto puede hacer que parezcan antinaturales.

* espacio para la cabeza: Deje suficiente espacio para la cabeza sobre la cabeza del sujeto para crear una composición equilibrada.

* Cultivos apretados vs. sueltos: Considere el propósito del retrato y elija una cosecha que sea apropiada. Los cultivos ajustados pueden ser más íntimos y dramáticos, mientras que los cultivos más sueltos pueden proporcionar más contexto.

* Relación dorada: Explore el uso de la relación de oro para el cultivo.

14. Descuidar el balance de blancos

* El error: Los tonos de piel parecen demasiado amarillos, azules o verdes. El molde de color general está apagado.

* La solución:

* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer un balance de blancos personalizado.

* Balance de blanco preestablecido: Use un balance de blancos preestablecido (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno) que sea apropiado para las condiciones de iluminación.

* Ajuste en el procesamiento posterior: Ajuste el balance de blancos en el software de postprocesamiento para corregir cualquier reparto de color.

* Dispara en Raw: Disparar en Raw le brinda mucha más flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos más tarde.

15. No practicando lo suficiente

* El error: Falta de experiencia y confianza, lo que lleva a resultados inconsistentes.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en la fotografía de retratos.

* Experimento: Pruebe diferentes técnicas y enfoques para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Busque comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos para identificar áreas de mejora.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos de retratos y analice lo que hace que sus imágenes sean exitosas.

* Tome cursos o talleres: Considere tomar cursos o talleres para aprender nuevas habilidades y técnicas.

Al comprender y abordar estos errores comunes, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la personalidad y la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!

  1. Cómo entender la ciencia de la fotografía y los términos técnicos para dominar la tonalidad de la imagen

  2. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  3. Distorsión de la lente en la fotografía:una guía rápida

  4. 5 pasos para construir relaciones que lo ayudarán a obtener más clientes de fotografía

  5. Más de 10 mejores consejos para grabar una película en iPhone o iPad

  6. Trípodes:tus amigos de tres patas

  7. El camino hacia una mejor fotografía

  8. 5 consejos avanzados para la fotografía de senderos de luz

  9. Desafío fotográfico semanal:círculos

  1. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  2. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  3. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  7. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  8. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  9. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Consejos de fotografía