1. Comprender el problema:límites de profundidad de campo
* Apertura y profundidad de campo: Puede pensar que una pequeña apertura (como f/16 o f/22) siempre se centrará todo. Si bien aumenta la profundidad de campo, también introduce difracción, lo que puede suavizar la imagen. Además, incluso en pequeñas aberturas, es posible que no pueda obtener elementos de primer plano cercanos y montañas distantes que se apoderen simultáneamente.
* La distancia hiperfocal no es una bala mágica: Si bien el uso de la distancia hiperfocal puede ayudar a maximizar la nitidez, no siempre es práctico o ideal, especialmente con sujetos de primer plano muy cercanos o fondos distantes y detallados.
2. Equipo que necesitarás
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con capacidades de enfoque manual.
* lente: Una lente adecuada para paisajes, típicamente un zoom estándar o estándar. La calidad de la lente es importante para lograr la nitidez.
* trípode: ¡Absolutamente esencial! La estabilidad es crucial para el apilamiento de enfoque. Un trípode resistente con una cabeza que permite ajustes precisos es ideal.
* Liberación de obturador remoto (recomendado): Minimiza el batido de la cámara al tomar las tomas. Un control remoto cableado o inalámbrico funcionará. También puedes usar el auto-tiempo de la cámara.
* Ayuda de enfoque (opcional): Un ocular o lupa de aumento puede ayudarlo a evaluar críticamente el enfoque en la pantalla LCD.
3. Configuración del disparo
* Composición: Componga cuidadosamente su disparo, considerando los elementos que desea enfocar.
* Colocación del trípode: Coloque su trípode con firmeza y niveléelo. Evite extender la columna central de su trípode tanto como sea posible, ya que esto reduce la estabilidad.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Comience con una abertura que equilibre la profundidad de campo y la nitidez. Experimente con f/8 a f/11. Evite las aperturas más pequeñas (f/16, f/22, etc.) debido a la difracción.
* ISO: Use el ISO más bajo posible para minimizar el ruido (generalmente ISO 100 o 200).
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada en función de su abertura e ISO. Use una velocidad de obturación más larga si es necesario (compensado por el trípode).
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, nublado, luz del día, sombra). O, dispare en bruto y ajuste en el procesamiento posterior.
* Calidad de imagen: Dispara en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad para el postprocesamiento.
* Desactivar reducción de vibración (VR/Is) en su lente: VR/IS a veces puede causar problemas cuando la cámara está en un trípode y no hay movimiento para corregir.
4. Capturar la pila de enfoque
* Enfoque manual: Cambie su lente al enfoque manual (MF). Esto es *crítico *. El enfoque automático puede derivarse entre disparos y arruinar la pila.
* Vista en vivo (recomendado): Use el modo de vista en vivo de su cámara con aumento para evaluar con precisión la nitidez.
* Enfoque de forma incremental:
1. Primer tiro: Concéntrese en el elemento más cercano en su escena que desea ser agudo (por ejemplo, una roca en primer plano). Acercar el uso de la vista en vivo para garantizar una nitidez perfecta. Tome el primer tiro.
2. Disparos posteriores: Ajuste gradualmente el enfoque cada vez más en la escena. La cantidad que ajusta el enfoque depende de la profundidad de su escena y su apertura elegida. Los ajustes de enfoque más pequeños darán como resultado una imagen final más nítida, pero más imágenes. Los ajustes de enfoque más grandes requerirán menos imágenes, pero el resultado final puede ser menos nítido. Use el aumento en la vista en vivo para asegurarse de que la siguiente sección sea aguda y tome otra foto.
3. Disparo final: Continúe este proceso hasta que se haya centrado en el elemento más alejado de la escena que desea ser agudo (por ejemplo, un pico de montaña lejano).
* superpuesta: Asegúrese de que haya * superposición significativa * entre las áreas de enfoque de cada imagen. Esto es vital para que el software de apilamiento funcione correctamente.
* Número de tomas: No hay un número mágico. La cantidad de tomas que necesita depende de la profundidad de la escena y su nivel deseado de nitidez. Apunte a al menos 3-5 disparos, pero las escenas complejas pueden requerir 10 o más.
* La consistencia es clave: No cambie el zoom, la apertura, el ISO o el equilibrio de blancos entre disparos. Solo ajusta el foco.
5. Postprocesamiento:apilando las imágenes
Necesitará un software dedicado para combinar las áreas enfocadas de cada imagen en una sola foto nítida. Aquí hay algunas opciones populares:
* Adobe Photoshop: Photoshop tiene una función de apilamiento de enfoque incorporado (editar> capas auto-align> capas de mezcla automática). Funciona razonablemente bien, pero a veces puede luchar con escenas complejas.
* Helicon Focus: Un software de apilamiento de enfoque dedicado diseñado específicamente para este propósito. A menudo produce resultados superiores en comparación con la función incorporada de Photoshop, especialmente en escenas complejas.
* Zerene Stacker: Otro excelente software de apilamiento de enfoque dedicado, a menudo preferido para la fotografía macro, pero también funciona bien para los paisajes.
* Foto de afinidad: Una alternativa más barata a Photoshop que ofrece una capacidad de apilamiento de enfoque que es comparable en calidad a Photoshop.
Pasos para el apilamiento de enfoque en Photoshop (como ejemplo, otro software tendrá un flujo de trabajo similar):
1. Importar: Abra todas sus imágenes en Photoshop como capas (archivo> scripts> cargar archivos en pila). Asegúrese de que "intento de alinear automáticamente las imágenes de origen" no esté marcado *:su trípode ya debe proporcionar alineación.
2. Seleccionar capas: Seleccione todas las capas.
3. Auto-mezcla: Vaya a Editar> Capas de mezcla automática.
4. Opciones: En el cuadro de diálogo Capas de mezcla automática:
* Seleccione "Imágenes de pila".
* Asegúrese de que se revisen los "tonos y colores sin costuras".
* Asegúrese de que "Contenido consciente de las áreas transparentes" no esté marcada * (a menos que tenga problemas de alineación significativos a pesar de usar un trípode).
5. Haga clic en Aceptar: Photoshop analizará las imágenes y creará máscaras de capa, combinando las áreas más nítidas de cada capa.
6. Revisión y limpieza: Inspeccione cuidadosamente el resultado de cualquier artefacto o área que no se mezclara bien. Puede ajustar manualmente las máscaras de capa para solucionar estos problemas. Un artefacto común es "halos" en regiones de alto contraste. Estos se pueden solucionar clonando de las imágenes originales o difuminando ligeramente las máscaras de capa en las áreas problemáticas.
7. Flattar y editar: Una vez que esté satisfecho, aplane la imagen (capa> aplanar la imagen) y realice cualquier ajuste final (por ejemplo, corrección de color, afilado, reducción de ruido).
Consejos y mejores prácticas:
* Práctica: El apilamiento de enfoque requiere práctica para dominar. Comience con escenas más simples y salga gradualmente a las más complejas.
* viento: El viento es el enemigo. Si hay viento, trate de encontrar una ubicación protegida o espere un momento más tranquilo. Incluso un ligero movimiento de árboles o plantas puede causar problemas durante el apilamiento.
* Movimiento de primer plano: Si los elementos de primer plano se mueven (por ejemplo, agua que fluye), el apilamiento de enfoque podría no funcionar bien. Considere tomar una sola exposición con el primer plano enfocado.
* batido de la cámara: Use un trípode resistente y una liberación de obturador remoto para minimizar el batido de la cámara.
* Centrado cuidadoso: El enfoque preciso y consistente es esencial. Use la vista en vivo con aumento para evaluar críticamente la nitidez.
* superposición adecuada: No escatime en la cantidad de disparos. La superposición suficiente entre las áreas de enfoque es crucial.
* Experimento con el software: Pruebe el software de apilamiento de enfoque diferente para ver cuál funciona mejor para sus imágenes y flujo de trabajo.
* Polaco de postprocesamiento: No descuides los pasos de edición finales (corrección de color, afilado, reducción de ruido).
cuando * no * para usar el apilamiento de enfoque:
* Escenas con movimiento rápido: El apilamiento de enfoque no es adecuado para escenas en las que los elementos se mueven rápidamente (por ejemplo, vida silvestre, agua en movimiento o hojas arrastradas por el viento).
* Escenas con una profundidad mínima: Si toda la escena ya está razonablemente enfocada en una apertura moderada, el apilamiento de enfoque puede no ser necesario.
* Restricciones de tiempo: El apilamiento de enfoque agrega un tiempo significativo a su flujo de trabajo de disparo y postprocesamiento. Si tiene poco tiempo, es posible que deba priorizar otras técnicas.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el apilamiento de enfoque y crear fotografías de paisajes increíblemente nítidas y detalladas que anteriormente fueran imposibles de lograr con las técnicas tradicionales. ¡Buena suerte!