Crafting impresionantes retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es un cambio de juego para la fotografía de retratos, especialmente cuando estás disparando al aire libre con luz brillante. Le permite usar un flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización típica de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo), abriendo posibilidades creativas. Aquí hay un desglose de cómo dominar esta técnica:
i. Comprender los fundamentos
* ¿Qué es la sincronización de alta velocidad (HSS)? Normalmente, su cámara y flash están sincronizados, por lo que el flash dispara * completamente * cuando el obturador está completamente abierto. Por encima de la velocidad de sincronización, el obturador en realidad viaja a través del sensor como una hendidura. HSS permite que el flash dispare varias veces en rápida sucesión durante el tránsito de esa hendidura, iluminando efectivamente todo el sensor a pesar de la velocidad del obturador rápido.
* ¿Por qué usar HSS?
* abrumando el sol: Le permite usar aperturas más anchas (números F más bajos como f/2.8, f/4) a la luz solar brillante sin sobreexponer el fondo. Esto logra un hermoso fondo de fondo (bokeh).
* Control de luz ambiental: Ajuste el equilibrio entre su flash y la luz ambiental. Puede oscurecer el fondo significativamente mientras ilumina su sujeto correctamente.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: El uso de una velocidad de obturación más rápida (habilitada por HSS) puede ayudar a congelar el movimiento, útil para retratos de acción o capturar expresiones fugaces.
* Equipo:
* Cuerpo de cámara: Debe apoyar HSS. Revise el manual de su cámara. La mayoría de las DSLR modernas y las cámaras sin espejo sí.
* Flash compatible: También necesita admitir HSS. Muchas luces rápidas modernas y estribas de estudio ofrecen esta característica.
* disparador (opcional pero recomendado): Un desencadenante inalámbrico dedicado que respalda HSS puede mejorar significativamente la confiabilidad y la conveniencia. Las marcas como Godox, Profoto y Pocketwizard son populares. Algunos destellos pueden usar desencadenantes ópticos (basados en la luz) para HSS, pero estos pueden ser menos confiables a la luz solar brillante.
* Modificador de luz (altamente recomendado): Los blandas, los paraguas, los platos de belleza y los reflectores ayudan a dar forma y suavizar la luz de su flash, creando retratos más halagadores.
ii. Configurar su cámara y flash
1. Configuración de la cámara (suponiendo que esté disparando en modo manual):
* Modo: El manual (M) es muy recomendable para el control total.
* Aperture: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada (desenfoque de fondo). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean más desenfoque.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr un fondo expuesto adecuadamente.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Comience * arriba * la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000, 1/2000). Lo ajustará para controlar el nivel de luz ambiental (la exposición al fondo). Las velocidades de obturación más rápidas oscurecen el fondo.
* Balance de blancos: Contáctalo apropiadamente para la luz ambiental (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). También puede usar Auto White Balance y ajustar en el procesamiento posterior.
2. Configuración flash:
* Modo: TTL (a través de la lente) es a menudo un buen punto de partida para los retratos de HSS, especialmente cuando estás aprendiendo. Permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash. El modo manual le brinda un control aún mayor una vez que comprenda el proceso.
* Modo HSS/FP: Asegúrese de que HSS esté habilitado tanto en su flash como en su gatillo (si usa uno). Podría ser etiquetado como "HSS", "FP" o similar. Consulte sus manuales de flash y activador.
* Flash Power: Comience con un nivel de potencia moderado (por ejemplo, 1/4 o 1/2 potencia) si usa el modo de flash manual. TTL ajustará esto automáticamente.
* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom de su flash para enfocar el haz de luz. El zoom crea una luz más enfocada e intensa; El zoom extiende la luz. Considere usar la cabeza del zoom junto con su modificador de luz.
iii. Proceso de disparo (paso a paso)
1. Componga tu toma: Encuentre un fondo agradable y componga su retrato. Considere la dirección de la luz y cómo cae sobre su tema.
2. medidor la luz ambiental (fondo): Antes de encender el flash, tome una foto de prueba sin el flash. Ajuste su velocidad de obturación para exponer adecuadamente el fondo. Recuerde, las velocidades de obturación más rápidas oscurecen el fondo. La idea es obtener el fondo de cómo lo desea, luego agregar flash para iluminar su tema.
3. Agregue flash y ajuste la alimentación: Encienda su flash y tome otra foto de prueba. Si su sujeto está subexpuesto, aumente la potencia de flash (o ajuste la compensación de exposición de flash si usa TTL). Si su sujeto está sobreexpuesto, disminuya la potencia flash. Tune fino hasta que su sujeto esté correctamente iluminado.
4. Coloque su modificador de luz: Experimente con la colocación de su modificador de luz (softbox, paraguas, etc.) para lograr la iluminación deseada en su tema. Consideraciones clave:
* ángulo: El ángulo de la fuente de luz afecta las sombras en la cara de su sujeto. Un ángulo de 45 grados a menudo es un buen punto de partida.
* Distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más suave la luz y más rápido se cae la luz. Cuanto más lejos sea la fuente de luz, más dura será la luz.
* Altura: La altura de la fuente de luz puede afectar las sombras debajo de los ojos y la barbilla. Experimente con diferentes alturas para encontrar lo que se ve mejor.
5. Enfoque con cuidado: Asegúrese de que su enfoque sea fuerte, especialmente en los ojos. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
6. Tome tiros de prueba y ajuste: Evalúe constantemente sus imágenes y realice ajustes en la configuración de su cámara, la potencia de flash y la posición del modificador de luz según sea necesario. Presta atención a lo siguiente:
* Exposición general: ¿La imagen es demasiado brillante o demasiado oscura?
* Exposición de fondo: ¿Es el fondo como lo quieres?
* Exposición al sujeto: ¿Su sujeto está bien iluminado?
* sombras: ¿Las sombras son halagadoras o duras?
* Capacitación: ¿Las reflectores (reflejos de la fuente de luz en los ojos) se ven naturales y agradables?
7. shoot! Una vez que esté contento con su configuración, ¡comience a tomar retratos! Comuníquese con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.
8. Revisión y refine: Después de tomar una serie de fotos, revise sus imágenes y realice más ajustes según sea necesario.
iv. Consejos para el éxito
* Consideraciones de potencia: HSS reduce la potencia efectiva de su flash. Esto significa que necesitará más potencia de flash de lo que haría a la velocidad de sincronización de su cámara. Considere usar un flash más potente o múltiples flashes si es necesario.
* duración de la batería: HSS drena las baterías flash más rápido. Lleva baterías adicionales.
* Práctica: HSS toma práctica para dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando y aprendiendo.
* Los modificadores de luz son clave: Un destello desnudo es duro y poco halagador. Invierta en modificadores de luz de calidad para suavizar y dar forma a la luz.
* La dirección es importante: Presta atención a la dirección de la luz ambiental y la dirección de tu flash. Puede usar el sol como luz de borde y usar su flash como relleno.
* filtros de gel (opcional): Puede usar filtros de gel en su flash para corregir las fundiciones de color o agregar efectos creativos. Por ejemplo, un gel CTO (temperatura de color naranja) puede calentar el flash para que coincida con la luz cálida de la puesta de sol.
* postprocesamiento: No tenga miedo de usar el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Photoshop) para ajustar sus imágenes. Puede ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y otras configuraciones para lograr su aspecto deseado. También puede suavizar la piel y eliminar las imperfecciones.
V. Problemas y soluciones comunes
* sujeto subexpuesto:
* Aumentar la potencia flash.
* Disminución de la distancia entre el flash y el sujeto.
* Ampliar la apertura (número F más bajo).
* Aumente ISO (pero tenga en cuenta el ruido).
* sujeto sobreexpuesto:
* Disminuir la potencia de flash.
* Aumente la distancia entre el flash y el sujeto.
* Estrecha la apertura (número F más alto).
* Disminuir ISO.
* Fondo oscuro:
* Disminuir la velocidad de obturación.
* Levante el ISO (aumenta el ruido).
* sombras duras:
* Use un modificador de luz más grande (por ejemplo, un softbox más grande).
* Mueva la fuente de luz más cerca del sujeto.
* Use un reflector para rebotar la luz en las sombras.
* Exposición desigual (bandas): Esto a veces puede ocurrir cuando se usa HSS con ciertas combinaciones de cámara y flash. Intente ajustar ligeramente la velocidad del obturador o usar un flash diferente.
En resumen, Mastering HSS te permite crear retratos impresionantes con un hermoso fondo desenfoque, incluso a la luz del sol. Con la práctica y la experimentación, puede lograr resultados de aspecto profesional que impresionarán a sus clientes y amigos. ¡Buena suerte y feliz disparo!