i. Comprender el objetivo y el sujeto
* Conozca su objetivo: ¿Qué estás tratando de transmitir? (Confianza, vulnerabilidad, acción, relajación, etc.) Esto impulsará sus opciones de pose. Considere el contexto:¿Totio en la cabeza? ¿Editorial? ¿Aptitud física? ¿Retrato casual?
* comunicarse: ¡Habla con tu sujeto! Explica lo que estás buscando. Pregunte sobre sus niveles y preferencias de comodidad. Un tema relajado es más fácil de plantear.
* Evaluar el físico del sujeto: ¡Todos son diferentes! Algunos hombres son atléticos, algunos son delgados, algunos son musculosos, algunos tienen un poco de vientre. Posarlos para halagar su construcción. Aprenda a acentuar las fortalezas y minimizar las debilidades percibidas.
* Observe el movimiento natural: Antes de comenzar a dirigir en gran medida, observe cómo su sujeto naturalmente se encuentra, se sienta y se mueve. Esto te da una base para construir.
ii. Principios de postura fundamental
* Los ángulos son clave: Evite posturas simétricas rectas. La inclinación del cuerpo crea interés visual y slina la figura.
* cambio de peso: Aliente a su sujeto a cambiar su peso de una pierna a la otra. Esto crea una postura más relajada y natural. También crea una curva sutil en el cuerpo.
* doblar las extremidades: Las extremidades rectas y bloqueadas se ven rígidas y antinaturales. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* Colocación de la mano: Las manos son a menudo la parte más difícil. Evite incómodo "colgando". Déles algo que hacer o un lugar para descansar. (Ver ideas específicas a continuación).
* Jawline: Una fuerte mandíbula a menudo es deseable. Haga que empujen ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. No demasiado, o se verá antinatural. Esté atento a la doble barbilla:inclinar ligeramente la cabeza puede ayudar.
* hombros: Presta atención a la posición del hombro. Rodar ligeramente los hombros hacia atrás puede mejorar la postura y la confianza. Evite encorvarse.
* Compromiso del núcleo: Fomente un ligero endurecimiento del núcleo. Esto mejora la postura y ofrece una postura más segura. No exagere, debería verse natural, no tenso.
* Contacto visual (o falta de ella): El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar fuera de la cámara puede transmitir una consideración, misterio o vulnerabilidad.
iii. Ideas y consejos de pose específicos
a. Poses de pie
* El "Lean": Apoyado contra una pared, árbol u otra superficie. Esta es una pose relajada e informal.
* Variaciones:
* Un hombro contra la pared, otra mano en el bolsillo.
* Los brazos cruzados mientras se inclinan.
* Inclinado con una mano en la pared sobre su cabeza.
* La "caminata": Captétalos en la mitad del paso, caminando hacia o lejos de la cámara.
* Variaciones:
* Mirando la cámara, sonriendo.
* Mirando a un lado, más serio.
* Caminar y hablar por teléfono (si es apropiado para el contexto).
* Los "brazos cruzados": Una pose clásica que transmite confianza, pero también puede parecer defensiva si se hace mal.
* Variaciones:
* Cambie ligeramente el peso a un lado.
* Una mano en el bolsillo, otro brazo sobre el pecho.
* Los brazos cruzados libremente, más relajados.
* Las "manos en los bolsillos": Una pose relajada y accesible.
* Variaciones:
* Ambas manos en bolsillos, pulgares fuera.
* Una mano en el bolsillo, otra mano sosteniendo algo (por ejemplo, llaves, teléfono).
* Parcialmente en bolsillo
* El "Mira sobre el hombro": Captura la atención y crea intriga.
* La "postura de potencia": Pies de ancho de hombro, pecho afuera, buena postura. Transmite la fuerza y la autoridad (use con moderación).
b. Sentado poses
* La "Silla Lean": Sentado en una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Variaciones:
* Mirando directamente a la cámara.
* Mirando hacia abajo o hacia un lado.
* Sosteniendo un accesorio (por ejemplo, un libro, una bebida).
* Las "piernas separadas": Sentado con piernas ligeramente separadas, los codos descansando sobre las rodillas. Más masculino.
* Las "piernas cruzadas": Más relajado e informal, pero a veces puede acortar la pierna. Úselo con precaución.
* El "borde del asiento": Sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante. Crea una sensación de anticipación o intensidad.
* El "recline relajado": Inclinándose hacia atrás en una silla, un brazo descansando sobre el reposabrazos, el otro brazo ubicado casualmente.
* en el suelo: Sentarse en el suelo es informal. Use esto para su ventaja para obtener diferentes ángulos de lo que lo haría.
c. Poses de acción
* El "activo": Participar en un pasatiempo o deporte (por ejemplo, jugar baloncesto, tocar la guitarra, trabajar en un automóvil).
* El "trabajo": En su trabajo o profesión (por ejemplo, médico con un estetoscopio, carpintero con herramientas).
* El "Caminando por la naturaleza": Ideal para al aire libre, pero use con cuidado. Posar mientras se mueve no es tan fácil como parece, así que asegúrese de obtener mucha práctica primero.
d. Ideas de colocación de la mano
* en bolsillos (completo o parcial).
* descansando en las caderas.
* sosteniendo un accesorio (por ejemplo, un libro, una bebida, un teléfono, una herramienta).
* descansando sobre una silla o mesa.
* entrelazado frente al cuerpo (informal, pero puede parecer incómodo si no se hace bien).
* Tocar la cara (por ejemplo, mano sobre la barbilla, mano en la mejilla). Use con moderación, ya que esto puede distraer.
* gesticulating (si es apropiado para la conversación o el contexto).
iv. Consideraciones de iluminación
* Iluminación masculina: A menudo, la luz fuerte y direccional con sombras puede enfatizar las características masculinas. Piense en iluminación de Rembrandt o iluminación lateral.
* luz suave: Se puede usar para un aspecto más accesible o sensible.
* Experimento: No tengas miedo de jugar con diferentes configuraciones de iluminación para ver qué funciona mejor para tu tema y el estado de ánimo deseado.
V. Control de clave y notas importantes
* La confianza es clave: La confianza del sujeto brillará en las fotos. Ayúdelos a sentirse cómodos y relajados.
* La práctica hace la perfección: Practique posar hombres en diferentes situaciones para desarrollar su ojo y técnica.
* Revisión y ajuste: Muestre a su sujeto las fotos en la parte posterior de la cámara y obtenga sus comentarios. Ajuste las poses según sea necesario.
* Sea respetuoso: Evite posturas que estén demasiado sexualizadas u objetiven a menos que ese sea el objetivo específico del brote.
* Rompe las reglas: Estas son directrices, no reglas duras y rápidas. Experimente y encuentre lo que funciona mejor para usted y su sujeto.
* Momentos sinceros: No olvides capturar algunos momentos sinceros entre los tiros posados. Estos a menudo pueden ser los más auténticos y convincentes.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y atractivos (a menos que esté intencionalmente para un aspecto diferente).
¡Al comprender estos principios y plantear ideas, estará en camino de capturar fotos de hombres convincentes y favorecedoras! ¡Buena suerte!