1. Comprender la luz:
* Observe: Presta mucha atención a la dirección y la calidad de la luz. ¿Es duro y directo, suave y difuso? ¿Qué sombras se están creando? Esto dictará su ángulo de postura y tiro.
* Hora del día:
* Hora dorada (amanecer y puesta de sol): Este es tu mejor amigo. La luz suave y cálida es increíblemente halagadora y crea hermosos tonos de piel.
* Días nublados: ¡El softbox gigante de la naturaleza! Las nubes difunden la luz del sol, proporcionando incluso la iluminación y minimizando las duras sombras. El molde de color puede ser fresco, así que considere calentarlo ligeramente en el procesamiento posterior.
* Midday Sun: Este es el más complicado. Evite disparar directamente al sol del mediodía si es posible. Si es necesario, busque sombra abierta (ver más abajo).
2. Utilice la sombra abierta:
* Qué es: Open Shade es un área sombreada que está abierta al cielo. Piense en la sombra de un edificio, un árbol grande o incluso un toldo. La luz en la sombra abierta es típicamente más suave y más incluso que la luz solar directa.
* Posicionamiento: Coloque su sujeto justo dentro del borde de la sombra, frente al área abierta. Esto permite que la luz suave y ambiental ilumine su rostro sin sombras duras. Evite colocarlos tan atrás a la sombra que se subexpusen.
* Consideraciones de fondo: Tenga en cuenta el brillo de fondo en comparación con su sujeto. Un fondo brillante a la luz solar directa puede hacer que su sujeto parezca más oscuro.
3. Controlar las sombras con composición y posar:
* ángulo a la luz: Experimente con diferentes ángulos al sol.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde y un aspecto suave y etéreo. Es probable que deba exponer la cara del sujeto, lo que puede sobreexponer los antecedentes. Use una campana de lente para evitar la bengala de lentes.
* Iluminación lateral: La luz desde el lado puede crear sombras interesantes y resaltar texturas. Tenga en cuenta la creación de sombras poco halagadoras en la cara. Considere girar el tema ligeramente para reducir la dureza.
* posando:
* Gire la cara: Haga que su sujeto aleje su cara ligeramente de la fuente de luz para minimizar las sombras duras en un lado de su cara.
* Levanta la barbilla: Levantar la barbilla puede ayudar a eliminar las sombras debajo de la barbilla y alegrar la cara.
* Cambiar la posición del cuerpo: Incluso pequeños ajustes en la posición del cuerpo pueden alterar cómo cae la luz en la cara.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Esto crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su tema. También deja entrar más luz, lo que puede ser útil en situaciones sombreadas.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8): Use esto si desea más de la escena enfocada, especialmente para tomas grupales.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se maneje la cámara. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).
* Modo de medición: Considere el uso de la medición evaluativa/matriz para una exposición equilibrada, o medición de manchas si desea enfocarse específicamente en la cara del sujeto.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "nublado" o "sombra" para los días nublados). También puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
5. Postprocesamiento:
* Ajuste de exposición: Ilumine la imagen si está subexpuesta, especialmente en las sombras.
* Ajuste de contraste: Agregue o reduzca el contraste según sea necesario para mejorar la imagen.
* Ajuste de sombra y resaltado: Recupere los detalles en las sombras y reflejos.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.
* suavizado de la piel (¡use con moderación!): Aflúe ligeramente la piel para un aspecto más halagador, pero evite exagerar.
* esquivar y quemar (cuidadosamente): Alegar ligeramente (esquivar) los ojos y oscurecer las áreas (quemar) debajo de los pómulos para agregar una escultura sutil.
6. Otros consejos útiles:
* Capucha de la lente: Use una campana de lente para bloquear la luz parásita y evitar la bengala de la lente, especialmente cuando se dispara a la luz del sol brillante o en situaciones retroiluminadas.
* Filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos de superficies como el agua y el follaje, y también puede profundizar el azul del cielo.
* Comuníquese con su tema: Dé instrucciones claras y haga que su sujeto se sienta cómodo. ¡Las expresiones relajadas son clave!
* Práctica: Cuanto más practique disparar en diferentes condiciones de iluminación, mejor será para comprender y manipular la luz para su beneficio.
* Busque reflectores naturales: A veces puedes encontrar reflectores naturales en el medio ambiente. Una pared de color claro, una playa de arena o incluso un gran charco de agua pueden devolver la luz sobre su tema.
En resumen:
Si bien un reflector puede ser una herramienta valiosa, no es esencial. Al comprender la luz, utilizar la sombra abierta, plantear su sujeto de manera efectiva y dominar la configuración de su cámara, puede capturar hermosos retratos al aire libre sin uno. ¡Recuerde postprocesar sus imágenes para ajustar la exposición y los colores, y lo más importante, diviértete! ¡Buena suerte!