1. Composición aburrida (y falta de un punto focal)
* El error: Señalando sin rumbo a su cámara en una escena bonita sin considerar cómo los elementos se relacionan entre sí. La imagen se siente plana, carece de profundidad, y el ojo del espectador deambula sin saber dónde aterrizar. A menudo, no hay un tema claro.
* Cómo solucionarlo:
* Encuentra un punto focal fuerte: Cada gran paisaje necesita algo para atraer al espectador. Este podría ser un árbol llamativo, una formación rocosa única, una cabaña, una flor colorida o incluso una ruptura en las nubes que lleva el ojo al horizonte.
* Aplicar la regla de los tercios: Divida mentalmente su marco en una cuadrícula de 3x3. Coloque su punto focal en una de las intersecciones o a lo largo de una de las líneas. Esto crea una composición más dinámica y visualmente interesante que centrar todo.
* Use líneas principales: Las carreteras, ríos, cercas, paredes o incluso patrones de rocas pueden guiar el ojo del espectador en la escena y hacia el punto focal.
* Considere el interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano (rocas, plantas, agua) para agregar profundidad y escala. Esto puede crear un efecto en capas, atrayendo al espectador a la distancia.
* Experimento con perspectiva: No siempre dispares desde el nivel de los ojos. Llegue al suelo para enfatizar los elementos de primer plano, o encontrar un punto de vista más alto para una vista más amplia.
* simplificar: A veces menos es más. Intente eliminar elementos de distracción del marco.
2. Ignorando la luz (disparando en el momento equivocado)
* El error: Disparando durante el mediodía cuando el sol está directamente en lo alto. Esto crea sombras duras, reflejos de explotación y una falta general de contraste. La luz es generalmente plana y poco interesante.
* Cómo solucionarlo:
* Abraza las horas doradas: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es suave, cálida y crea largas sombras que agregan profundidad y textura.
* Use la hora azul: El tiempo justo antes del amanecer y justo después del atardecer. La luz es suave, fresca y puede crear una atmósfera mágica.
* Busque días nublados: Un día nublado puede proporcionar una luz suave y incluso que sea ideal para capturar detalles y colores vibrantes, especialmente en los bosques o al disparar cascadas.
* Sea paciente: A veces debes esperar a que la luz perfecta llegue a la escena. Regrese a la misma ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Track Sunrise/Sunset: Use una aplicación o un sitio web meteorológico para encontrar el amanecer y los horarios exactos para su ubicación.
* adaptar: Si * tiene * disparar al mediodía, busque sombra o use un filtro de polarización para reducir el resplandor y aumentar el contraste.
3. No usar un trípode (o uso inadecuado del trípode)
* El error: Disparando a mano, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lentas, lo que resulta en imágenes borrosas. Además, no configurar o estabilizar correctamente un trípode, negando su beneficio.
* Cómo solucionarlo:
* Invierta en un trípode resistente: Un buen trípode es esencial para las fotos de paisaje afilados. Considere el peso, la altura y la estabilidad al elegir uno.
* Utilice una liberación de obturador remoto o a sí mismo: Incluso presionar el botón del obturador puede introducir batido de cámara. Un remoto o automovilístico elimina esto.
* Bloquear el espejo arriba (SLR/DSLR): Cuando el espejo voltea para tomar la foto, puede causar vibraciones. Enganche el modo de bloqueo de espejo para minimizar esto.
* Baje su trípode (condiciones ventosas): Bajar su trípode lo hace más estable en un clima ventoso.
* colgar peso (condiciones ventosas): Muchos trípodes tienen un gancho en la columna central. Cuelgue una bolsa o peso de esto para aumentar la estabilidad.
* Considere la estabilización de la imagen (lente o cámara): Si bien un trípode es ideal, usar una lente o cámara con estabilización de imágenes puede ayudar en algunas situaciones cuando es necesario disparar. Sin embargo, * apáguelo * cuando se usa un trípode, ya que a veces puede introducir desenfoque.
4. Enfoque incorrecto (o no verificación de enfoque)
* El error: No lograr un enfoque agudo en toda la escena. A menudo, los fotógrafos se centran en algo demasiado cercano o muy lejano, lo que resulta en áreas suaves o borrosas.
* Cómo solucionarlo:
* Use una apertura estrecha (alto número F): Una apertura de f/8, f/11 o f/16 aumentará su profundidad de campo, que es el rango de nitidez aceptable en su imagen. Cuanto mayor sea el número F, mayor es la profundidad de campo.
* Centrarse en la distancia hiperfocal: Este es el punto en el que todo, desde la mitad hasta ese punto hasta el infinito, será aceptablemente agudo. Hay aplicaciones y gráficos para ayudarlo a calcular esto en función de su distancia y apertura focal. (Busque "Calculadora de distancia hiperfocal").
* Enfoque Pegar (cámaras sin espejo): Muchas cámaras sin espejo tienen una característica de "pico de enfoque" que resalta las áreas de enfoque, lo que hace que sea más fácil lograr una nitidez crítica.
* Use el enfoque manual: A veces, los sistemas de enfoque automático pueden ser engañados por escenas ocupadas. Cambie al enfoque manual y ajuste el enfoque usted mismo.
* Acerca la pantalla LCD: Después de tomar una toma, amplíe al 100% en la pantalla LCD de su cámara para verificar la nitidez de los elementos clave en la imagen.
* Considere el apilamiento de enfoque: Para escenas con profundidad extrema, tome múltiples fotos centradas en diferentes partes de la escena y luego combínalas en el procesamiento posterior.
5. Ignorar las condiciones climáticas (o no estar preparados)
* El error: Salir a disparar sin considerar el pronóstico del tiempo o no estar preparado para las condiciones cambiantes. Esto puede conducir a oportunidades perdidas o incluso situaciones peligrosas.
* Cómo solucionarlo:
* Verifique el pronóstico: Use una aplicación o sitio web meteorológico confiable para obtener un pronóstico preciso para su ubicación. Preste atención a la velocidad del viento, la precipitación y la cubierta de las nubes.
* Prepárate para los cambios: El clima puede cambiar rápidamente, especialmente en áreas montañosas o costeras. Traiga capas adicionales de ropa, equipo de lluvia y bolsas impermeables para proteger su equipo.
* Abraza el mal tiempo: A veces, las fotos de paisajes más dramáticas se toman durante tormentas o períodos de niebla. No tenga miedo de disparar en condiciones desafiantes, pero siempre priorice su seguridad.
* Considere el tiempo: Ciertas condiciones climáticas, como niebla, niebla o nieve, pueden crear oportunidades fotográficas únicas. Planifique sus brotes en torno a estos eventos.
* Proteja su equipo: Use campanas de lente para evitar que la lluvia suba al elemento delantero de su lente. Use bolsas y cubiertas de cámara impermeables para proteger su equipo de los elementos.
6. Mal postprocesamiento (exagerado o subestimándolo)
* El error: Aplicando técnicas de postprocesamiento excesivas o poco realistas, lo que resulta en una imagen que se ve artificial o antinatural. Alternativamente, no hacer suficiente postprocesamiento, lo que resulta en una imagen plana y sin vida.
* Cómo solucionarlo:
* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aprenda los conceptos básicos de Lightroom o un software similar: Master ajustes básicos como exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros y claridad.
* Comience con ajustes globales: Haga amplios ajustes a la imagen general antes de hacer ajustes localizados.
* Use ajustes locales con moderación: Use pinceles y gradientes para hacer ajustes específicos a áreas específicas de la imagen.
* Evite el exceso de aflaración: Demasiado afilado puede crear artefactos no deseados y hacer que la imagen se vea granulada.
* No saturar los colores: Los colores saturados pueden parecer atractivos, pero la exageración puede hacer que la imagen se vea antinatural.
* apunte al realismo (a menos que sea intencional): El objetivo de la fotografía de paisajes es a menudo capturar la belleza del mundo natural. Esforzarse por un aspecto natural, a menos que busque intencionalmente un efecto estilizado o artístico.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor muestre con precisión los colores para que pueda realizar ajustes informados.
* Avanza y vuelve: Después de editar, tome un descanso y luego vuelva a visitar la imagen con ojos frescos para ver si ha exagerado algo.
* Estudie otros fotógrafos: Analice los estilos de postprocesamiento de los fotógrafos que admira. Preste atención a sus paletas de colores, niveles de contraste y tono general.
7. No usar filtros (o usar los incorrectos)
* El error: No utilizar filtros para mejorar la imagen en la cámara, o usar el filtro incorrecto para la situación, lo que resulta en resaltados, colores desgarrados o reflexiones no deseadas.
* Cómo solucionarlo:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, satura los colores y oscurece los cielos azules. Esencial para disparar cerca del agua o el follaje.
* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas en condiciones brillantes. Ideal para crear un movimiento de movimiento en cascadas o nubes.
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo sin afectar el primer plano, equilibrando la exposición en escenas con un cielo brillante y un primer plano oscuro.
* Comprender las fortalezas del filtro: Los filtros ND y GND vienen en diferentes fortalezas (por ejemplo, 1 parada, 2 paradas, 3 paradas). Elija la fuerza que sea apropiada para las condiciones de iluminación.
* Aprenda a usar los filtros correctamente: Practique el uso de sus filtros y experimente con diferentes configuraciones para ver cómo afectan sus imágenes. Tenga cuidado al apilar demasiados filtros, ya que esto puede reducir la calidad de la imagen.
8. Falta de planificación y exploración
* El error: Llegando a un lugar sin ninguna investigación o planificación previa, lo que lleva a oportunidades perdidas o tiempo perdido.
* Cómo solucionarlo:
* Investigue su ubicación: Use recursos en línea como Google Earth, 500px, Flickr y foros de fotografía locales para encontrar ubicaciones y puntos de vista interesantes.
* explorar la ubicación: Visite la ubicación con anticipación para tener una idea del paisaje, identificar composiciones potenciales y determinar la mejor hora del día para disparar.
* Verifique las mareas (áreas costeras): Si está disparando cerca de la costa, revise los gráficos de la marea para ver cuándo ocurre la marea baja. Esto puede revelar formaciones rocosas o playas interesantes.
* Use la efeméris de un fotógrafo: Esta aplicación (o similar) le ayuda a visualizar la posición del sol y la luna en cualquier momento del día y cualquier ubicación, lo cual es esencial para planificar tomas de hora dorada y hora azul.
* Plan de accesibilidad: Considere la dificultad de llegar a la ubicación, especialmente si lleva equipo pesado.
* tiene un plan de respaldo: A veces, el clima u otras circunstancias le impedirán disparar su ubicación planificada. Tenga en cuenta un plan de respaldo.
Al ser consciente de estos errores comunes y tomar medidas para evitarlos, puede mejorar dramáticamente su fotografía de paisajes y capturar imágenes impresionantes que realmente capturan la belleza del mundo natural. ¡Buena suerte!